Presidente Petro y director de la NASA acuerpan cooperación espacial


Como “un espacio muy provechoso donde Colombia se coloca en la agenda global del desarrollo de las ciencias espaciales”, calificó la Ministra de Ciencias, Tecnología e Innovación, Yesenia Olaya, la reunión entre el Presidente Gustavo Petro y el Director de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), Bill Nelson, realizada este martes en la Casa de Nariño.
De acuerdo con la Ministra de Ciencias, durante el encuentro “hemos socializado algunas apuestas que en materia de desarrollo satelital se están ejerciendo en Colombia”, luego de que en el 2022 Colombia firmara el Acuerdo Artemis, que busca desarrollar las ciencias del espacio en el país, a partir de la cooperación científica, el desarrollo de tecnologías espaciales y su impacto en temas medioambientales.
En tal sentido, este martes las delegaciones del Gobierno Nacional y de la NASA trataron tres acciones específicas del Acuerdo Artemis, enmarcadas en temas de educación, protección del medio ambiente y lucha contra los efectos del cambio climático.
Al respecto, la Ministra precisó: “Por una parte, abrir un sistema de pasantías de investigación entre nuestros científicos colombianos y científicos de la NASA para la transferencia de conocimientos, que busquen contribuir a solucionar desafíos ambientales que tenemos en Colombia, como es el caso del monitoreo de la Amazonía, para poder detectar alertas tempranas de deforestación en los territorios”.
“Por otra parte –agregó–, a partir de la implementación del programa NASA GLOBE, que fue uno de los compromisos que se adquirió en el diálogo de alto nivel entre los Estados Unidos y Colombia, este programa se estará desarrollando en diferentes instituciones educativas a nivel nacional para el desarrollo de vocaciones científicas en niños, jóvenes y adolescentes”.
Asimismo, resaltó que con la NASA “estaremos trabajando en un acuerdo, una hoja de ruta, para fomentar la participación científica en proyectos en materia de desarrollo de tecnologías espaciales, en materia de desarrollo de tecnologías que puedan contribuir a mitigar las consecuencias del cambio climático”.
“En síntesis ha sido un espacio muy provechoso, donde Colombia se coloca en la agenda global del desarrollo de las ciencias espaciales y donde el monitoreo aeroespacial va a ser sumamente importante para poder contribuir a los grandes desafíos nacionales que han quedado plasmados en el marco del Plan Nacional de Desarrollo”, puntualizó la Ministra de Ciencias.
Tags
Más de
Accidente de bus en vía La Línea dejó al menos nueve universitarios muertos
El vehículo habría chocado contra una barrera del puente y las víctimas salieron expulsadas.
Indagación al congresista David Racero y al director del Sena, Jorge Londoño
Al parecer los funcionarios habrían acordado la manera de vincular personas pertenecientes al partido político del congresista.
Fiscalía destapa millonaria trama de corrupción en contratos de la Armada
Habrían manipulado procesos de contratación pública por más de $4.400 millones.
Procuraduría exige justicia por el asesinato de Nawar Jiménez en El Carmen de Bolívar
Su cuerpo fue hallado en una cuneta de la rotonda que conecta a ese municipio con la vecina población de San Jacinto.
Petro asegura que César Gaviria lo "amenaza con un golpe de Estado"
"Veremos si el pueblo me deja solo o responde como toca responder a la sedición antidemocrática", agregó el mandatario.
Se conocen pruebas de vida de soldados secuestrados por el ELN en Cúcuta
Juniel Reinel Sáenx y Yilmer Coral Gómez ya completan casi dos meses en poder de esta guerrilla.
Lo Destacado
Estudiantes vivieron el Festival Intercolegial de la Canción en la Universidad Sergio Arboleda
Participaron 13 jóvenes de diferentes instituciones de la ciudad.
Aparatoso accidente en Gaira: tractomula cargada con palma de aceite terminó volcada
El conductor resultó gravemente herido.
Lissi Camargo, docente asesinada en Salgar, era de Ciénaga: su hijo pide justicia
Será despedida por su familia en Santa Marta.
Con Events Live Colombia, jóvenes samarios brillan en los Latin American Wedding Awards 2025
La empresa fue premiada en la categoría de Innovación y Desarrollo, destacándose como un referente en la producción técnica de eventos en el Magdalena.
Unión se juega su honor contra el equipo de Carlos Vives y Rigo: sin victorias, sin sueldo y al borde del descenso
Se enfrenta a Fortaleza CEIF a las 4:00 p.m.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.