Presidente Duque pone en marcha plan de acción para proteger a líderes sociales


El presidente Iván Duque firmó este lunes el decreto que crea la Comisión Intersectorial para el desarrollo del Plan de Acción Oportuna (PAO), que busca prevenir los crímenes contra los líderes sociales, defensores de derechos humanos y periodistas en el país.
La comisión estará integrada por la Presidencia y los ministerios del Interior, Defensa y Justicia, el comandante de Fuerzas Militares, los directores de la Policía y de la Unidad Nacional de Protección (UNP), el Alto Comisionado para la Paz, entre otras instituciones del Estado, quienes serán los encargados de garantizar la protección de los líderes sociales.
“Un solo hecho criminal en contra de los líderes sociales, los defensores de derechos humanos y los periodistas nos duele, y vamos a enfrentar estos crímenes con determinación. No queremos impunidad en estos hechos y queremos trabajar en la prevención de manera acertada”, afirmó el Presidente Duque.
En la implementación del PAO participarán de manera coordinada y permanente como invitados la Defensoría del Pueblo, la Fiscalía, la Contraloría, la Procuraduría y la Fuerza Pública.
“Celebro que la Defensoría del Pueblo con su Sistema de Alertas Tempranas (SAT), la Fiscalía General de la Nación con los mecanismos que tiene hoy de esclarecimiento, en una tasa realmente significativa de quienes están detrás de estos hechos, el trabajo de la Fuerza Pública y de los instrumentos de coordinación que tenemos con los Ministerios del Interior, Justicia, Defensa y de otras organizaciones, nos permita en Colombia salir victoriosos en la derrota de esta criminalidad”, dijo el Mandatario.
La ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, anunció que desde el próximo primero de diciembre las entidades responsables de aplicar el PAO estarán en las regiones afectadas por estos crímenes.
“Las entidades que hacemos parte de este Plan estaremos yendo directamente a los territorios, con los alcaldes y gobernadores, pero no a las capitales de departamento, sino a aquellos municipios que han sido priorizados, como zonas que requieren una acción para generar unos protocolos de prevención colectiva e individual, con base en las alertas tempranas emitidas por la Defensoría del Pueblo”, informó la Ministra.
A su turno, el defensor del Pueblo, Carlos Negret, calificó como importante el Plan y anunció que el organismo a su cargo seguirá dando a conocer al Gobierno las alertas tempranas.
Al evento de la firma del decreto asistieron el representante en Colombia de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Jean Arnault; el fiscal general de la Nación, Néstor Humberto Martínez; el contralor de la República, Carlos Felipe Córdoba; así como los altos mandos militares y de la Policía.
Tags
Más de
Gobierno no tiene información de si alias ‘Iván Márquez’ está vivo
Señaló que desde el círculo de alias 'Iván Márquez' no han respondido sus mensajes.
“Se me fue un gran amigo. Me siento algo solo”: Petro sobre el Papa Francisco
El mandatario aseguró que él y el Sumo Pontífice tenían coincidencias políticas y religiosas.
Dian inicia jornada de cobro contra más de 14 mil contribuyentes morosos
Las deudas superan los $3,4 billones.
Lucho Herrera: ¿De gloria del ciclismo a determinador paramilitar?
Habría instigado la desaparición y asesinato de cuatro campesinos en 2002.
Durante el ‘Plan Pistola’ cuatro Policías han sido asesinados en Colombia
En Bolívar, Urabá y Norte de Santander.
Luto en la Policía: asesinan a patrullero en Semana Santa
fue atacado a tiros mientras acompañaba una procesión en el Norte de Santander
Lo Destacado
Escombros y basura: así está el corredor natural que lleva hacia Bahía Concha
Pese a ser uno de los balnearios más visitados de la ciudad y ubicarse en un área protegida, se encuentra en total abandono.
Grave accidente en la Troncal del Caribe deja a una joven herida
Una motocicleta en la que se desplazaba la víctima del siniestro fue impactada por un vehículo particular.
“No vemos controles a las chivas rumberas”: Concejal Howard Escárraga
El cabildante hizo eco de las denuncias por el alto volumen de los parlantes que llevan este tipo de vehículos, generando inconformidades en varios sectores de la ciudad.
En una clínica de Barranquilla murió Gregory el joven hallado en estado crítico en El Difícil
Era oriundo de Riohacha, La Guajira.
‘El Negro’ fue el hombre herido a bala en Santa Ana, Magdalena
Se trata de Óscar Orlando Muñoz Ospina, natural de El Difícil.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.