Posible incremento en precios de tiquetes aéreos: el temor de los colombianos
Ángela María Orozco, ministra de Transporte, señaló en diálogo con La FM, que apenas se está trabajando en lo que sería un borrador del protocolo para la reactivación de los vuelos domésticos y aclaró que aún no hay fecha para que vuelva la operación aérea en el país.
Señaló que pese a que quisiera tranquilizar a los colombianos con respecto al precio de los vuelos lo cierto es que “el sector de transporte, desde un bus hasta un avión, se ha visto gravemente afectado y, en virtud del aislamiento, deben cumplir con prácticas totalmente distintas para evitar el contagio”.
La ministra dijo que existe la posibilidad que para compensar las pérdidas económicas de este tiempo en que han estado paralizadas las empresas suban sus precios, además teniendo en cuenta que si vuelven, volverán con restricciones de capacidad como dejar una silla vacía entre pasajero, lo cual seguiría significando una perdida al no operar al máximo de su capacidad.
La ministra Orozco señaló que lo primero que quería aclarar es que no se trata de hablar de “buenas o malas intenciones” y precisó que es evidente que hay un “déficit enorme” en los sistemas de transporte público masivo al operar solo a un 35%, “eso genera una realidad compleja”.
Frente a los precios de los tiquetes, afirmó que este es un debate que hay en todo el mundo y estudios públicos de consultoras señalan que “a corto plazo en general va haber incremento de precios”, sin embargo, subraya que otras consultoras han dicho que inicialmente habrá rebaja de tiquetes “pero en mediano plazo va haber incremento porque no es sostenible con esos costos”.
No obstante, puntualizó que cualquier cosa que hoy se diga sobre ello es una especulación y hoy en día nadie sabe cuándo se recuperará la actividad y mientras eso no suceda “debe haber cambios en reglas del juego”.
Tags
Más de
Olímpica, Totto, Huawei y otras marcas bajo investigación por 'engaños' en el Black Friday
De acuerdo con la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), las empresas habrían incumplido con los derechos de los consumidores durante esta jornada comercial.
Funcionario de la UNP aceptó haber transportado armas para las Farc
Joan Sebastián Rodríguez fue capturado con un cargamento de ametralladoras, granadas y municiones, en un vehículo de la institución.
ELN declara objetivos militares y asegura que "seguirá corriendo sangre en el Catatumbo"
Este grupo armado amenazó a mototaxistas, comerciantes y empresas como Ecopetrol, Disico y Cens.
30 muertos y más de 70 familias desplazadas por enfrentamientos en el Catatumbo
La tensión en la región ha alcanzado un punto crítico, dejando al comercio paralizado, con cierres obligatorios por seguridad y una población aterrorizada.
Suben 40% las cuotas de viviendas de interés social tras suspensión de Mi Casa Ya
El sector constructor enfrenta una crisis con la caída en las ventas de viviendas y un récord de desistimientos.
Grave atentado con explosivos en Cesar deja siete policías heridos
Los uniformados fueron trasladados de urgencia a centros asistenciales.
Lo Destacado
En 2025 Santa Marta proyecta recibir más de 700.000 turistas: Asotelca
De acuerdo con el gremio hotelero durante la temporada navideña, el 23% de los visitantes fueron turistas internacionales.
Olímpica, Totto, Huawei y otras marcas bajo investigación por 'engaños' en el Black Friday
De acuerdo con la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), las empresas habrían incumplido con los derechos de los consumidores durante esta jornada comercial.
En hechos aislados policía captura a dos hombres con más de 4.800 huevos de iguana
El primer caso se registró en el peaje de Tucurinca, municipio de Aracataca; mientras que el otro fue en el sector de El Reposo del municipio Zona Bananera.
ELN declara objetivos militares y asegura que "seguirá corriendo sangre en el Catatumbo"
Este grupo armado amenazó a mototaxistas, comerciantes y empresas como Ecopetrol, Disico y Cens.
Suben 40% las cuotas de viviendas de interés social tras suspensión de Mi Casa Ya
El sector constructor enfrenta una crisis con la caída en las ventas de viviendas y un récord de desistimientos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.