Posible incremento en precios de tiquetes aéreos: el temor de los colombianos


Ángela María Orozco, ministra de Transporte, señaló en diálogo con La FM, que apenas se está trabajando en lo que sería un borrador del protocolo para la reactivación de los vuelos domésticos y aclaró que aún no hay fecha para que vuelva la operación aérea en el país.
Señaló que pese a que quisiera tranquilizar a los colombianos con respecto al precio de los vuelos lo cierto es que “el sector de transporte, desde un bus hasta un avión, se ha visto gravemente afectado y, en virtud del aislamiento, deben cumplir con prácticas totalmente distintas para evitar el contagio”.
La ministra dijo que existe la posibilidad que para compensar las pérdidas económicas de este tiempo en que han estado paralizadas las empresas suban sus precios, además teniendo en cuenta que si vuelven, volverán con restricciones de capacidad como dejar una silla vacía entre pasajero, lo cual seguiría significando una perdida al no operar al máximo de su capacidad.
La ministra Orozco señaló que lo primero que quería aclarar es que no se trata de hablar de “buenas o malas intenciones” y precisó que es evidente que hay un “déficit enorme” en los sistemas de transporte público masivo al operar solo a un 35%, “eso genera una realidad compleja”.
Frente a los precios de los tiquetes, afirmó que este es un debate que hay en todo el mundo y estudios públicos de consultoras señalan que “a corto plazo en general va haber incremento de precios”, sin embargo, subraya que otras consultoras han dicho que inicialmente habrá rebaja de tiquetes “pero en mediano plazo va haber incremento porque no es sostenible con esos costos”.
No obstante, puntualizó que cualquier cosa que hoy se diga sobre ello es una especulación y hoy en día nadie sabe cuándo se recuperará la actividad y mientras eso no suceda “debe haber cambios en reglas del juego”.
Tags
Más de
General Sánchez pide la baja y aseguró que la defensa nacional "no tiene color político"
Destacó que lideró 76 operaciones especiales.
Toque de queda en Cúcuta tras noche de terror por explosiones
Uno de los ataques más graves ocurrió en el peaje de Villa del Rosario, dejando varios heridos.
Cárcel a presunto reclutador de menores de edad para las disidencias de las Farc
Este sujeto contactaba a través de redes sociales a las víctimas y con ayuda de otras personas, las trasladaba a las zonas de injerencia del grupo armado ilegal.
Icetex anuncia a estudiantes que no tendrán subsidio a la tasa de interés en sus créditos
Los usuarios están recibiendo un comunicado en sus correos.
Noche de terror en Cúcuta: Ataque con explosivos y fusiles deja al menos seis heridos
Son atribuidos presuntamente al ELN.
El General Pedro Sánchez asume el Ministerio de Defensa
El anuncio se realizó durante la cumbre de gobernadores en Villa de Leyva.
Lo Destacado
Juicio contra Carlos Caicedo ya tiene fecha: Fiscalía logra que se acepten pruebas clave
Comenzará el próximo 7 de julio.
Unión Magdalena pierde 3-1 ante el Millonarios, en el Sierra Nevada
El Tigre Falcao García le hizo gol al Ciclón cuando apenas iban 15 minutos.
Essmar gestionará $44.000 millones para mejorar acueducto y alcantarillado en Santa Marta
Los proyectos que serán ejecutados con recursos del Ministerio de Hacienda.
General Sánchez pide la baja y aseguró que la defensa nacional "no tiene color político"
Destacó que lideró 76 operaciones especiales.
Santa Marta, ciudad honorífica en Anato 2025: impulso para el sector turístico
El evento se realizará del 26 al 28 de febrero en Corferias, Bogotá.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.