Por primera vez aprueban ingreso de mascotas en unidades UCI en Colombia


En medio de los contagios masivos de covid-19 en el país, además del riesgo epidemiológico y la cantidad de pacientes en los hospitales, el cuerpo médico debía seguir de cerca los largos procesos de recuperación de personas en las Unidades de Cuidados Intensivos.
Quienes salieron victoriosos del paso por estas unidades, han insistido que además de la vulnerabilidad por la condición física, es el aislamiento uno de las etapas más duras del proceso de recuperación, y además del anhelo por la compañía de los familiares también manifestaron la insistencia en ver a sus mascotas de compañía.
Teniendo en cuenta esta realidad y la opinión de expertos, la Fundación Cardiovascular de Colombia, aprobó por primera vez un protocolo para el ingreso seguro de mascotas a la UCI ECMO, donde están internados pacientes que no respondieron de forma satisfactoria a las terapias convencionales contra el covid-19.
El objetivo, es que los animales de compañía contribuyan al proceso de recuperación cardiovascular, mental y psicológica de los pacientes internados, considerando la importancia actual que las personas les dan a los lazos emocionales con sus mascotas.
De acuerdo a los primeros protocolos socializados por parte de la Fundación Cardiovascular, para que los perros y gatos que sean autorizados a ingresar a las unidades Ecmo, tienen que estar libres de enfermedades contagiosas, contar con su esquema de vacunación completo y tendrán un límite de tiempo de hasta 45 minutos.
“La Unidad ECMO se caracteriza por tener a los pacientes de una manera consciente, es decir que ellos están despiertos y al no ser contagiosos pueden interactuar con sus familiares y mascotas. Este proceso de humanización es fundamental para su recuperación, como lo demuestra la evidencia científica”, sostuvo Mario Alberto Castillo, anestesiólogo intensivista de la UCI ECMO a la W Radio.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Procuraduría investiga a Viceministro de MinIgualdad por presunto acoso sexual
La vicepresidente y ministra, Francia Márquez, aseguró que se activaron todos los protocolos una vez se conoció la denuncia.
General Sánchez pide la baja y aseguró que la defensa nacional "no tiene color político"
Destacó que lideró 76 operaciones especiales.
Toque de queda en Cúcuta tras noche de terror por explosiones
Uno de los ataques más graves ocurrió en el peaje de Villa del Rosario, dejando varios heridos.
Cárcel a presunto reclutador de menores de edad para las disidencias de las Farc
Este sujeto contactaba a través de redes sociales a las víctimas y con ayuda de otras personas, las trasladaba a las zonas de injerencia del grupo armado ilegal.
Icetex anuncia a estudiantes que no tendrán subsidio a la tasa de interés en sus créditos
Los usuarios están recibiendo un comunicado en sus correos.
Noche de terror en Cúcuta: Ataque con explosivos y fusiles deja al menos seis heridos
Son atribuidos presuntamente al ELN.
Lo Destacado
Santa Marta invertirá $7.200 millones en la vía Bondigua-Paso del Mango
Esta importante obra beneficiará a Bonda y sus alrededores.
Siguen llegando más cruceros: Arribó 'Sirena' de la línea Ocean Cruises
La embarcación llegó con 630 pasajeros y 400 tripulantes.
Grafitis de Caicedo: ¿De precampaña a acoso?
Rector de un colegio en Valledupar denuncia que le arrojaron volantes en su casa, tras la aparición de la misma frase en la institución que dirige.
Cuerpo de Bomberos atendió incendio en el relleno sanitario Palangana
La conflagración logró ser controlada tras tres horas de intenso trabajo.
Asesinan a bala a ‘El Mono’ en El Retén
La víctima fue identificada como Oscar Meza.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.