Por deudas, Cruz Verde no entregará medicamentos a pacientes de EPS Sanitas


A través de un comunicado emitido el día de ayer, Droguerías y Farmacias Cruz Verde informaron que a partir del próximo 15 de noviembre, dejarán de suministrar medicamentos que no hacen parte del Plan Básico de Salud, a los afiliados de la EPS Sanitas.
Cruz Verde señaló que hasta el momento, esta EPS le debe $400.000 millones por cuenta del no pago de Presupuestos Máximos, que están destinados a cubrir los servicios y tecnologías en salud, incluyendo los medicamentos. Afirmaron, que han tratado de llegar a acuerdos de pago pero no ha sido posible.
“La EPS ha desatendido los acuerdos a los que se había comprometido, una situación que hace insostenible el suministro desde las perspectivas financiera, legal y técnica”, asegurando incluso, que hoy la droguería ha asumido deudas para el pago de laboratorio a fabricantes e importadores, que por consiguiente ha desencadenado el desabastecimiento de algunos productos en sus estanterías.
“En la actualidad Cruz Verde no cuenta con disponibilidad para la dispensación de algunos productos como es el caso de pañales, suplementos nutricionales, medicamentos vitales no disponibles, entre otros insumos No PBS a los afiliados de EPS Sanitas” expresaron.
Ante esta grave situación, se pronunciaron los congresistas Catherine Juvinao y David Luna, quien responsabilizaron de la situación al gobierno de Gustavo Petro, recordando sus advertencias que de no prosperar su proyecto de reforma a la salud, detendrían los giros a las EPS “para que se quebraran solas”, lo que significa poner en riesgo la vida de millones de pacientes.
“Hace dos meses Sanitas alertó graves problemas financieros debido a incumplimientos en pagos de la ADRES que siguen sin resolverse. Hoy, Cruz Verde suspende el suministro de medicamentos a los afiliados de esta EPS. Lo más preocupante es que según la reforma que plantea el presidente Petro, la Adres será la entidad responsable de la salud de todos los colombianos” sostuvo el senador Luna.
Aunque el presidente Gustavo Petro no se ha pronunciado directamente, sí lo hizo la Superintendencia de Salud, que no descartó una posible intervención.
Previamente, a través de un comunicado, exigieron a la EPS Sanitas “activar un plan de contingencia de manera inmediata que priorice la entrega continua y sin dilación de medicamentos e insumos médicos referidos por sus afiliados, donde además difunda ampliamente la información correspondiente a las novedades de entrega de los insumos y medicamentos pendientes”.
Por último, Supersalud indicó que está verificando el proceso de giro de recursos por parte de la Adres a la EPS.
Notas relacionadas
Tags
Más de
En primera instancia, condenan al expresidente Uribe a 12 años de cárcel
Así lo determinó la juez tras determinarlo como responsable del delito de soborno en actuación penal y fraude procesal.
Abogado de Álvaro Uribe denunció a Petro por “hostigamiento”
Por mensajes de Petro en la red social X.
De La Espriella y su 'visión Bukele': mano dura, saneamiento económico y el legado de Uribe
En entrevista con Zona Cero habló de materia económica, planteó la eliminación del 4x1.000 y la reconstrucción del sistema de salud, entre otros.
En Barranquilla captura a expatrullero de la acusado de dos asesinatos durante protestas
Los hechos ocurrieron el 9 de septiembre de 2021, que terminó con la quema del CAI de Verbenal, Bogotá.
Reforma sin ley: Gobierno reestructura el sistema de salud por decreto
Se prevé que la implementación del nuevo modelo inicie en los próximos seis meses, con una transición progresiva que exige ajustes operativos por parte de las EPS en un plazo máximo de un año.
¿Se hunde la reforma a la salud?: Oposición se queda con la Comisión Séptima del Senado
Miguel Ángel Pinto, del partido Liberal, preside la comisión; mientras que, como vicepresidente fue elegido Omar Restrepo, senador del partido Comunes.
Lo Destacado
Ante silencio de Minambiente, indígenas y campesinos anuncian nuevo bloqueo al Tayrona
Los protestantes han exigido la firma inmediata del acuerdo de zonificacion.
“Adefesio jurídico”: el decretazo de Martínez para encargar a Ingris Padilla tras su salida
Ha sido calificado por varios abogados como una “usurpación de funciones públicas”.
¡Se hace justicia! Ordenan recaptura y 45 años de cárcel para feminicida de Yaya Gómez
Alfredo Mario Bastidas fue encontrado responsable de quitarle la vida a la joven de 22 años.
Una mujer muerta y su hermano herido dejó atentado sicarial en Ciénaga
El hecho de sangre se registró en el barrio San Juan.
Consejo de Estado está "fletado y permeado": Caicedo por salida de Rafael Martínez
El exgobernador hizo unas serias acusaciones que recaen sobre el magistrado Luis Alberto Álvarez, quien decidió el caso de Martínez.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.