Pilotos de la aerolínea Latam Airlines se encuentran en huelga

El Sindicato de Pilotos de Latam Airlines (SPL), el más grande de este gremio dentro de la compañía, votó por unanimidad este lunes a favor de ir a huelga tras las fracasadas negociaciones con los directivos de la empresa. De concretarse, sería la primera paralización de pilotos en 17 años.
El sindicato reclama recuperar las condiciones salariales que los trabajadores tenían antes de la pandemia de la covid-19. En 2020 aceptaron un plan de emergencia que causó el despido de 240 personas y una reducción del 30 % de sus sueldos. Esto, según los trabajadores, significó un ahorro de más de 28.000 millones de pesos (unos 29,6 millones de dólares).
"Lo que estamos pidiendo ahora es un acto de justicia que salta a la vista: recuperar las condiciones que teníamos antes del ajuste y que nos golpeó fuertemente", dijo Mario Moreno, presidente del SPL, que agrupa a 313 pilotos.
Fuentes de la compañía explicaron a EFE que a partir de ahora "vienen cuatro días para solicitar mediación ante la Inspección del Trabajo, que puede durar hasta cinco días; es decir: se votó la huelga pero aún no se hace efectiva".
Las negociaciones empezaron en agosto de este año, aunque empezaron un proceso reglamentado a partir del 13 de septiembre y hasta el 21
La votación se produce un día antes de que Latam Airlines, el mayor grupo de transporte aéreo de Latinoamérica, salga del Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos, a la que se acogió en mayo de 2020, en plena pandemia.
Hace poco la compañía presentó su plan de reorganización para salir del proceso que ya fue aprobado por el tribunal. La estrategia busca inyectar unos 8.000 millones de dólares mediante una combinación de aumento de capital, emisión de bonos convertibles y nueva deuda.
Latam, nacida en 2012 de la fusión entre la chilena Lan y la brasileña Tam (hoy con filiales en Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Estados Unidos), volaba antes de la pandemia a 145 destinos en 26 países y operaba aproximadamente 1.400 vuelos diarios, transportando a más de 74 millones de pasajeros anuales.
Con la crisis sanitaria, la compañía redujo su operación hasta en un 95 % y concluyó 2020 con una caída de sus ingresos operacionales del 58,4 % y una pérdida neta de 4.545,9 millones de dólares.
Tags
Más de
En enfrentamientos con las Farc, asesinan a joven soldado en Tibú
El militar era oriundo de Planeta Rica, Córdoba.
Cárcel para Ricardo González, segundo implicado en muerte del joven Jaime Moreno
Fue señalado como responsable de participar de la agresión que le costó la vida al universitario durante la noche de Halloween.
Daniel Quintero no podrá inscribir candidatura presidencial por firmas
El exalcalde ya había presentado un recurso de reposición y también se lo negaron.
A la cárcel mujer señalada de asesinar a su hijastra de 6 años en Antioquia
Mujer de 36 años fue imputada por la Fiscalía por el delito de feminicidio agravado.
SIC avala integración Movistar–Tigo: controlarán cerca del 40% del mercado
El regulador exige mantener la oferta comercial vigente sin eliminar, ni restringir planes actuales para usuarios.
Casos de abuso sexual suben 13% en Medellín, reportan 3.614 en el año
Además, se destaca que en el 41% de los casos, los agresores son familiares de las víctimas.
Lo Destacado
En enfrentamientos con las Farc, asesinan a joven soldado en Tibú
El militar era oriundo de Planeta Rica, Córdoba.
Asesinan a un venezolano de 27 años en el municipio de Puebloviejo
El hombre fue víctima de un atentado sicarial.
Cárcel para Ricardo González, segundo implicado en muerte del joven Jaime Moreno
Fue señalado como responsable de participar de la agresión que le costó la vida al universitario durante la noche de Halloween.
Incautan excavadora que habría ingresado a Magdalena por redes de contrabando
Las autoridades indicaron que la incautación de la mercancía fue posible gracias a los operativos aduaneros.
‘El Mono’ Martínez se mantiene en la contienda: CNE niega solicitud de revocatoria
Pese a la decisión, la parte demandante anunció de inmediato que interpondrá un recurso de apelación
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























