PGN alerta sobre baja ejecución de proyectos en la Agencia Nacional de Tierras


La Procuraduría General de la Nación reveló un informe por medio del que hace una dura advertencia sobre el manejo de los recursos al interior de la Agencia Nacional de Tierras.
Pese a que el acceso a la tierra es una de las mayores demandas sociales en un país afectado por el conflicto y el desplazamiento interno, la baja ejecución de proyectos y a nivel presupuestal, es una problemática que viene presentándose y sobre la cual no se han tomado medidas.
El año pasado, la ejecución presupuestal para compra de tierras solo correspondió al 33%, equivalente a poco más de $407 mil millones, pese a que los recursos para compra de tierras eran mucho mayor.
“La ejecución presupuestal para compra de tierras solo correspondió al 33 % equivalente a $407.021.505.886 respecto de la apropiación global para los rubros de compra de tierras que fue por valor de $1.231.895.430.164 si se toma el valor apropiado según la respuesta de la ANT del 14/03/2024, debido a que los $645.000.000.000 fueron trasladados al Fondo Colombia en Paz, pero realmente la ejecución al 31 de diciembre de 2023 correspondió al 0%” dice el documento.
El informe de más de 100 páginas también detalla algunos problemas, como las inconsistencias en los informes técnicos que se utilizan para evaluar la aptitud agropecuaria de los terrenos, tal como relata Blu Radio.
Notas relacionadas
Tags
Más de
32 años de prisión a Manuel Ranoque, padrastro de los hermanos Mucutuy
Por abusar sexualmente de su hijastra en un resguardo indígena en Caquetá.
En primera instancia, condenan al expresidente Uribe a 12 años de cárcel
Así lo determinó la juez tras determinarlo como responsable del delito de soborno en actuación penal y fraude procesal.
Abogado de Álvaro Uribe denunció a Petro por “hostigamiento”
Por mensajes de Petro en la red social X.
De La Espriella y su 'visión Bukele': mano dura, saneamiento económico y el legado de Uribe
En entrevista con Zona Cero habló de materia económica, planteó la eliminación del 4x1.000 y la reconstrucción del sistema de salud, entre otros.
En Barranquilla captura a expatrullero de la acusado de dos asesinatos durante protestas
Los hechos ocurrieron el 9 de septiembre de 2021, que terminó con la quema del CAI de Verbenal, Bogotá.
Reforma sin ley: Gobierno reestructura el sistema de salud por decreto
Se prevé que la implementación del nuevo modelo inicie en los próximos seis meses, con una transición progresiva que exige ajustes operativos por parte de las EPS en un plazo máximo de un año.
Lo Destacado
Nuevo hecho de violencia en Ciénaga: matan a mototaxista en el sector de La Caribeña
Se trata de Eduardo García Cárdenas.
32 años de prisión a Manuel Ranoque, padrastro de los hermanos Mucutuy
Por abusar sexualmente de su hijastra en un resguardo indígena en Caquetá.
Menor de 12 años fue hallada sin vida en su vivienda en el barrio Chimila
Fue identificada como Margaret Rodríguez.
Unión Magdalena rompe la sequía: con gol de Jannenson Sarmiento, le gana a La Equidad
El conjunto samario se mostró ordenado defensivamente y contó con la buena actuación del portero Joaquín Mattalía.
Corpamag entrega megavivero bioclimático a la Institución Educativa San Juan del Córdoba en Ciénaga, Magdalena
Restauración ecológica, educación ambiental y energía limpia se unen en un solo proyecto sostenible para el municipio de Ciénaga
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.