Para la compra de aviones de combate no se usará dinero de la reforma tributaría: Gustavo Petro


El Presidente de la República, Gustavo Petro, insistió este miércoles que el proceso de renovación de la flota de superioridad aérea, en reemplazo de los Kfir con los que hoy cuenta el país, no sacrificará recursos que hoy son indispensables para el gasto social en Colombia.
“No se gastará un solo peso de la reforma tributaria ni de la inversión social en aviones de combate. Las prioridades de mi gobierno son y serán la reforma agraria, hambre cero, la educación superior gratuita, el bienestar de las madres cabeza de hogar y los jóvenes del país”, escribió el Jefe de Estado en su cuenta de Twitter.
Le puede interesar: Presidente Petro anuncia reemplazo de aviones Kfir, como el primer paso para conformar una fuerza aérea superior
En ese mismo sentido, el Ministro de Defensa, Iván Velásquez, explicó este miércoles que en caso de que se cierre la negociación para la adquisición de aviones, “esta deuda se empezará a pagar dentro de cinco años, con el objetivo de no sacrificar recursos que hoy son indispensables para el gasto social, sino que esta inversión se pueda realizar bajo mejores condiciones económicas”.
El Gobierno del Cambio ha asegurado que la renovación es necesaria debido a que la flota actual ha tenido más de 42 años de uso (más de 30 años de operación en Colombia). “Su operación y mantenimiento es costosa y puede ser riesgosa. Colombia es hoy prácticamente el único operador de la plataforma Kfir. Eso quiere decir que no se producen aeronaves ni repuestos; es decir, es una capacidad insostenible”.
Puede leer: La prioridad de la Política de Seguridad y Paz es fortalecer la inteligencia para combatir las ‘nuevas multinacionales del crimen’: Presidente Petro
El Gobierno estudió tres ofertas (de Estados Unidos, Francia y Suecia) e hizo la preselección de la propuesta presentada por el Gobierno de Francia, para la adquisición de 16 aviones Rafale. Las otras opciones presentadas a Colombia fueron los aviones Gripen (de fabricación sueca) y F-16 (de fabricación estadounidense).
El Ministro de Defensa explicó que la propuesta de los aviones Rafale es la mejor opción para el país en relación precio, eficiencia y operatividad. “Una hora de vuelo de un avión Rafale es aproximadamente 30 % más barata que la hora de vuelo de un Kfir (estimada en 89 millones de pesos)”, indicó.
Vale la pena destacar que a la fecha no hay contratos firmados y la oferta que estudiará el Gobierno tiene un costo estimado de hasta 15 billones de pesos, y no 26 billones de pesos, como se ha dicho de manera errónea. “Es una prenegociación. Se trata de la continuación de un proceso que se inició hace 12 años, a través del Ministerio de Defensa y la Fuerza Aérea Colombiana”, explicó el Gobierno.
Tags
Más de
Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares
Solo los vehículos de transporte público mantendrían el beneficio.
Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República
El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.
Estuvo secuestrado y en un hueco durante 76 días por su hermano en Villavicencio
El caso se hizo viral a través de una entrevista con Conducta Delictiva. Los secuestradores pedían 200 millones de pesos por su liberación.
Ejecutó frustró atentado con explosivos en cercanías a un colegio en Nariño
La granada fue hallada en una vivienda de un líder indígena.
Benedetti afirmó que denunció por injuria y calumnia a la Representante Lina Garrido
Tras el rifirrafe que sostuvieron en la mañana de este lunes.
Asesinaron a pesista en Pereira y su mamá murió dos días después: esto es lo que se sabe
Sandra Bolívar venía con complicaciones de salud, pero con la noticia del asesinato de su hijo empeoró.
Lo Destacado
“Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”: Papa León XIV envía mensaje a Santa Marta
El máximo jerarca de la Iglesia Católica a través de una carta, expresó su regocijo por los 500 años de la ciudad.
Unimagdalena y el Archivo General de la Nación firman acuerdo para fortalecer gestión documental
Con esta nueva alianza, se facilitará la realización de pasantías y prácticas estudiantiles del Programa de Historia y Patrimonio de la Alma Mater
Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República
El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.
Estuvo secuestrado y en un hueco durante 76 días por su hermano en Villavicencio
El caso se hizo viral a través de una entrevista con Conducta Delictiva. Los secuestradores pedían 200 millones de pesos por su liberación.
Air-e emite recomendaciones para evitar riesgos y accidentes de origen eléctrico
A través de capacitaciones, charlas y actividades educativas, la empresa busca concientizar a los usuarios sobre las medidas preventivas que se pueden tomar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.