“Para Dios todos son importantes, recemos todos por el presente y por el futuro de Colombia": Papa


Durante su primer mensaje oficial en Colombia el Papa Francisco recurrió a un fragmento del discurso del Nobel Gabriel García Márquez, para decirles a los colombianos que "es mucho el tiempo pasado en el odio y la venganza...la soledad de estar siempre enfrentados ya se cuenta por décadas y huele a cien años; no queremos que cualquier tipo de violencia restrinja o anule ni una vida más".
Siguió y dijo: "una nueva y arrasadora utopía de la vida, donde nadie pueda decidir por otros hasta la forma de morir, donde de veras sea cierto el amor y sea posible la felicidad, y donde las estirpes condenadas a cien años de soledad tengan por fin y para siempre una segunda oportunidad sobre la tierra".
El sumo Pontífice indicó que quiso venir a Colombia a decirle: "no están solos, que somos muchos los que queremos acompañarlos en este paso; este viaje quiere ser un aliciente para ustedes, un aporte que en algo allane el camino hacia la reconciliación y la paz. Están presentes en mis oraciones".
El sucesor de San Pedro en la tierra se refirió igualmente a los menos favorecidos: "los animo a poner la mirada en todos aquellos que hoy son excluidos y marginados por la sociedad, aquellos que no cuentan para la mayoría y son postergados y arrinconados. Todos somos necesarios para crear y formar la sociedad. Esta no se hace sólo con algunos de 'pura sangre', sino con todos".
El Pontífice elogió a Colombia a quien calificó de una nación bendecida de muchísimas maneras: "la naturaleza pródiga no sólo permite la admiración por su belleza, sino que también invita a un cuidadoso respeto por su biodiversidad. Colombia es el segundo País del mundo en biodiversidad y, al recorrerlo, se puede gustar y ver qué bueno ha sido el Señor". Estas últimas palabras del salmo 33,9.
"Al regalarles tan inmensa variedad de flora y fauna en sus selvas lluviosas, en sus páramos, en el Chocó, los farallones de Cali o las sierras como las de la Macarena y tantos otros lugares. Igual de exuberante es su cultura; y lo más importante, Colombia es rica por la calidad humana de sus gentes, hombres y mujeres de espíritu acogedor y bondadoso; personas con tesón y valentía para sobreponerse a los obstáculos. Este encuentro me ofrece la oportunidad para expresar el aprecio por los esfuerzos que se hacen, a lo largo de las últimas décadas, para poner fin a la violencia armada y encontrar caminos de reconciliación", puntualizó.
Tags
Más de
“No habrá aplazamiento”: Registrador Hernán Penagos descarta suspensión de elecciones
Pese a las alertas de peligro electoral, el registrador afirma que los riesgos sólo se focalizan en algunas zonas.
Álvaro Uribe responde a la decisión judicial que ordena investigarlo junto a su hermano Santiago
El expresidente calificó la medida como una "compulsa miserable por una declaración fantasiosa, investigada hace años, sobre una reunión inexistente".
Trasladan a la cárcel El Buen Pastor a 'Gabriela', implicada en magnicidio de Miguel Uribe
El Inpec confirmó el traslado de Katerine Martínez en la mañana de este 7 de octubre de 2025.
Tribunal frena consulta interna de aspirantes presidenciales del Pacto Histórico
El primero en pronunciarse fue el presidente Petro, quien acusó al Tribunal Superior de Bogotá “dar un golpe político contra la democracia”.
“Una infamia”: Confederación judía sobre marcha propalestina del Gobierno
La Confederación de Comunidades Judías en Colombia rechazó la convocatoria justo hoy, cuando se cumple el segundo aniversario de la masacre de 1.200 israelíes.
Violencia intrafamiliar en Bogotá: hombre de 56 años asesinó a su abuelo
El presunto responsable fue capturado en flagrancia.
Lo Destacado
¿Cumbre de la Celac en riesgo? Mal estado del aeropuerto tendría en vilo a Santa Marta
El deterioro de la pista de aterrizaje significa un impedimento para atender el flujo aéreo que supone esta cumbre mundial.
Confirman el fallecimiento del joven empresario ‘Pipe’ Henríquez
Henríquez era el dueño del Restaurante Bachicha en el corregimiento de Minca, y fue un destacado colaborador en medio de las afectaciones invernales en Santa Marta.
Mujer murió mientras practicaba buceo en las playas de Taganga
La turista fue identificada como Judy Milena Agredo Idárraga, de 43 años.
Essmar blinda servicio de agua: reactivó pozos U4 y 7 Cañaveral
El acondicionamiento beneficia a más de 7.200 usuarios en 20 barrios.
“No habrá aplazamiento”: Registrador Hernán Penagos descarta suspensión de elecciones
Pese a las alertas de peligro electoral, el registrador afirma que los riesgos sólo se focalizan en algunas zonas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.