Palmeros disertan sobre oportunidades del aceite de palma alto oleico

Con el propósito de identificar las oportunidades que tiene el aceite de palma alto oleico, en un escenario de aumento de su producción, la agroindustria de la palma de aceite se ha planteado el reto de conocer más sobre mejores condiciones para su cultivo, procesamiento, uso y comercialización, tanto en el mercado nacional como en el internacional, y por ello este lunes y martes los palmeros de Colombia y de Ecuador, principalmente, se reúnen en torno a esta temática.
Así lo expresó Nicolás Pérez Marulanda, presidente Ejecutivo de Fedepalma, en el marco del taller “Oportunidades del aceite de palma alto oleico”, encuentro que se extenderá hasta el martes y hace parte de las actividades planeadas para este año por la Cámara Alto Oleico que el gremio creó en 2019, conformada por los productores de aceite de palma alto oleico y cuenta con la participación de los equipos técnicos de la Federación.
“Teniendo en cuenta el potencial del aceite de palma alto oleico, el objetivo de este evento es compartir las experiencias sobre el uso industrial y la identificación de oportunidades para este aceite de palma OxG que contribuyan a la diferenciación y posicionamiento en el mercado nacional e internacional”, reiteró Pérez Marulanda.
Expuso que el desarrollo del híbrido interespecífico OxG, del cual se extrae el aceite de palma alto oleico, ha sido la principal respuesta a la Pudrición del cogollo (PC), enfermedad que ha representado una gran amenaza para los cultivadores de palma de aceite de América, principalmente en Colombia y Ecuador, desde los años 90s.
“El desarrollo de este cultivar ha traído esperanza a todo el sector, especialmente a las regiones donde la Pudrición del cogollo arrasó con miles de hectáreas de cultivo”, indicó el vocero gremial, señalando que, en la última década, las pérdidas económicas por PC superan los US$2.800 millones, según estadísticas de Fedepalma.
En la actualidad en Colombia hay cerca de 80.000 hectáreas sembradas con cultivares OxG, que representan 13 % del total del área sembrada y una producción anual estimada de 260.000 toneladas de aceite de palma alto oleico.
El aceite extraído de los frutos del cultivar OxG se caracteriza por tener una composición de ácidos grasos diferente a los otros aceites vegetales, destacándose su mayor contenido de ácido oleico (más de 52 %) frente al aceite de palma convencional.
Concluyó que uno de los grandes logros de aceite de palma Alto Oleico es su inclusión en la norma internacional Codex Stan 210, proceso que fue liderado por Fedepalma con el apoyo de empresas productoras y el Gobierno Nacional, lo cual permite que el producto sea considerado apto para el consumo humano y pueda ser comercializado internacionalmente.
Tags
Más de
Capturan al general (r) Rodolfo Palomino por orden de la Corte Suprema
El caso está relacionado con presuntas presiones para frenar la captura de un empresario investigado por despojo de tierras.
Tras revelación de chats, Francia Márquez desmiente financiación de las Farc
“Jamás me prestaré para ningún pacto oscuro. La campaña presidencial 2022 fue genuina”, afirmó la mandataria.
Audios, chats y correos salpican a funcionarios del Gobierno por supuestos vínculos con ‘Calarcá’
La información divulgada por Noticias Caracol habría sido conocida por la Fiscalía desde 2024, sin que hasta ahora se reporten resultados.
Rescatan a 17 menores de una secta judía ortodoxa en un hotel de Medellín
Cinco de los menores tenían circular amarilla de Interpol.
Llegada de John Poulos a La Tramacúa ha causado polémica y su comportamiento ha sido “insoportable”
El procesado ha protagonizado varios episodios, como discusiones que se habrían generado con los guardias, e incluso, con otros privados de la libertad.
Las Farc niegan autoría en el secuestro del hijo de Giovanny Ayala
El hecho ocurrió el 18 de noviembre mientras se desplazaban de El Tambo a Palmira.
Lo Destacado
Reportan enfrentamientos entre el Ejército y miembros de ACSN en la Zona Bananera.
Tres presuntos miembros del organización ilegal fueron capturados luego de resultar heridos.
Maritza Morán tomó posesión como nueva Procuradora Regional del Magdalena
Asume la responsabilidad de dirigir investigaciones y velar por la transparencia.
Pescador termina con un arpón incrustado, tras riña en Cerro de San Antonio
El hombre fue llevado hasta un centro médico.
Las alianzas que impulsaron triunfo de Margarita Guerra: ganó en 23 de 30 municipios
Aunque el caicedismo perdió fuerza en Santa Marta, los espacios y acuerdos políticos concretados en los pueblos consolidaron la aplastante victoria.
Capturan al general (r) Rodolfo Palomino por orden de la Corte Suprema
El caso está relacionado con presuntas presiones para frenar la captura de un empresario investigado por despojo de tierras.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































