Otoniel asegura que su extradición fue: “Para que no siguiera declarando en Colombia”


Dairo Antonio Úsuga, conocido con el alias de ‘Otoniel’ exlíder del ‘Clan del Golfo’ afirmó que su extradición a Estados Unido fue acelerada para evitar que continuara revelando detalles sobre crímenes cometidos contra el partido de izquierda Unión Patriótica y los casos de falsos positivos ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), revelado por Blu Radio.
“La mayoría, eso era para que no siguiera declarando allá en Colombia, para el silencio, silenciar más a uno, pues porque estaba declarando sobre muchas cosas allá, como testigo, y por eso fue la extradición tan rápida”, dijo alias Otoniel en el interrogatorio hecho ante la JEP.
La Jurisdicción Especial para la Paz decidió enviar copias del caso para investigar a un mayor general, seis agentes del Estado y tres civiles mencionados por Úsuga en su declaración. En el auto emitido, se levantó la reserva sobre ciertos fragmentos del testimonio, lo que permitió conocer más sobre estas acusaciones.
Cabe recordar que, alias Otoniel, que también lideró el bloque Centauros de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), operaba en departamentos como Arauca y Casanare. En su testimonio, señaló a congresistas, empresarios y otras personas que, presuntamente, tendrían vínculos con el paramilitarismo.
El caso de exlíder del Clan del Golfo ha generado interés, Dairo Antonio Úsuga, debido a las implicaciones de sus declaraciones y el impacto que podrían tener en las investigaciones sobre violaciones de derechos humanos en Colombia. La JEP continúa evaluando la información proporcionada por Úsuga para determinar los pasos a seguir en las investigaciones.
Tags
Más de
Petro asistirá a la posesión de Noboa en Ecuador, luego de decir que no reconocía su victoria
El viaje del mandatario colombiano junto a la canciller está previsto para este fin de semana.
Disputa de 'pesos pesados' del narcotráfico: la oscura guerra detrás del secuestro de Lyan
Involucra a Diego Rastrojo, uno de los capos más temidos del país.
Tras pagar un rescate, así fue la liberación del niño Lyan Hortúa
Fueron 18 días que el menor de 11 años duró secuestrado por disidencias de las Farc, quienes irrumpieron en su casa para raptarlo.
¡Atención! Liberan a Lyan, el niño de 11 años secuestrado en Jamundí
Una comisión de la Defensoría del Pueblo lo recibió.
Alertan crisis financiera de hospitales por falta de pago de las EPS
Ante la Defensoría, las EPS también han denunciado demoras en los giros por parte del Gobierno Nacional.
Procuraduría abre indagación por presuntas irregularidades en contratos de la Armada
El ente de control investiga una posible red de corrupción en la adjudicación de contratos relacionados con servicios de sanidad, mantenimiento, aseo y logística.
Lo Destacado
¡Histórico! Santa Marta al fin firma convenio con entes nacionales para solución del agua
La noticia la dio a conocer el alcalde Carlos Pinedo de manera sorpresiva. Sería el mejor regalo en los 500 años.
Así es el cronograma para la solución definitiva del agua, tras la firma del convenio
Se realizará a través de una alianza público privada, cuyo operador será elegido mediante una licitación pública.
Meses adeudados, amenazas y eventos obligados, denuncian en el Hospital de Ciénaga
En varias conversaciones a las que tuvo acceso Seguimiento.co, quedó en evidencia el desespero de los trabajadores y los cierres de servicios por llenar asistencia en eventos políticos.
Menor de 13 años murió repentinamente durante su jornada escolar en Santa Marta
Se trata de Orianys Acosta Villegas, estudiante de la Institución Froebel.
Incautan 1.000 unidades de equipos tecnológicos de contrabajo en la Ye de Ciénaga
El operativo fue liderado por la Policía Fiscal y Aduanera.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.