OMS estima que la dispersión de vacunas a los países sería a mediados de 2021
![Archivo La vacuna del coronavirus será probada en la población colombiana.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2020/10/04/articulo/vacuna_coronavirus.jpg?itok=4z6K7vsR)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
El Presidente Iván Duque informó que de acuerdo con la información difundida este sábado por la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), la dispersión a los países de la vacuna anticovid-19 se estaría produciendo a mediados del 2021.
El Mandatario, quien lideró el Diálogo Regional ‘Compromiso por Colombia’ en la capital del Meta, abrió un paréntesis en la exposición de los diversos temas, y expresó que según el mensaje enviado -en tiempo real- por OPS, “actualmente hay alrededor de 200 vacunas experimentales, en alguna fase de desarrollo. Entre ocho y nueve están en la fase tres de los clínicos o entrando a esa fase”.
Dicen ellos -continúa el Mandatario- “esperamos que las dosis empiecen a llegar a los países a mediados del 2021”.
A renglón seguido, el Presidente Duque dijo que esto significa que “todos debemos asumir lo que tantas veces hemos dicho nosotros en el espacio de ‘Prevención y Acción’, y es que las vacunas estarán el año entrante empezando a ser distribuidas”.
En ese contexto recordó que Colombia ya tiene una estrategia que consiste “en las primeras etapas de una eventual distribución, concentrarse en las personas de mayor riesgo, mayores de 65 años, personas con comorbilidades y, por supuesto, también atender a la población médica”.
Explicó que si se hace “en un eventual desarrollo esa vacunación” lo que se logra es “reducir sustancialmente los riesgos de letalidad, y en el entretanto, que también es importante, seguir accediendo a más dosis”.
Así mismo, señaló que con “el comité de expertos en materia de vacunación, estamos, no solamente accediendo al mecanismo Covax, sino que también estamos haciendo las búsquedas bilaterales”.
Testimonios fundamentales
“Esos dos testimonios que acaban de dar la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud son fundamentales, para que no haya especulación, para que no se genere un camino de incertidumbres interpretativas”, afirmó.
Dijo que lo informado este sábado por la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud, que “son dos importantes entes rectores, es una buena noticia”.
Amplió a ese respecto que la OPS y la OMS cuyo espíritu “es bastante conservador, están asimilando y están de alguna manera certificando que su expectativa es que en el primer semestre del año 2021 empiece a darse esa dispersión”.
Dijo, por último, que otro hecho positivo es que Colombia está entre los 20 países escogidos para hacer pruebas clínicas del desarrollo de vacunas en población preseleccionada.
Tags
Más de
Condenan a cinco años de cárcel a el responsable del secuestro de Mane Díaz
Adicionalmente, le impuso una multa equivalente a 400 salarios mínimos mensuales legales vigentes y una inhabilidad para el ejercicio de derechos y funciones públicas por 60 meses.
¿Se retracta? Bolívar dice que “nadie puede decirle a Petro con quién trabajar”
El director del Departamento de Prosperidad Social se refirió a sus críticas por la llegada de Benedetti y Laura Sarabia al gabinete presidencial.
La artista Yannai Kadamani es designada como nueva ministra de Cultura
La decisión se tomó tras la renuncia irrevocable de Juan David Correa.
Residente canceló su show en evento organizado por el Gobierno en Bogotá
El artista recibió fuertes críticas, luego que se conociera que el costo de su presentación ascendía a los $2 mil millones.
Juicio contra Uribe avanza tras negativa a solicitud de aplazamiento
El proceso se reanudará el próximo lunes 10 de febrero a las 8:30 de la mañana.
Ataque con explosivos sacude batallón militar en Tibú
Las autoridades atribuyen el atentado al ELN, en respuesta a los recientes operativos militares en la región.
Lo Destacado
“Santa Marta tiene potencial para ser un hub tecnológico”: David Luna
En su visita por la ciudad, en el marco de su precandidatura, el exsenador compartió sus precisiones sobre la seguridad nacional, el gobierno Petro y los 500 años de Santa Marta.
Se le acaba el juego a Rafael Noya: Consejo de Estado abre etapa de alegatos
Se concedió un plazo de tres días para que las partes presenten sus alegatos de conclusión antes de que se dicte sentencia definitiva.
Barras del Unión declaran “Objetivo Militar” a quien no lleve la camiseta al clásico costeño
La Policía Metropolitana de Santa Marta y la Alcaldía no permitirán el ingreso de la hinchada visitante.
Puerto de Santa Marta y Armada afinan detalles para los 500 años de la ciudad
Se trabajaron acciones conjuntas para los actos conmemorativos, la llegada de veleros de distintas naciones y la continuidad de estrategias que fortalezcan el comercio exterior.
Jhon Jáder Durán brilla con doblete en la victoria del Al-Nassr
Cristiano Ronaldo selló el 3-0 con un remate dentro del área, alcanzando los 16 goles en la temporada.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.