Olímpica, Totto, Huawei y otras marcas bajo investigación por 'engaños' en el Black Friday

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) ha iniciado investigaciones y formulado cargos contra varias marcas, incluyendo Olímpica, Bella Piel, Dafiti, Huawei y Totto, debido a presuntos incumplimientos con los derechos de los consumidores durante la jornada comercial de Black Friday.
Según la entidad, estas empresas habrían realizado promociones sin incluir en sus publicidades los términos y condiciones completos y aplicables, lo que afectó la transparencia para los compradores.
Además, la SIC encontró que las empresas no informaron adecuadamente sobre aspectos clave, como las causales de exoneración de la garantía legal y el inicio del periodo de garantía de los productos ofrecidos por medios electrónicos. Tampoco proporcionaron a los consumidores información sobre su derecho a la reversión de pago antes de aceptar las ofertas, un derecho que permite a los compradores solicitar el reembolso si consideran que el producto no corresponde a lo solicitado o si hubo fraude.
En caso de confirmarse estas irregularidades, las marcas investigadas podrían enfrentarse a sanciones económicas que alcanzan hasta los 2.000 salarios mínimos mensuales legales vigentes, lo que podría representar multas superiores a los 2.500 millones de pesos.
El Black Friday, conocido por sus atractivos descuentos en una variedad de productos, es una de las fechas más importantes en el calendario comercial, especialmente en diciembre, cuando los colombianos aprovechan para hacer sus compras. Sin embargo, a pesar de las oportunidades de ahorro, el evento también ha sido señalado por problemas relacionados con prácticas comerciales engañosas, como precios elevados o descuentos falsos.
Tags
Más de
¿Salud o ganancias? el Gobierno propone fuerte impuesto al alcohol
El consumo en el país alcanzó un récord histórico de 3.200 millones de litros al año.
40 años de la toma del Palacio de Justicia: la herida de los muertos y desaparecidos no cierra
Este 6 y 7 de noviembre se conmemoran cuatro décadas de la tragedia que paralizó a Colombia.
Por falsedad en documento y lavado de activos, denuncian al presidente Petro
El Presidente enfrenta un nuevo lío judicial, acusado de inconsistencias en el formulario oficial en el que señalaba que mantenía una unión marital con Verónica Alcocer.
¡Indignación! hombre maltrató a perro hasta causarle la muerte en Sonsón, Antioquia
El agresor, Fernando Oviedo, huyó al municipio de Nechí para evadir a las autoridades.
Según Benedetti el salario mínimo 2026 sería de $1.800.000, dispara alarmas
El ministro Armando Benedetti anunció que el salario mínimo podría alcanzar un aumento de más del 26% respecto a 2025.
Crisis energética: Reficar podría detener su operación en 15 días por cobros de la DIAN
La suspensión de actividades pondría en riesgo la producción de cerca de 200.000 barriles diarios de combustible.
Lo Destacado
Sicarios asesinan a ‘Mono Pecas’ en Gaira
La víctima fue identificada como Jhon Jairo García Romo.
Delincuentes al acecho: Cámaras captan atracos armados en el Centro y El Rodadero
La vulnerabilidad de los sectores turísticos ante la delincuencia, ha encendido las alertas.
40 años de la toma del Palacio de Justicia: la herida de los muertos y desaparecidos no cierra
Este 6 y 7 de noviembre se conmemoran cuatro décadas de la tragedia que paralizó a Colombia.
Según Benedetti el salario mínimo 2026 sería de $1.800.000, dispara alarmas
El ministro Armando Benedetti anunció que el salario mínimo podría alcanzar un aumento de más del 26% respecto a 2025.
Colombia va con todo por su primera victoria en el Mundial Sub-17 ante El Salvador
El equipo de Freddy Hurtado quiere confirmar su buen arranque y dar un paso firme hacia la clasificación frente a un rival que llega golpeado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































