Nuevo mapa de Chocó, incluye a Belén de Bajirá


Tal y como había sido anunciado, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi publicó los mapas oficiales de Antioquia y Chocó, en el que se determina que no hay lugar a límite dudoso entre esos departamentos en el sector de Belén de Bajirá, que es territorio chocoano.
A través de un comunicado publicado este sábado el IGAC indicó "como es de conocimiento general, durante la diligencia de deslinde realizada en el mes de marzo de 2015, el equipo técnico del IGAC estableció que para el caso en controversia, no había lugar a duda, pues lo evidenciado en terreno correspondía fielmente al límite contenido en la Ley 13 de 1947 por medio del cual se creó el Departamento del Chocó y así quedó plasmado en el acta e informe técnico presentado al Congreso el 11 de febrero del año 2016"
Luego de realizada la sesión conjunta el 14 de diciembre de 2016 las Comisiones de Ordenamiento Territorial de Cámara y Senado decidieron devolver el expediente al IGAC el jueves 3 de febrero, por no encontrar que el denominado ¨conflicto¨ cumpliera con los elementos de límite dudoso del artículo 8 de la Ley 1447 de 2011.
Comentaron que "ya devuelto el informe por parte del Congreso de la República, la Subdirección de Geografía y Cartografía inició las diligencias internas pertinentes para la publicación de los mapas del Chocó y Antioquía, con base en los límites dispuestos en la Ley 13 de 1947".
El Agustín Codazzi sostiene que el pasado 7 de junio el grupo de generación de datos y productos cartográficos del IGAC terminó el proceso de integración en la cartografía básica de estos dos departamentos el nuevo trazado de límites conforme al resultado arrojado en la diligencia de deslindes.
"Culminado el proceso de actualización cartográfica el IGAC procedió a su publicación conforme el mandato legal, quedando solo pendiente la realización del respectivo amojonamiento", explican.
El equipo técnico del IGAC estableció que "no hay lugar a duda, pues lo evidenciado en terreno correspondía fielmente al límite contenido en la Ley 13 de 1947".
Tags
Más de
El ‘Tino’ Asprilla fue víctima de robo en Bogotá y están pidiendo dinero desde su número celular
Varias personas ya cayeron en la trampa, entre ellos su amigo Caremonja, a quien le quitaron más de 25 millones de pesos.
Cárcel a dragoneante del Inpec que habría intentado ingresar droga a cárcel de Medellín
El funcionario fue detectado por la guardia canina.
Por fiebre amarilla, Colombia exigirá carné de vacunación para viajes hacia zonas de riesgo
Durante este año se han presentado 74 casos, dejando 34 víctimas mortales.
Petro ofreció asilo a opositores en Ecuador: “Están siendo perseguidos”
Aseguró que "varios observadores electorales colombianos fueron detenidos".
A la cárcel funcionario del ICA por participar en el crimen de un líder social en Antioquia
La víctima fue atacada con arma de fuego por integrantes del ‘Clan del Golfo’.
Capturan a exmilitar condenado por crimen del padre del senador Iván Cepeda
En la ciudad de Neiva.
Lo Destacado
Seis años después de su inauguración, apenas ‘le sacarán provecho’ al parador turístico de Puebloviejo
El proyecto, gestionado por Rosa Cotes, fue ignorado durante la administración de Caicedo, quien no logró ponerlo en marcha.
Recompensa de $30 millones por los asesinos de dos mujeres en confitería de Ciénaga
Se dispuso la línea telefónica 3214250938 para recibir información de manera confidencial.
Buscan a Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena
Las autoridades activaron su búsqueda y piden ayuda ciudadana para dar con su paradero.
¿Parajusticia? ACSN capturan a un ladrón y le "perdonan la vida"
El video fue publicado a través de un medio local evidencian el control de este grupo criminal en el mercado de Santa Marta.
El ‘Tino’ Asprilla fue víctima de robo en Bogotá y están pidiendo dinero desde su número celular
Varias personas ya cayeron en la trampa, entre ellos su amigo Caremonja, a quien le quitaron más de 25 millones de pesos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.