Nueva canasta familiar: los productos que entran y los que salen


Desde comienzos de 2018, el Dane viene trabajando en la actualización de la canasta de bienes y productos que conforman el Índice de Precios al Consumidor (IPC). En febrero de ese año, Valora Analitik anticipó que la canasta tendría cambios en grupos como alimentos, vivienda, diversión, entre otros.
En una entrevista, el director del Dane, Juan Daniel Oviedo, reveló el listado de los productos que entrarán –y algunos de los que saldrán- en la nueva canasta de la inflación total a partir del dato de enero que se revelará oficialmente el cinco de febrero. Entre los artículos que salen están las boletas del fútbol profesional colombiano, pero entran las mascotas. El grupo de alimentos pierde peso, pero lo gana el sector de vivienda.
El funcionario recalcó que la canasta todavía vigente está compuesta por nueve grupos, en tanto en la nueva metodología se contempla que sean 12 grupos para cumplir el objetivo de visibilizar mejor el rol de rubros como el almuerzo por fuera de los hogares sobre el cual, el 42% de los hogares dijo que estaba destinando recursos significativos.
De esta manera, dijo, entre los cambios que anunciarán se incorporarán dos nuevos grupos en la nueva metodología. Uno de ellos será el grupo alimentos y bebidas no alcohólicas, en tanto el segundo será restaurantes y hoteles.
Este es el listado completo de los 84 bienes y servicios que ingresan a la canasta de la inflación, mientras que 71 bienes salen:
Oviedo destacó que ingresan a la canasta nuevos medios de transporte como las motocicletas, las bicicletas, las llantas, los cascos, etc y así mismo, toma relevancia el gasto en mascotas que se verá reflejado por el ingreso de collares para mascotas, jaulas para aves, limpieza en temas como el baño y el cuidado. El 42% de los hogares, dijo, está gastando en ese rubro.
Otro de los temas que entró a la canasta es el gasto en lo que se denomina vida saludable. Hay una mayor participación de algunos rubros que ya se venían midiendo, pero van a ingresar como lo son el agua mineral, la leche de almendras, las bebidas energizantes, la salsa de soya, entre otros.
El director del Dane reveló que las boletas de fútbol salen de la nueva canasta familiar, debido a que hay más representación de medios audiovisuales que están reemplazando la forma de ver ese deporte, sin embargo, a esa parte de la canasta van a ingresar nuevos rubros como el costo del alquiler de canchas de futbol sintético.
El Dane recopilará información en 38 ciudades, en comparación con las 24 de la canasta actual.
Tags
Más de
Precluyen investigación contra Aida Victoria Merlano por enriquecimiento ilícito
Tras petición de su defensa y de la Fiscalía.
Caen ‘Las Barbies’ señaladas de drogar y robar a extranjeros en Medellín
De acuerdo con la Fiscalía, las presuntas responsables contactaban a sus víctimas a través de redes sociales, invitándolos a encuentros en establecimientos de El Poblado, Laureles y Belén.
Con anuncio de Days como testigo, terminaron solicitudes probatorias de la Fiscalía
En juicio preparatorio contra el exdiputado Nicolás Petro, hijo del Presidente Petro.
Comunidad exige liberación del joven secuestrado en Sardinata, Norte de Santander
La víctima fue identificada como Juan David Sanguino, de 14 años.
Registrador descarta que la consulta popular pueda coincidir con otro proceso electoral
Por otro lado, el contralor general, Carlos Hernán Rodríguez, alertó sobre el impacto fiscal del proceso, cuyo costo podría ascender a 700 mil millones de pesos en medio del alto endeudamiento que enfrenta el país.
Estos son los nombres para reemplazar a César Lorduy en el CNE
El legislativo tendrá que elegir entre Álvaro Echeverry Londoño (Partido Colombia Justa Libres) y Pinio Alarcón Buitrago (Partido Mira).
Lo Destacado
El ‘palazo’ del gobernador Martínez a la mayoría en la Asamblea
El enfrentamiento se debe al retraso en la aprobación del proyecto de ordenanza que busca incorporar el superávit fiscal al presupuesto del departamento.
Petro anunció data center de IA en Santa Marta y Pablo Vera no se quedó atrás al presentar 'Aluna'
Aluna es un proyecto de la Unimagdalena que integrará la inteligencia artificial con los saberes ancestrales de las comunidades indígenas.
“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro
La iniciativa, enmarcada en los 500 años de la ciudad, forma parte de un ambicioso proyecto tecnológico que busca posicionar a Santa Marta como un centro clave en el desarrollo digital del país.
Universidad Sergio Arboleda y la USM firman convenio de cooperación
A través de esta alianza, se abordarán líneas estratégicas de trabajo como investigación y desarrollo.
Unimagdalena inaugura el Aula Intercultural Kankurwa
La Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la interculturalidad y el reconocimiento de los saberes ancestrales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.