Nueva araña hallada en Colombia es bautizada como los villanos de "Star Wars"

El equipo científico conformado por Carlos Perafán y Fernando Pérez-Miles, de la Universidad de la República de Uruguay, y William Galvis, de la Universidad Nacional de Colombia, han hallado una nueva especie de araña en Colombia, que ha sido bautizada como "Stormtropis", en referencia a los "Stormtroopers" de la saga de "Star Wars".
Pese a existir en norte y centro de Suramérica, nunca se había confirmado la presencia de arañas sin pelos en las patas en Colombia hasta la investigación de este grupo de científicos que encontraron seis especies desconocidas previamente en el país. Cuatro de esas no se ajustan a ningún género existentente, por los que los expertos eligieron el nombre de "Stormtropis" para denominarlas.
Las arañas sin pelos en las patas, consideradas las más enigmáticas en el grupo de los migalomorfos, constituyen una familia de solo once especies, todas ellas similares en apariencia y de un tamaño entre mediano y pequeño, debido a su apariencia idéntica y su capacidad para el camuflaje, los científicos seleccionaron el nombre en homenaje a los solados del malévolo Imperio de la saga "Star Wars".
Una de las características más llamativas de estas arañas (de la familia Paratropididae) es su capacidad de adherir partículas de tierra a sus cutículas, lo que les permite camuflarse con el ambiente.
"Los 'Stormtroppers' son soldados de la mayor fuerza terrestre del Imperio galáctico. Estos soldados son muy similares los unos a los otros, con alguna capacidad para camuflarse, pero con movimientos poco habilidosos, como este nuevo grupo de arañas", indicaron los investigadores en el artículo de Zookey.
Además agregaron que su intención al elegir esa denominación "fue hacer un juego de palabras con el nombre del género conocido, Paratropis": "Por supuesto, que también queríamos rendir homenaje a la mayor de las sagas de todos los tiempos", señalaron.
De una de las nuevas especies, la Stormtropis muisca, se han encontrado los mayores registros de altitud para esta familia de arañas, ya que fue detectada en una elevación de al menos 3.400 metros en los Andes centrales.
Uno de los hallazgos más interesantes respecto a esta araña es que se han encontrado varios casos que se refugiaban en las paredes de barrancos y en la tierra, un tipo de comportamiento que hasta ahora no se había detectado y que sugiere una adaptación secundaria en el afán de estos animales de explotar otra clase de hábitat.
Tags
Más de
PGN abre investigación a exsubdirector de la Ungrd por lío de $10.000 millones
El dinero iba encaminado al suministro de maquinaria amarilla para atender la emergencia invernal en San Jacinto del Cauca.
EE. UU. entra en el caso Amalfi: ofrecen recompensa tras ataque que dejó 13 policías muertos
El helicóptero derribado pertenecía al Gobierno de Estados Unidos y fue entregado en comodato a la Policía para operaciones antinarcóticos.
Por reclutamiento forzado de 60 menores, condenan a máximos jefes del ELN
Entre los condenados por estos hechos está alias ‘Gabino’, ‘Antonio García’ y ‘Pablo Beltrán’.
Procuraduría abre indagación preliminar contra Benedetti tras insultos a magistrada Lombana
El Ministerio Público busca establecer si Benedetti incurrió en una falta disciplinaria tras atacar públicamente a la magistrada que lidera una investigación en su contra.
Murió Karol Estefanía, menor de 15 años arrollada por taxista ebrio en Bogotá
El hermano de 7 años de la víctima continúa en la UCI.
200 motociclistas matan a conductor que arrolló a varias personas en Bogotá
El hombre falleció en la Clínica de Occidente debido a los politraumatismos.
Lo Destacado
El Unión Magdalena cierra un torneo para el olvido: se despide otra vez de la A
El equipo samario jugará ante Fortaleza su último partido en primera, en medio del desánimo de una hinchada cansada de los mismos errores.
Las elecciones atípicas en el Magdalena costarán más de $32 mil millones
El CNE y la Registraduría afinan los últimos detalles para garantizar transparencia y seguridad en el proceso.
Armero, 40 años después: la historia de dolor que dejó 25.000 vidas bajo los escombros
Las víctimas siguen esperando la verdad y la reparación de un Estado ausente.
Alcaldía de Santa Marta lanza el programa ‘Bienestar + Cerca de Ti’
La jornada integral congregó a más de 1.000 personas y ofreció servicios sociales.
PGN abre investigación a exsubdirector de la Ungrd por lío de $10.000 millones
El dinero iba encaminado al suministro de maquinaria amarilla para atender la emergencia invernal en San Jacinto del Cauca.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































