Anuncio
Anuncio
Lunes 25 de Febrero de 2019 - 9:09am

'No use a Colombia en acción bélica contra Venezuela': Senadores a Mike Pence

La Comisión Segunda de la Cámara Alta se pronunció.
anifestantes se enfrentan con la Guardia Nacional Bolivariana en el lado colombiano del Puente Internacional Simón Bolívar.
Anuncio
Anuncio

Un grupo de senadores colombianos y miembros de la Comisión Segunda Constitucional del Senado, encargada de las relaciones exteriores, le pidió este domingo al vicepresidente de los Estados Unidos, Mike Pence, quien participará en Bogotá en la cumbre del Grupo de Lima, no utilizar a Colombia para realizar operaciones bélicas contra Venezuela.

"Los firmantes de esta carta le transmitimos, de manera categórica, nuestro rechazo a cualquier beneplácito o acción que implique la participación de Colombia en una confrontación armada con Venezuela", indicaron los senadores de izquierda Iván Cepeda, Antonio Sanguino y Feliciano Valencia.

En el texto le precisaron a Pence que una carta en ese mismo sentido y respaldada por más de 700 personalidades y organizaciones de la sociedad civil colombiana, fue dirigida por ellos el pasado 12 de febrero al presidente Iván Duque, con motivo de la reunión que sostuvo en Washington con el mandatario estadounidense, Donald Trump.

El rechazo que manifiestan los senadores incluye, según la carta, la posibilidad de que militares de EE.UU. utilicen suelo, mar o espacio aéreo colombiano "como teatro para operaciones bélicas contra el hermano país".

Además, en la carta le dan a conocer al vicepresidente estadounidense que, según el artículo 173 de la Constitución Política de Colombia es atribución del Senado permitir o no "el tránsito de tropas extranjeras por el territorio de la República".

Por ello, le anunciaron a Pence "con antelación" que en caso de ser sometida esa decisión a su consideración la votarán "negativamente" e invitarán a que otros senadores "hagan lo mismo".

Finalmente, los firmantes de la misiva hicieron un llamado "a promover la paz y el diálogo político como única vía para facilitar una solución democrática a la grave crisis de Venezuela, tal y como lo han propuesto los Gobiernos del Mecanismo de Montevideo, el Gobierno de Rusia, la ONU, así como otras instancias de la comunidad internacional".

El Grupo de Lima se reunirá mañana en Bogotá, con la presencia de Pence y de Juan Guaidó, quien se proclamó mandatario interino de Venezuela en enero pasado.

En la cumbre se buscará estrechar el "cerco diplomático" a Nicolás Maduro después de que el intento de ingresar ayuda humanitaria a ese país acabara en violencia.

La cumbre, que tendrá lugar en el Palacio de San Carlos, sede de la Cancillería, fue anunciada el pasado 14 de febrero durante la visita que Duque hizo a Trump.

A la cita en Bogotá acudirán también el presidente de Guatemala, Jimmy Morales, y los vicepresidentes de Brasil, Hamilton Mourão, y de Panamá, Isabel Saint Malo, entre otros dirigentes latinoamericanos.

El Grupo de Lima fue creado en la capital peruana en agosto de 2017 con el propósito de encontrar salidas a la crisis en Venezuela y en sus inicios estaba compuesto por un bloque de 14 naciones, más Estados Unidos como colaborador externo.

Sin embargo, en la última reunión, celebrada el pasado 4 de febrero en Ottawa, no participó ningún representante de México, que se ha desvinculado de la iniciativa desde la llegada a la Presidencia del izquierdista Andrés Manuel López Obrador.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Conductores de carrotanques reclaman a la Ungrd por contrato sin pago desde 2023

El caso está vinculado a investigaciones por presunta corrupción.

4 horas 19 mins

Canciller renuncia a su visa y alerta expulsión de 33 mil colombianos en EE.UU.

Según dijo Rosa Villavicencio, las medidas migratorias de Trump han causado el aumento en la migración de retorno.

9 horas 13 mins

Cicloturismo en la cordillera: rutas y consejos para explorar Colombia en bicicleta

Desde ascensos en montaña hasta recorridos por valles, los ciclistas pueden planificar experiencias adaptadas a su condición física y tiempo disponible.

10 horas 4 mins

Combates entre grupos armados deja más de 130 desplazados en Tarazá, Antioquia

La disputa por el control territorial del Clan del Golfo y el ELN, por un corredor estratégico, ha generado una nueva crisis humanitaria.

11 horas 13 mins

Tras revocatoria de visa a Petro, Cancillería sugiere cambiar sede de la ONU

Aseguró que el país sede debe ser “neutral”.

1 día 8 horas

La nueva imputación a Nicolás Petro: chats, Days, una fundación y contratos

Se habla del movimiento de contratos con la Fundación Conciencia Social (Fucoso). Movimientos de dinero y presuntos tráficos de influencias.

2 días 4 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Articulados con las autoridades, SecMovilidad ‘se va de frente’ contra los tapa-placas

El secretario de Movilidad, Fidel Castro, conversó sobre el incremento de los operativos de seguridad y la instalación de nuevos equipos de fotodetección.

3 horas 23 mins
4 horas 31 mins

Brutal ataque contra un gato en Santa Marta desata una ola de indignación

Un acto de maltrato animal ha generado un fuerte rechazo en el mercado público de la ciudad.

2 horas 49 mins

Un tercer joven fue reportado como desaparecido en Ciénaga

El caso de Aly David Suárez se suma a las desapariciones de Anderson David y Kevin Burgos Rodríguez, cuyo paradero también se desconoce desde hace dos días.

5 horas 57 mins

Presidente de Asbama será panelista en el Foro Mundial Bananero en España

José Francisco Zúñiga presentará el gremio bananero de Magdalena y La Guajira en el importante encuentro.

6 horas 5 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months