No sabemos cuántos son, ni cómo son sus perfiles: vicepresidenta, sobre afganos


La vicepresidenta y canciller Marta Lucía Ramírez explicó este lunes que aún no hay certeza sobre cuántos afganos llegarán a Colombia para su estancia temporal hasta que sean trasladados a Estados Unidos, ni cuándo vendrán, pero aseguró que el país está preparado para su recibimiento.
"En este momento no tenemos certeza sobre el número preciso de población afgana que va a llegar a nuestro país, tampoco sabemos con precisión cuándo ni cómo son sus perfiles, cuántos hombres, cuántas mujeres, cuántas familias, si llegan con niños...", dijo Ramírez a medios de comunicación.
La vicepresidenta indicó que "hemos ido preparando (...) para asegurarnos que toda la logística va a estar dispuesta para el momento en que nos den aviso del arribo de estas personas".
Cinco ministerios del Gobierno de Iván Duque trabajan para coordinar la llegada de los afganos para que se sigan los protocolos de bioseguridad y para asegurar, entre otros asuntos, que los que lleguen sean vacunados contra la covid-19 cuando aterricen en el país, si no lo están ya.
"En el caso del estatus de estas personas va a ser un permiso humanitario de carácter temporal, que ni siquiera requiere de una visa", detalló la canciller, que añadió que "son personas que están en tránsito hacia Estados Unidos mientras se les da la visa con la condición de refugiados".
Colombia trabaja para coordinar los sitios donde se alojará a esta población para que "estén cómodos" en su estadía, que está sufragada por Estados Unidos, y espera que se puedan quedar todos juntos en una misma ciudad, "posiblemente Bogotá".
Los alcaldes de Barranquilla y Cali, así como la alcaldesa de Bogotá, han abierto las puertas de estas grandes ciudades para alojar a los que lleguen.
"Nos toca saber cuál es el número de personas que vienen porque (...) necesitamos que está población vulnerable que viene de Afganistán llegue a un sitio donde se sientan acogidos, donde puedan estabilizarse, donde puedan poner en orden otra vez su vida", puntualizó Ramírez.
Tags
Más de
Judicializados guardias del Inpec que habrían abusado sexualmente de una reclusa
Los hechos sucedieron en la cárcel El Pedregal de Medellín. Uno de los abusadores dejó embarazada a la víctima.
Imputan cargos a presuntos responsables de atentado terrorista en Cali
El ataque explosivo dejó seis muertos y 60 personas heridas.
Asciende a 77 heridos por el atentado terrorista en Cali, tres en estado crítico
La explosión dejó 6 fallecidos y un capturado.
Sandra Vilardy protagoniza el primer capítulo de nueva serie documental de Uniandes
La reconocida bióloga marina, investigadora y defensora del medioambiente, ha dedicado su vida a escuchar y comprender la Ciénaga Grande de Santa Marta, uno de los ecosistemas más valiosos y amenazados del país.
Aumenta a 13 el número de policías muertos en Amalfi; comenzó el traslado de los cuerpos
Actualmente, tres uniformados permanecen bajo atención médica en Montería.
Padre de Miguel Uribe, será precandidato presidencial del Centro Democrático
Así lo confirmó el partido a través de un comunicado.
Lo Destacado
La alegría duró poco: Unión cayó 3-2 ante Alianza en el Sierra Nevada
Ricardo ‘El Caballo’ Márquez y Jannenson Sarmiento marcaron los goles del ‘Ciclón’.
Capturan en Ecuador a dos personas que transportaban explosivos hacia Colombia
Las autoridades decomisaron más de 25 metros de cordón detonante y 3.750 envolturas explosivas.
Judicializados guardias del Inpec que habrían abusado sexualmente de una reclusa
Los hechos sucedieron en la cárcel El Pedregal de Medellín. Uno de los abusadores dejó embarazada a la víctima.
Emergencia por desplome de vía en Villa Alejandría: se convocó a un PMU
Un vehículo terminó ‘tragado’ por la vía. En 2019 ya se había registrado una emergencia similar.
Campesinado sin doliente: así están las vías en El Piñón, Magdalena
La comunidad expuso las difíciles condiciones de las vías terciarias tras las lluvias de los últimos días. Pese a los llamados, no han encontrado apoyo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.