No habrá curules "a dedo" para las FARC; tendrán que ganarlas en las urnas

El Alto Comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo, recalcó hoy que a las Farc no se le entregaron curules a dedo, que tendrán que competir con “las reglas ordinarias para acceder al Senado o a la Cámara, tendrán que exponerse al voto de los colombianos, tendrán que convencer a los colombianos”.
En rueda de prensa concedida en la capital cubana, Jaramillo Caro puso de presente que en todo proceso de paz con una guerrilla existe la posibilidad de su participación en política, y afirmó que eso ha sido así en todas partes del mundo.
Precisó que inicialmente ese grupo tendrá tanto en el Senado como en la Cámara de Representantes tres voceros con derecho a voz pero sin voto.
Recordó que esa es una medida especial prevista para facilitar su incursión en política y su participación en las leyes que desarrollarán los acuerdos logrados.
Jaramillo con respecto a las elecciones legislativas para el periodo 2018-2022, explicó que las Farc podrán aspirar a cinco curules por corporación.
Puso como ejemplo, que si “lanzaron cinco a la Cámara y entonces alcanzaron dos y les faltaron tres curules”, las faltantes saldrán de las listas que ellos presentaron y obtuvieron mayor votación.
En todo caso, “serán los colombianos los que decidirán”, puntualizó.
Es como ponerle “una red a un trapecista” para que en caso de que su votación sea muy baja, tengan algo de participación en política, agregó.
El alto funcionario rechazó de manera tajante y calificó como “completamente falso” que las curules de las circunscripciones especiales para los territorios sean para ese grupo.
Lo escrito en el punto 2 es que esas curules sean para grupos de campesinos, indígenas, y víctimas, añadió.
“Es una medida de integración del territorio, si el Cric (Consejo Regional Indígena del Cauca), por ejemplo, quiere lanzar candidato a la Cámara puede hacerlo”, sostuvo.
Con respecto a gobernaciones, alcaldías, asambleas y concejos, el Alto Comisionado precisó que tendrán que presentarse como cualquier colombiano.
Más de
Crisis de seguridad en Colombia: Grupos armados ilegales se expanden sin freno ante la pasividad del Estado
La Defensoría del Pueblo advierte que el 70 % del país está bajo el control de grupos ilegales.
Armando Benedetti sería el nuevo Ministro del Interior del Gobierno Petro
Se viene desempeñando como Jefe de Despacho.
Petro critica a las Cortes por rechazar reunión y advierte sobre falta de diálogo institucional
El presidente cuestionó la negativa de los magistrados para reunirse con él en Casa de Nariño, señalando que envían un "mal mensaje" al país.
Capturan a dos agentes del CTI por presuntas irregularidades en caso de alias 'Pacho Malo'
La Fiscalía les imputará varios delitos, entre ellos falsedad en documento público.
'Fico' pide "claridad" a organizadores del concierto Shakira sobre versiones de suspensión
El concierto de la barranquillera en la capital antioqueña, programado para este lunes, podría cambiar de fecha nuevamente.
Desmantelan red de corrupción vinculada al ‘Clan del Golfo’: entre los capturados hay un militar y un cantante
La Fiscalía los señala de entregar pagos a cambio de datos estratégicos para el ‘Clan del Golfo’.
Lo Destacado
Gobernación se 'lava las manos' por falta de pago a profesionales de Médico en tu casa
Culpa al Ministerio de Salud por supuestas demoras en el traslado de recursos.
Alerta en El Rodadero: restringen el baño por presencia de aguamala
Se izó la bandera roja y se activó un plan de contingencia para prevenir incidentes.
Mujer en Santa Marta denuncia agresión de su expareja y falta de respuesta de las autoridades
La víctima relató en redes sociales que su agresor intentó asfixiarla frente a su hijo y que, pese a denunciarlo ante la Fiscalía, no ha recibido protección.
Desmanes y heridos en Mamatoco antes del inicio del Carnaval
Varios jóvenes resultaron heridos en desmanes ocurridos en el parque Mamatoco, donde se registraron enfrentamientos con lanzamiento de botellas y piedras.
Papa Francisco hospitalizado por neumonía bilateral: su estado es reservado
La Santa Sede informó que el Pontífice se encuentra bajo atención médica en un hospital de Roma.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.