Nicolás Petro y Daysuris Vásquez estuvieron en audiencia, pero no se realizó


La imagen de este sábado en Colombia fue la de la audiencia virtual que se llevó a cabo en la noche de este sábado, en la que aparecen Nicolás Petro Burgos y su ex esposa, Daysuris Vásquez, presentes para responder por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito.
Sin embargo, la audiencia finalmente no se realizó, debido a que la Fiscalía General de la Nación no cumplió con el protocolo de disponer con las defensas de los dos señalados, al inicio de la misma.
Por esa razón, la jueza primera de control de garantías a la que le asignaron el caso, decidió no llevar a cabo la audiencia y devolverla nuevamente al reparto, debido a que la defensa de Daysuris Vásquez no estaba presente.
La razón de la ausencia es debido a que el abogado de la exesposa de Petro Burgos apenas tomaba un vuelo para viajar a Bogotá.
Pese a que el fiscal del caso intentó convencer a la juez de que se adelantara la audiencia a eso de las 11 de la noche, momento en que se espera que el abogado arribe a Bogotá, la jueza no aceptó esto y ordenó la devolución del esta audiencia preliminar a reparto.
Ahora le tocará a la Fiscalía, nuevamente, hacer la solicitud para que le asignen un juez y, ahí sí, que se lleve a cabo la audiencia de legalización de captura de los dos processados, lo cual probablemente sucederá el domingo.
A Petro Burgos se le investiga por presunto lavado de activos y enriquecimiento ilícito, después de que su exesposa, Daysuris Vásquez, decidiera denunciarlo ante los medios de comunicación, por haber recibido dineros irregulares, los cuales supuestamente eran para la campaña de su padre a la Presidencia, aunque realmente él supuestamente se quedaban con estos dineros.
Al parecer, la decisión de Vásquez para denunciar a su exesposo fue una infidelidad.
Tags
Más de
Carlos Ramón González vivió 6 meses en la Embajada de Colombia en Nicaragua
Recibió la residencia el mismo día en el que lo imputaron por el saqueo de la UNGRD.
Abatieron a alias 'Cedral' cabecilla del Clan del Golfo en el suroeste Antioqueño
En el operativo también fueron abatidos dos hombres de su confianza.
Diego Cadena, exabogado de Uribe, condenado por soborno a testigo
Mientras la Fiscalía solicitó una pena de 7 años de prisión (84 meses), las víctimas del caso piden que se dicte orden de captura inmediata, argumentando el riesgo de fuga.
Habitante de calle que asesinó a Esteban Yepes en Itagüí, se declaró inocente
William Cadavid se enfrenta a una pena potencial de entre 33 y 50 años de prisión.
Corte Suprema definió terna para elegir magistrado de la Corte Constitucional
Entre los nombres está el exdefensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis.
Inversiones online: los cuatro términos más importantes del mercado Forex
El mercado de divisas internacionales es uno de los favoritos entre los colombianos y colombianas a la hora de operar en línea.
Lo Destacado
Diego Cadena, exabogado de Uribe, condenado por soborno a testigo
Mientras la Fiscalía solicitó una pena de 7 años de prisión (84 meses), las víctimas del caso piden que se dicte orden de captura inmediata, argumentando el riesgo de fuga.
Santa Marta se alista para correr: Anuncian cierres viales este domingo por la Media Maratón
Los sectores afectados incluyen principalmente la zona norte de la ciudad y el área de El Rodadero.
Carlos Ramón González vivió 6 meses en la Embajada de Colombia en Nicaragua
Recibió la residencia el mismo día en el que lo imputaron por el saqueo de la UNGRD.
‘Pitin’ murió tras sufrir accidente de tránsito en San Jorge
El siniestro vial ocurrió el pasado 5 de agosto, en la intersección de la calle 1 con carrera 13.
Soldado samario fue asesinado con artefacto explosivo lanzado con drones por el ELN
El hecho tuvo lugar en la vereda La Pradera, en el municipio de Santa Rosa, Sur de Bolívar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.