Municipios sin covid y de baja afectación pueden solicitar aprobación para levantar la cuarentena


A través de la estrategia denominada las Regiones se conectan, liderada por la Consejería Presidencial para las Regiones, 121 alcaldes y gobernadores pudieron aclarar dudas con el Ministerio del Interior, de Comercio y de Salud, sobre el alcance del Decreto 1076, con el cual el Gobierno Nacional extiende, hasta el 31 de agosto, el aislamiento preventivo obligatorio.
“Resaltar nuevamente este espacio de diálogo y de trabajo conjunto. Hoy hablaremos del decreto 1076 en donde el Presidente amplió el aislamiento preventivo obligatorio hasta el 30 de agosto”, dijo el Consejero para las Regiones, Federico Hoyos Salazar, durante la apertura de la reunión.
“El tema del transporte aéreo es muy importante y sabemos que muchos alcaldes tienen preguntas en este sentido. De manera que eso será valioso. Reiterar el mensaje, aquí estaremos para seguir socializando las decisiones del Gobierno Nacional, aquí estaremos para promover este espacio de encuentro y de diálogo para que los equipos de gobierno y los alcaldes puedan implementar de la mejor manera cada una de estas decisiones”, enfatizó el consejero presidencial.
El Ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, hizo una amplia exposición de las principales excepciones que contempla el decreto para los diversos sectores: “Este decreto 1076 reitera - y ustedes secretarios, alcaldes y gobernadores es importante que lo conozcan - en municipios no covid o de baja afectación, que es más o menos el 60 % de municipios del país, se permite, con autorización del Ministerio del Interior, y por lo tanto con una solicitud, el levantamiento de la medida de aislamiento. Es importante porque permite la apertura a la gran mayoría de sectores de la economía”.
El director de la Aerocivil, Juan Carlos Salazar, presentó el balance de la primera ruta piloto que ha venido operando: “Es altamente satisfactorio en el sentido de que los primeros ocho días la ruta ha operado de manera regular y continua, adicionalmente las autoridades tanto de las ciudades de origen como las de destino han venido adelantando un acompañamiento permanente a esa operación”.
Por su parte, el Gerente Covid, Gerson Bermont, resaltó: “Hemos dado un mensaje muy claro: no cerremos los municipios, encerremos el virus, y cómo encerramos el virus, tendiendo un trabajo muy juicioso con las EPS, las direcciones locales de salud, donde se establezca una estrategia definida y clara de búsqueda activa, de control de pruebas y de control del aislamiento de las personas”.
Para municipios no covid el decreto permite apertura en otros sectores económicos de los cuales habló el Viceministro del interior, Daniel Palacios: “En este decreto se llega a la posibilidad de solicitar pilotos para bares, casinos y billares, siempre y cuando se respete la norma general que existe en el decreto que es de prohibición nacional.
La Consejería Presidencial para las Regiones continúa liderando estas reuniones con la estrategia las Regiones se conectan enfocadas a solucionar inquietudes y en socializar las decisiones que, durante la pandemia, ha tomado el Gobierno Nacional para la apertura gradual, progresiva y ordenada de la economía.
Tags
Más de
Ataque con explosivos contra tanqueta de la Policía en Cauca deja dos heridos
El atentado sucedió en zona de El Zarzal, en la vía que conecta esta localidad con Popayán.
Cómo encontrar casinos online seguros y con licencia en Colombia
Evita fraudes y protege tu información personal jugando solamente en sitios seguros, aquí te enseñamos cómo encontrarlos en Colombia.
Gobierno no tiene información de si alias ‘Iván Márquez’ está vivo
Señaló que desde el círculo de alias 'Iván Márquez' no han respondido sus mensajes.
“Se me fue un gran amigo. Me siento algo solo”: Petro sobre el Papa Francisco
El mandatario aseguró que él y el Sumo Pontífice tenían coincidencias políticas y religiosas.
Dian inicia jornada de cobro contra más de 14 mil contribuyentes morosos
Las deudas superan los $3,4 billones.
Lucho Herrera: ¿De gloria del ciclismo a determinador paramilitar?
Habría instigado la desaparición y asesinato de cuatro campesinos en 2002.
Lo Destacado
Identifican al delincuente dado de baja por la Policía en El Rodadero
Juan Rovira García, residía en el barrio María Eugenia.
Electrocutado quedó un hombre tras intentar hurtar cables eléctricos y producir apagón
El sujeto identificado como Jeferson, sería habitante de calle.
Detienen a mototaxistas que portaban un arma de fuego en La Ciudadela
Agentes de la Policía lograron detener a los delincuentes tras una requisa.
Secretaría de Desarrollo Económico celebró el Día Mundial Emprendedor
Emprendedores locales participaron de espacios de aprendizaje para seguir impulsando sus ideas de negocio.
Hombres fuertemente armados intentaron llevarse a un recluso de la estación de El Rodadero
En el hecho uno de los delincuentes fue dado de baja.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.