Mineducación aumenta recursos en un 20% para estudiantes colombianos

Conscientes de las dificultades sociales y económicas para la prestación del servicio educativo en los territorios, el ministro de Educación Nacional, Alejandro Gaviria, anunció un aumento del 20% en la inversión reconocida por estudiante (tipología), que beneficiará a las 97 entidades territoriales certificadas.
Este anuncio se dio tras un espacio de diálogo intercultural con los pueblos indígenas del Cauca representados en el Consejo Regional Indígena CRIC.
"Luego de una "conversa" - un diálogo durante todo el día - llegamos a la conclusión de aumentar la tipología 20%, la cual había sido 0 durante los últimos 3 años consecutivos. Lo que se traduce en mayores recursos para la comunidad y la garantía del derecho a la educación a niños, niñas y adolescentes de todo el país ", aseguró el Ministro Alejandro Gaviria.
El anuncio significativo, llega luego que en el periodo 2019 - 2022, las asignaciones por alumno no se incrementaron, acumulando una pérdida de valor real del 26%. Por ello, en diciembre de 2022, el Ministerio de Educación Nacional tomó la decisión de incrementar las asignaciones por alumno en 2023 en 10.25%, cifra que corresponde al incremento que tuvo la bolsa del Sistema General de Participaciones.
Sin embargo, posterior a la decisión de la cartera de incrementar las asignaciones por alumno en el porcentaje mencionado, y tras conocerse el dato de inflación causada en 2022 igual a 13.12% y el incremento del salario mínimo para 2023, se reajustó el aumento a una cifra que recupera el valor real en los últimos dos años.
Según explicó el jefe de Planeación del Ministerio de Educación, Lucas Gutiérrez, esta medida le permite a las entidades territoriales contar con más recursos para la contratación de una canasta educativa mucho más acorde a las situaciones actuales, como el salario mínimo, los costes de conectividad, de aseo y vigilancia.
Tags
Más de
Petro asegura que César Gaviria lo "amenaza con un golpe de Estado"
"Veremos si el pueblo me deja solo o responde como toca responder a la sedición antidemocrática", agregó el mandatario.
Se conocen pruebas de vida de soldados secuestrados por el ELN en Cúcuta
Juniel Reinel Sáenx y Yilmer Coral Gómez ya completan casi dos meses en poder de esta guerrilla.
Petro asistirá a la posesión de Noboa en Ecuador, luego de decir que no reconocía su victoria
El viaje del mandatario colombiano junto a la canciller está previsto para este fin de semana.
Disputa de 'pesos pesados' del narcotráfico: la oscura guerra detrás del secuestro de Lyan
Involucra a Diego Rastrojo, uno de los capos más temidos del país.
Alcaldía lanza campaña para prevenir consumo de drogas en colegios samarios
‘Crea sueños no adicciones’ está direccionada a estudiantes a partir de noveno grado.
Tras pagar un rescate, así fue la liberación del niño Lyan Hortúa
Fueron 18 días que el menor de 11 años duró secuestrado por disidencias de las Farc, quienes irrumpieron en su casa para raptarlo.
Lo Destacado
¿Estafa con lástima? Denuncian a otra mujer que finge cáncer para pedir dinero
Luego que se conociera la historia de la mujer que pidió una ayuda monetaria para viajar a Bogotá por la supuesta muerte de su hija, ahora se conoce otro modus operandi.
Eduardo Dávila dice que no les pagará a los jugadores del Unión “como castigo”
Aseguró que lo hará por la falta de resultados, que tienen al equipo cerca de regresar a la B.
Taxi sufrió accidente tras salirse de la vía en el Ziruma
Los ocupantes del vehículo fueron trasladados a un centro asistencial.
Avanza el programa ‘Ruta Social 500+’ en Santa Marta con más de dos mil beneficiarios
Barrios como Los Fundadores, Galán, Ocho de Diciembre, Miguel Pinedo Vidal, El Pantano y Ondas del Caribe han sido algunos de los sectores intervenidos.
Regresa el Tránsito... ¿y también los abusos? Preocupación en Ciénaga por nuevo convenio
La Alcaldía no ha detallado cuándo iniciará su implementación ni los mecanismos de control que se aplicarán para evitar excesos en los procedimientos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.