Anuncio
Anuncio
Miércoles 15 de Diciembre de 2021 - 11:19am

Minambiente desarrolla ambicioso proyecto de restauración y reforestación en la Amazonía

Más de 25 mil semillas serán distribuidas en territorios afectados por la deforestación. En Caquetá se adelantará el plan piloto.
Ministro de Medio Ambiente.
Anuncio
Anuncio

El Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Eduardo Correa, y la Directora del Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas (Sinchi), Luz Marina Mantilla, lanzaron el Piloto Experimental de Restauración Ecológica Asistida en la Amazonía colombiana, que contribuirá a la protección de los bosques.

Para ese propósito, desde un helicóptero del Ejército Nacional, se dispersaron 25.000 semillas asistidas (10.000 pellets) en cuatro hectáreas dispuestas para restauración en el municipio de Morelia (Caquetá), territorio que ha sido afectado por la deforestación.

Los pellets son esferas del tamaño de una moneda de quinientos pesos, que están compuestas por una matriz de arcilla, fibras de fique (cabuya), semillas nativas seleccionadas y un hilo de lana de color que permite identificarlos.

Este piloto se suma a la estrategia de protección de bosques del Gobierno Nacional que ha logrado la disminución de la deforestación en un 34 % en Meta, Caquetá y Guaviare.

“Estamos protegiendo nuestros bosques desde todos los ejes. Desde la cartera ambiental confiamos y creemos en la ciencia. Este piloto que lanzamos pone a Colombia en la vanguardia mundial y, con toda seguridad, dejará grandes resultados en pro de la restauración de los ecosistemas degradados por la deforestación”, aseguró el Ministro Correa.

El proceso de dispersión y monitoreo del mismo estará a cargo de profesionales expertos del Instituto Sinchi.

Previamente, investigadores de la misma institución realizaron pruebas para verificar la resistencia a la caída de las esferas. Estas dejaron como resultado la dispersión en un diámetro de seis metros y una resistencia al impacto del 100 % de los pellets.

“Con este piloto buscamos resolver, a través de la ciencia, un reto enorme que tenemos en la restauración de ecosistemas degradados, y contribuir a las metas del Plan Nacional de Desarrollo, en materia de mitigación de la deforestación mediante la siembra de especies nativas del bosque amazónico”, afirmó Luz Marina Mantilla, directora del Instituto.

Según estudios científicos, la conformación de pellets de semillas aumenta la capacidad de dispersión natural, la propia protección, su capacidad de germinación y el correcto establecimiento de las diferentes plántulas.

Durante los próximos seis meses se hará el monitoreo de este piloto y, al finalizar, se producirá la información del porcentaje de germinación a partir de los pellets y el porcentaje de establecimiento de plántulas. Luego de este proceso, se realizará seguimiento del desarrollo de las coberturas vegetales a través de satélites.

El éxito de este piloto daría como resultado 12.500 plántulas de especies vegetales nativas creciendo en áreas degradadas del departamento de Caquetá.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Jorge Cárdenas

Falleció Jorge Cárdenas, exgerente de la Federación Nacional de Cafeteros

El padre del exministro Mauricio Cárdenas, fue un hombre clave en la historia del café colombiano.

1 día 14 horas
Alias 'Iván Mordisco'

Habrían abatido a alias ‘Iván Mordisco’, cabecilla de las disidencias de las Farc

El gobierno colombiano ofrecía $4.450 millones por su captura.

1 día 20 horas
Alias 'Iván Mordisco'

Falsa alarma: Mindefensa desmiente muerte de alias ‘Iván Mordisco’

El ministro Pedro Sánchez indicó que tras la verificación de los abatidos, no se estableció al jefe guerrillero entre las víctimas.

2 días 4 horas
Presidente Gustavo Petro y magistrado Vladimir Fernández

Magistrado afín a Petro solicita a la Corte suspender investigación del CNE en su contra

Se trata de Vladimir Fernández, exsecretario jurídico de la Presidencia.

2 días 12 horas
Edwin Palma, ministro de Minas y Energía.

No quieren que el pueblo esté informado: MinMinas sobre fallo por Consejo de Ministros

El Consejo de Estado ordenó al presidente Petro no televisarlo en canales privados.

3 días 13 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Las acciones afectarán a cerca de 20 sectores de Santa Marta
Las acciones afectarán a cerca de 20 sectores de Santa Marta

Más suspensiones de energía: los barrios que serán afectados este miércoles

Luego de unas interrupciones que dejaron más de 100 barrios de Santa Marta sin fluido eléctrico durante el fin de semana, Air-e anunció nuevos cortes.

10 horas 41 mins
CDI de Bonda
CDI de Bonda

'Desvalijado' CDI de Caicedo: 9 años de denuncias y aún no pasa nada

El representante a la Cámara por el Valle, Duvalier Sánchez, llegó al CDI de Bonda, criticando la falta de sanciones ante un ‘esqueleto’ de elefante blanco.

11 horas 22 mins
El cuerpo fue encontrado por la madre de la víctima.
El cuerpo fue encontrado por la madre de la víctima.

Conmoción en El Banco por el presunto suicidio de una docente

La mujer fue identificada como Gilma Peñuela Mendoza.

10 horas 22 mins
Antiguo Hospital San Juan de Dios
Antiguo Hospital San Juan de Dios

Suspenden expedición de pasaportes en Santa Marta

La Gobernación del Magdalena emitió un comunicado alertando sobre inconvenientes en el sistema eléctrico

12 horas 10 mins
Caos vehicular en el aeropuerto Simón Bolívar.
Caos vehicular en el aeropuerto Simón Bolívar.

Caos vehicular en el aeropuerto, tras arribo de turistas en Semana Santa

El lente de Seguimiento.co captó las dificultades en el tráfico en la terminal aérea.

13 horas 24 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months