MinAgricultura radicó proyecto de ley para aliviar obligaciones financieras a productores


El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, radicó un proyecto de ley en el Congreso que tiene como principal objetivo aliviar las obligaciones financieras a cerca de 140 mil pequeños y medianos productores, que podrán normalizar su situación financiera ante el Banco Agrario de Colombia o su intermediario.
“Radicamos un proyecto de ley que beneficiará específicamente a los pequeños y medianos productores, que contempla varias medidas como la posibilidad de lograr acuerdos con los bancos por las deudas existentes, así como unos alivios financieros y no financieros para una serie de cadenas no priorizadas”, afirmó el jefe de la cartera agropecuaria, Rodolfo Zea Navarro.
Acuerdos de pago con los bancos
En primer lugar, el proyecto de ley contempla la posibilidad de establecer acuerdos de pago a través del Banco Agrario de Colombia o con otros bancos, esto para las obligaciones financieras cubiertas con garantía FAG.
El ministro Zea Navarro detalló que “se podrán realizar acuerdos de pago que incluya descuentos a capital y condonación de intereses corriente y de mora, con deudores que tengan obligaciones vencidas. Esto beneficiará a cerca de 140 mil deudores que podrán normalizar su situación financiera”.
Además, los productores que accedan a este beneficio de acuerdo de pago tendrán la posibilidad de acceder de nuevo a una vida crediticia que les permita seguir financiando sus actividades rurales.
Alivio especial a deudores del Fonsa
La segunda apuesta del proyecto de ley es facultar a la junta directiva del Fondo de Solidaridad Agropecuario (Fonsa) para aplicar descuentos a capital. Esto aplicará para las obligaciones de deudores que hayan sido beneficiados anteriormente con el Fonsa.
El MinAgricultura agregó que “con esta medida, se apoyará a más de 56.000 deudores del Fonsa, con beneficios adicionales a los otorgados inicialmente por el Fondo y se promoverá el pago de sus obligaciones, a aquellos que no lograron pagar a tiempo”.
También se ajustará la definición del pequeño productor para el acceso al crédito, así como del mediano productor. Ya no se tendrá en cuenta los activos, sino solo el patrimonio, que en la mayoría de los casos es menor a lo adeudado. “Esta posibilidad permitirá ampliar la cobertura del Fonsa a los medianos productores para próximas intervenciones”, resaltó Zea Navarro.
Definición de pequeño productor por medio de la Comisión Nacional de Crédito Agropecuario
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, junto a la Comisión Nacional de Crédito Agropecuario (CNCA), determinará las condiciones de pequeño productor, esto con el fin de estandarizar y armonizar con los diversos tipos de productor, de acuerdo con sus características socioeconómicas.
Creación de un programa de alivio para obligaciones financieras y no financieras
El Ministro también incluyó la creación de un programa con el cual se podrá otorgar un alivio a las obligaciones con el sector financiero (a través de los bancos) y con el sector real (agrocomercios), dirigido especialmente a los pequeños y medianos productores.
“Vamos a reglamentar el funcionamiento del programa y definiremos las cadenas priorizadas para su aplicación, en virtud de las afectaciones por fenómenos sanitarios, biológicos, caída severa y sostenida de ingresos, afectaciones climáticas, entre otros”, puntualizó el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural.
Tags
Más de
Armando Benedetti sería el nuevo Ministro del Interior del Gobierno Petro
Se viene desempeñando como Jefe de Despacho.
Petro critica a las Cortes por rechazar reunión y advierte sobre falta de diálogo institucional
El presidente cuestionó la negativa de los magistrados para reunirse con él en Casa de Nariño, señalando que envían un "mal mensaje" al país.
Capturan a dos agentes del CTI por presuntas irregularidades en caso de alias 'Pacho Malo'
La Fiscalía les imputará varios delitos, entre ellos falsedad en documento público.
'Fico' pide "claridad" a organizadores del concierto Shakira sobre versiones de suspensión
El concierto de la barranquillera en la capital antioqueña, programado para este lunes, podría cambiar de fecha nuevamente.
Desmantelan red de corrupción vinculada al ‘Clan del Golfo’: entre los capturados hay un militar y un cantante
La Fiscalía los señala de entregar pagos a cambio de datos estratégicos para el ‘Clan del Golfo’.
Según Petro responsabilidad del incremento de las cuotas del Icetex es de la Corte Constitucional
El presidente Gustavo Petro responsabilizó al alto tribunal por la medida, pero representantes estudiantiles lo acusaron de desinformar.
Lo Destacado
Mujer en Santa Marta denuncia agresión de su expareja y falta de respuesta de las autoridades
La víctima relató en redes sociales que su agresor intentó asfixiarla frente a su hijo y que, pese a denunciarlo ante la Fiscalía, no ha recibido protección.
Desmanes y heridos en Mamatoco antes del inicio del Carnaval
Varios jóvenes resultaron heridos en desmanes ocurridos en el parque Mamatoco, donde se registraron enfrentamientos con lanzamiento de botellas y piedras.
Papa Francisco hospitalizado por neumonía bilateral: su estado es reservado
La Santa Sede informó que el Pontífice se encuentra bajo atención médica en un hospital de Roma.
Asesinan a ‘María Eugenia’ en Cristo Rey
Sujetos armados lo atacaron sin mediar palabra y, aunque fue trasladado a un centro de salud, llegó sin signos vitales.
Nueva ruta aérea conectará Santa Marta y Bucaramanga en 75 minutos
A partir del 30 de marzo, Wingo operará vuelos directos reduciendo tiempos de viaje y promoviendo el turismo y los negocios entre ambas ciudades.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.