Mientras el ELN siga saboteando el proceso de paz con las Farc, el Gobierno Nacional no negociará

El Alto Comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, aseguró en una rueda de prensa que por los asesinatos cometidos contra líderes sociales las autoridades emitieron 18 órdenes de captura contra guerrilleros.
El Ejército de Liberación Nacional (ELN) asesinó a seis líderes sociales y a 12 excombatientes de las FARC entre 2017 y 2018, según un informe de la Fiscalía y de la Policía divulgado hoy por el Gobierno colombiano.
"Extraña que el ELN no se haya referido a los asesinatos de líderes sociales por los cuales es señalado por la propia Fiscalía General de la Nación", manifestó el funcionario.
La guerrilla del ELN, que afirmó en un comunicado que cumplió la tregua unilateral de doce días que se inició el 23 de diciembre con motivo de las festividades navideñas y finalizó ayer, criticó al Gobierno y lo acusó de tener responsabilidad en la muerte de líderes sociales y de realizar bombardeos en contra de frentes de esa guerrilla.
Según el informe, los asesinatos del ELN contra los defensores de derechos humanos ocurrieron por su liderazgo en las regiones, retaliaciones y problemas personales, entre otros, en los departamentos de Cauca, Chocó y Arauca.
La Defensoría del Pueblo de Colombia informó que entre enero y noviembre de 2018 fueron asesinados 164 líderes sociales y defensores de derechos humanos en el país. Por otra parte, Ceballos mostró su preocupación por los 12 asesinatos que cometió el ELN contra exguerrilleros de las FARC, por los cuales las autoridades "ya han dictado 26 órdenes de captura".
"Esto no es una hipótesis, esta ya es una decisión judicial, por la cual el ELN ya está siendo investigado tanto por crímenes contra líderes sociales como por crímenes contra miembros de la exguerrilla de las FARC", aseveró el alto comisionado para la Paz.
Agregó que la situación es grave porque considera que no permite que la implementación del acuerdo de paz, firmado por el Gobierno y las FARC en noviembre de 2016, se "haga de una manera regular y pacífica".
El Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) comenzaron en febrero de 2017 unos diálogos de paz bajo el Gobierno del expresidente Juan Manuel Santos. Las negociaciones fueron suspendidas desde que Iván Duque asumió la Presidencia, el 7 de agosto pasado.
El mandatario supedita la reanudación de las negociaciones, que tienen sede en Cuba, a que el ELN ponga fin a sus actividades criminales, especialmente el secuestro.
Tags
Más de
Rescatan a 17 menores de una secta judía ortodoxa en un hotel de Medellín
Cinco de los menores tenían circular amarilla de Interpol.
Llegada de John Poulos a La Tramacúa ha causado polémica y su comportamiento ha sido “insoportable”
El procesado ha protagonizado varios episodios, como discusiones que se habrían generado con los guardias, e incluso, con otros privados de la libertad.
Las Farc niegan autoría en el secuestro del hijo de Giovanny Ayala
El hecho ocurrió el 18 de noviembre mientras se desplazaban de El Tambo a Palmira.
Se conoció prueba de supervivencia de adulto mayor secuestrado en Catatumbo
Belisario Peñaranda, pide a su familia cumplir con las exigencias de sus captores, para lograr su libertad.
‘Boliqueso’ tenía detención domiciliaria en Medellín y fue recapturado en Bogotá
Las autoridades lo señalan de ser mano derecha de alias ‘Castor’ de la banda delincuencial ‘Los Costeños’.
Nombran a nuevo Minjusticia encargado: pidió la renuncia de los funcionarios
Andrés Idárraga indicó que necesita trabajar con personas de confianza.
Lo Destacado
“Por ladrón”: EGC se atribuye asesinato de samario en La Guajira
Se trata de Yeiner Andrés Cuello Torres, de 32 años y residente del barrio El Pradito.
¿Falla la convocatoria? Se observa baja afluencia de votantes en Santa Marta
Según datos recientes del PMU, del más de un millón de magdalenenses habiltiados para votar, solo lo han hecho 67.000.
Margarita Guerra ejerce su voto en su natal Fundación en compañía de su familia
Su participación electoral refuerza la importancia del proceso en la subregión y se suma al llamado general a la ciudadanía.
Blindaje electoral: 2.300 uniformados listos para la jornada atípica a la Gobernación
El operativo cubrirá 155 de los 272 puestos de votación habilitados en municipios y zonas rurales.
Las Farc niegan autoría en el secuestro del hijo de Giovanny Ayala
El hecho ocurrió el 18 de noviembre mientras se desplazaban de El Tambo a Palmira.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































