Medio día de descanso remunerado, uno de los beneficios para quienes voten este 11 de marzo


Más allá de los desacuerdos políticos y sin importar si el candidato por el que votará es de derecha, izquierda o centro, todos los colombianos que este domingo 11 de marzo ejerzan su derecho al voto, tendrán una serie de ventajas. La clave para poder obtenerlas será el certificado electoral, un diminuto papel que le entregan a cada ciudadano después de depositar el voto en las urnas.
Los estímulos para el elector van desde descuentos en matrículas de universidades públicas, hasta horas de descanso laboral retribuidos.
El Decreto 2559 de 1997 establece que, el Certificado Electoral, es un instrumento público que contiene la declaración del Presidente de la mesa de votación, del Registrador Distrital o Municipal del Estado Civil del lugar donde se haya inscrito la cédula de ciudadanía, y expresa que el ciudadano cumplió con el deber de votar en los comicios correspondientes.
En este papel se indica número de la cédula, país, ciudad, puesto y mesa de votación del sufragante. En la parte superior derecha, tiene un número único que lo identifica y define si es el documento legal.
De acuerdo con El Espectador, este documento garantiza los beneficios estipulados en la Ley 403 de 1997, la cual establece que “el voto es un derecho y un deber ciudadano. La participación mediante el voto en la vida política, cívica y comunitaria se considera una actitud positiva de apoyo a las instituciones democráticas, y como tal será reconocida, facilitada y estimulada por las autoridades”.
Antes de irse del lugar de votación, verifique que el certificado está firmado por el jurado presidente de la mesa de votación; sin esa firma, el documento no es válido.
Si usted vota, tendrá, por ley, derecho a medio día de descanso compensatorio remunerado, que puede hacerse efectivo 30 días después a la fecha de la elección. Si su jefe hace caso omiso a este beneficio, explíquele que ello está incluido el Artículo 3º de la ley 403 de 1997.
¿Los jurados de votación también podrán obtener beneficios? Sí, aunque, para los jurados, el tiempo de caducidad es de 45 días siguientes al ejercicio electoral. Además, el tiempo de descanso remunerado no será de medio día sino de un día completo.
Según la Registraduría, si el empleador no da el día de descanso, el empleado de una entidad pública, puede presentar una acción de cumplimiento, puesto que, el empleador le estaría negando un derecho consagrado en la ley.
En el caso de empleados de empresas privadas, pueden presentar una queja ante el Ministerio de Protección Social o la Oficina del Trabajo, explicando la situación ya que la Ley concede el descanso y su disfrute es obligatorio. De igual forma, puede acudir ante la jurisdicción laboral.
Cabe aclarar que, este beneficio no incluye jornadas de descanso en jornadas de estudio para estudiantes que votaron o que fueron jurados de votación.
¿Qué otros beneficios tienen las personas que votan en Colombia?
1.Prelación en el caso de obtener un empate en los resultados de los exámenes de ingreso a las instituciones públicas o privadas de educación superior.
2. Rebaja de un mes en el tiempo de prestación del servicio militar obligatorio si son soldados bachilleres o auxiliares bachilleres y dos meses si son soldados campesinos o soldados regulares.
3. Beneficios en la adjudicación de becas educativas, predios rurales y subsidios de vivienda ofrecidos por el Estado en casos de igualdad de condiciones estrictamente establecidas en un concurso abierto.
4. Los estudiantes de una institución oficial de educación superior tendrán derecho a un descuento del 10% en el costo de la matrícula, según el artículo 1, de la Ley 815 de 2003.
5. Rebaja del 10% en el valor de la expedición del pasaporte que solicite durante los 4 años siguientes a la votación, por una sola vez.
6. Descuento del 10% del valor a cancelar por concepto de trámite de expedición inicial y renovación del pasado judicial, en el trámite inicial y expedición de duplicados de la Libreta Militar.
Tags
Más de
En Bello, capturan a presunto asesino de Sara Millerey González
El sujeto responde al nombre de Juan Camilo Muñoz Gaviria.
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Presidente Petro promete “no retroceder” frente al plan pistola del Clan del Golfo
27 policías y militares han sido asesinados.
Roy Barreras renunció a la Embajada en Reino Unido: ¿aspira a una candidatura presidencial?
Aunque aún no ha hecho oficial su aspiración, su renuncia al cuerpo diplomático es vista como un paso estratégico de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
“Recen por mí”: el desgarrador audio del joven soldado asesinado en Guaviare
El ataque fue perpetrado por integrantes del grupo armado ilegal 'Jorge Suárez Briceño', perteneciente al Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc.
Benedetti advirtió que la consulta popular de Petro "va sí o sí"
Anunció que mandarán un "mensaje de urgencia" para que el Partido Liberal se defina.
Lo Destacado
Harold y Andrés son los hombres asesinados en la Troncal, capturaron a sus sicarios
Las víctimas asesinadas en inmediaciones de la empresa Drummond, serían primos.
Atentado sicarial en la Troncal del Caribe, acaba con la vida de dos hombres
Los hechos se registraron a la altura de la empresa Drummond.
Atención samarios: entrada al partido del Unión este domingo será gratis
Se pidió a toda la hinchada del Ciclón, ponerse la camiseta e ir a apoyar al equipo ante el partido en el que enfrentará a Once Caldas en el estadio Sierra Nevada.
Más de 600 personas salieron con Unimagdalena, a ‘pedalear’ por Santa Marta
El rector Pablo Vera lideró esta actividad cultural y deportiva.
Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta
Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.