Más de tres mil víctimas del conflicto armado en el país se forman para el trabajo

En la actualidad 3.165 personas víctimas del conflicto armado, en 16 ciudades del país, se benefician de manera directa del programa ‘Educándonos para la paz’, del Ministerio de Trabajo, el cual se adelanta en cooperación y asistencia técnica de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), que busca reparar en parte, a través de la formación para el trabajo, la vida de quienes sufrieron los rigores de la guerra en nuestro país.
La Ministra de Trabajo, Griselda Janeth Restrepo, señaló que es una convencida de la paz y que particularmente tiene el compromiso de ayudar, acompañar y honrar la palabra del Gobierno Nacional en la construcción de esa paz.
“Pero para alcanzar la paz se requiere hacer inversiones. Por eso una de nuestras apuestas en este momento histórico es este programa ‘Educándonos para la paz’, que busca desarrollar competencias laborales en las víctimas del conflicto armado, que les permitan insertarse y permanecer en el mercado laboral, o generar iniciativas de emprendimiento en la economía formal, todo esto bajo las condiciones de trabajo decente”, explicó Restrepo Gallego
La presentación del programa, que se desarrolla en el marco de las políticas del Trabajo Decente de la cartera laboral, la hizo la Ministra del Trabajo en Cali, ciudad que cuenta con 670 beneficiarios de esta iniciativa.
Los jóvenes y adultos pertenecientes a este programa en el país, se preparan principalmente en las áreas de agente de contact center con énfasis en inglés y portugués, hotelería y turismo, software, calzado y soldadura, con una alta participación de mujeres, 68%, mientras que los hombres suman el 32%.
La jefe de la cartera de Trabajo expresó que detrás de cada uno de estas personas que se están formando para el trabajo hay una historia de inmenso dolor, por lo que pide la contribución de todos los estamentos para la reparación de estas víctimas “para que podamos tener una paz no solo simbólica sino también material, tenemos que trabajar mancomunadamente, aunar esfuerzos entre todos”, expresó.
Restrepo Gallego concluyó que su cartera tiene como reto, continuar generando políticas públicas de empleo digno y decente para todas las víctimas del conflicto de todos los rincones del país y, especialmente, para las regiones más afectadas por la guerra, que como el departamento del Valle del Cauca, registra cerca de 420.000 víctimas, conforme cifras de la Unidad Nacional para la Atención Integral y Reparación de Víctimas, gran aliado igualmente en este trabajo.
Tags
Más de
Daniel Quintero no podrá inscribir candidatura presidencial por firmas
El exalcalde ya había presentado un recurso de reposición y también se lo negaron.
A la cárcel mujer señalada de asesinar a su hijastra de 6 años en Antioquia
Mujer de 36 años fue imputada por la Fiscalía por el delito de feminicidio agravado.
SIC avala integración Movistar–Tigo: controlarán cerca del 40% del mercado
El regulador exige mantener la oferta comercial vigente sin eliminar, ni restringir planes actuales para usuarios.
Casos de abuso sexual suben 13% en Medellín, reportan 3.614 en el año
Además, se destaca que en el 41% de los casos, los agresores son familiares de las víctimas.
Cárcel a nueve soldados señalados de torturar y asesinar a campesino con discapacidad
Los hechos ocurrieron en una base militar de Frontino, Antioquia.
Contraloría advierte feria de contratos en el país, antes de la Ley de Garantías
Según estipuló el ente de control, se han comprometido $6,1 billones.
Lo Destacado
‘El Mono’ Martínez se mantiene en la contienda: CNE niega solicitud de revocatoria
Pese a la decisión, la parte demandante anunció de inmediato que interpondrá un recurso de apelación
¿Denuncia o estrategia? Caicedo dice que se quieren robar elecciones en Magdalena
El exgobernador aseguró que hay constreñimiento electoral, no obstante, no se ha pasado por alto que este tipo de denuncias son reiteradas por el político siempre, a vísperas de unos comicios.
Fuerte choque entre una buseta y un vehículo particular deja tres heridos en Santa Marta
El siniestro vial se registró en horas del mediodía a la altura del sector conocido como la Y de Bonda.
A la cárcel mujer señalada de asesinar a su hijastra de 6 años en Antioquia
Mujer de 36 años fue imputada por la Fiscalía por el delito de feminicidio agravado.
Mujer muere arrollada por un bus en la vía El Difícil - Pueblo Nuevo
Fue identificada como Elvira Estela Castillo Vides.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































