Anuncio
Anuncio
Lunes 26 de Marzo de 2018 - 2:34pm

Más de 11.000 familias erradicarán 7 mil hectáreas de coca en Colombia

cambiarán los cultivos ilícitos por productos que garanticen la sostenibilidad económica de la región.
A la fecha están suscritos los acuerdos de sustitución con 11.385 familias, de las cuales 6.779 son cultivadores, 3.614 no cultivadores y 792 son recolectores.
Anuncio
Anuncio

Más de 11.000 familias del departamento del Putumayo, fronterizo con Ecuador, firmaron un acuerdo con el Gobierno colombiano para erradicar 7.000 hectáreas de hoja de coca para darle paso a cultivos lícitos, informaron hoy fuentes oficiales.

"Este es un programa que muestra avance y sostenibilidad", dijo el Alto Consejero para el Posconflicto, Rafael Pardo, citado en un comunicado de su despacho.

Pardo felicitó a las comunidades del Putumayo, a las que les reiteró la invitación para avanzar en el camino trazado para cambiar la coca por productos que garantizarán la sostenibilidad económica de la región.

El departamento del Putumayo fue considerado en la década de 1990 como el departamento con más coca en el mundo y ha soportado la arremetida de los grupos guerrilleros y el paramilitarismo.

El director de Sustitución de Cultivos Ilícitos, Eduardo Díaz Uribe, destacó que las 11.385 familias que suscribieron acuerdos asumieron el compromiso de erradicar las matas de coca en jurisdicciones rurales que están en nueve municipios del Putumayo y dos del vecino Cauca.

De acuerdo con Miguel Ortega, coordinador del programa en el territorio, a la fecha están suscritos los acuerdos de sustitución con 11.385 familias, de las cuales 6.779 son cultivadores, 3.614 no cultivadores y 792 son recolectores.

La información agrega que la colaboración de las desmovilizadas FARC, ahora convertidas en movimiento político; el apoyo de las autoridades municipales, la fuerza pública y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC),fueron "fundamentales para consolidar todo el proceso de vinculación en el Putumayo".

Ganadería, cultivos de maíz, papa, cacao, arroz, ñame, ajonjolí, fríjol, sacha inchi (oleaginosa que produce aceite), pimienta, caña panelera y chontaduro, son las principales opciones que tienen los campesinos para sustituir los cultivos de coca.

El ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, dijo la semana pasada que en el país se han erradicado de manera forzosa 6.500 hectáreas sembradas con coca en lo corrido de 2018, lo que supone el 11 % de lo que tenía previsto para todo el año.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Gobierno Nacional de Gustavo Petro.

Catar será sede de los diálogos de paz entre el Gobierno Nacional y Clan del Golfo

Así lo dio a conocer Caracol Radio tras enterarse en primicia, que ya se dio el primer encuentro.

8 horas 57 mins

Tragedia en Itagüí: joven de 19 años fue asesinado por habitante de calle por no darle una moneda

El agresor fue capturados por las autoridades. El lamentable hecho quedó registrado en una cámara de seguridad.

10 horas 20 mins
Daniel Quintero.

Daniel Quintero fue quien izó bandera de Colombia en isla peruana

El aspirante presidencial habría seguido en la polémica desatada por el presidente Petro, asegurando que este territorio le pertenece a Colombia.

11 horas 48 mins
Se advirtieron vicios en el proceso.

Por error en la valoración de pruebas, Procuraduría pide revocar condena a Uribe

Así lo solicitó el Ministerio Público a través de un escrito de 81 páginas.

14 horas 26 mins
Santos y Uribe.

Uribe acusa a Santos tras asesinato de Miguel Uribe: “Usted tiene bastante culpa”

Las señalamientos se dieron por la presencia de Juan Manuel Santos en la cámara ardiente.

15 horas 20 mins
"Petro, usted sí es el responsable político del magnicidio contra Miguel Uribe": Vicky Dávila

"Petro, usted sí es el responsable político del magnicidio contra Miguel Uribe": Vicky Dávila

La precandidata le recordó al mandatario un fuerte trino que lanzó contra el senador, en el mes de mayo.

1 día 9 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Empleados denuncian seis meses de no pago.
Empleados denuncian seis meses de no pago.

Caos financiero en el Hospital: deben $6.000 millones a Cardiovida y solo tienen $100

Así se le habría informado a los trabajadores que protestaron el día de hoy por los más de seis meses que se les debe.

9 horas 56 mins
Desbordamiento de aguas residuales en Santa Marta.
Desbordamiento de aguas residuales en Santa Marta.

Procuraduría exige realizar estudio técnico del alcantarillado en Santa Marta

Según indicó el Ministerio Público, la Alcaldía y la Essmar deben ejecutar soluciones para evitar el desbordamiento de las aguas durante las lluvias.

9 horas 39 mins
Siembra de árboles.
Siembra de árboles.

Corpamag siembra 1.000 árboles de uvita de playa en el Parque Lineal del río Manzanares

La jornada de siembra contó con el apoyo del Ejército Nacional, Fenoco, Instituciones educativas y miembros de la comunidad del sector entre otros.

9 horas 36 mins
Entrega de ayudas a estudiantes damnificados.
Entrega de ayudas a estudiantes damnificados.

Alcaldía continúa entrega de ayudas a familias de estudiantes afectadas por lluvias

El alcalde Carlos Pinedo llegó a la IED Olivos para entregar ayudas humanitarias a 120 familias damnificadas.

9 horas 15 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.
9 horas 30 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month