Anuncio
Anuncio
Viernes 20 de Mayo de 2022 - 9:46am

Magdalena tiene un municipio en riesgo extremo y 12 en riesgo alto de cara a elecciones

Así lo reveló la Defensoría del Pueblo.
Carlos Camargo.
Carlos Camargo. / Cortesía
Anuncio
Anuncio

En el marco del proceso electoral, la Defensoría del Pueblo presentó el Informe de Seguimiento a la Alerta Temprana 004-2022, en el cual se advierte un aumento del riesgo en varios municipios del país, principalmente por cuenta del incremento de las acciones del ELN y de las AGC-Clan del Golfo en las últimas semanas.

Así lo advirtió el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, desde Quibdó, en el departamento de Chocó, epicentro de confrontaciones entre estos dos grupos armados ilegales, al presentar el informe de seguimiento en el cual se destaca que, de los 521 municipios a los que se les viene haciendo monitoreo permanente, 290 presentan riesgo extremo y alto de vulneración a los derechos de la población, 16 más que los registrados en febrero de este año.

Además de recomendar nuevas acciones a las autoridades gubernamentales frente al proceso electoral, el Informe de Seguimiento a la Alerta Temprana 004 constató que entre febrero y mayo se pasó de 79 a 84 municipios en riesgo extremo y de 195 a 206 municipios con riesgo alto de vulneraciones a los derechos de los ciudadanos.

“Debo señalar con preocupación que, a pesar de los esfuerzos por parte de la institucionalidad del Estado para atender las recomendaciones hechas en febrero y su articulación en el marco de la CIPRAT, las acciones violentas del ELN y las AGC-Clan del Golfo, particularmente en los departamentos de Magdalena, Córdoba, Sucre, Bolívar, Chocó y Antioquia, ocasionaron que desde nuestro Sistema de Alertas Tempranas se aumentara el número de municipios con riesgo extremo y alto”, aseguró el Defensor del Pueblo.

Ahora bien, el Informe de Seguimiento reconoce la influencia en los territorios de varios grupos armados ilegales y sus disputas por las actividades criminales del narcotráfico, la minería ilegal, microtráfico, ‘gota a gota’, extorsiones, entre otras.

Los departamentos que tienen el mayor número de municipios con riesgo extremo son Cauca (16), Nariño (14), Chocó (9), Norte de Santander (8) y Antioquia (7). Les siguen Bolívar (6), Caquetá (6), Arauca (4), Tolima (4), Putumayo (3), Valle del Cauca (3), Huila (2), Meta (1) y Magdalena (1).

En riesgo alto están: Antioquia con 30 municipios, Sucre (16), Valle del Cauca (12), Magdalena (12), Bolívar, Boyacá, Nariño y Meta (11 cada uno), Chocó (10), Norte de Santander (10), Atlántico (9), Córdoba (7) Cesar (7), Huila (6), Cundinamarca (6), Cauca (5), Caldas (5), Risaralda (5), Putumayo (4), Guaviare (4), Casanare (4), Vaupés (3), Vichada (2), Arauca (2) y Caquetá, Tolima, Amazonas y Bogotá, con un municipio cada uno. 

Finalmente, ante el incremento del riesgo, la Defensoría del Pueblo recomendó la implementación de acciones extraordinarias para la protección de las comunidades por parte de las instituciones del orden municipal, departamental y nacional. También solicita que se adopten estrategias contundentes de inteligencia que permitan garantizar las condiciones de seguridad para la participación en las elecciones. 

“El Estado debe implementar más mecanismos de investigación y verificación por las denuncias relacionadas con delitos electorales y amenazas contra candidatos o sus campañas. También debe brindar la protección para que las personas puedan votar en zonas rurales y sobre todo garantizar la libre participación”, puntualizó el Defensor del Pueblo.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Cambio Radical anunció que votará ‘NO’ a la consulta popular

Cambio Radical anunció que votará ‘NO’ a la consulta popular

Según el partido, el Presidente Gustavo Petro busca “allanar el camino para perpetuarse en el poder”.

9 horas 2 mins
Iván Name, expresidente del Congreso de la República.

Partido Verde suspendió al senador Iván Name por escándalo de la Ungrd

La medida sancionatoria también se extendió a la exconsejera presidencial para las Regiones, Sandra Ortíz.

10 horas 28 mins
Mintransporte
11 horas 43 mins
Disidencias de las Farc cometieron el horrible crimen.

Aberrante: incineran a suboficial del Ejército en un bus en San Vicente del Caguán

Disidencias de las Farc bajo el mando de alias ‘Calarcá’ habrían cometido el aberrante crimen.

14 horas 15 mins
Petro propone cable de fibra óptica entre Asia y América en cumbre Celac-China

Petro propone cable de fibra óptica entre Asia y América en cumbre Celac-China

Aseguró que sería una infraestructura estratégica para conectar digitalmente ambos continentes.

17 horas 58 mins
Operarios de una empresa de energía en labores. Imagen de referencia

Deudas de subsidios en energía y gas ascienden a $7.6 billones, advierte Contraloría

El ente de control dijo que existe un "riesgo sistémico" por la demora en los giros y que puede afectar a usuarios estratos 1, 2 y 3, especialmente.

1 día 9 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Edwin Palma, ministro de Minas y Energía
Edwin Palma, ministro de Minas y Energía

MinMinas revela plan para salvar Air-e: buscan inversionistas en China

El ministro Edwin Palma aseguro que buscan un ‘aliado real’ que tenga dinero suficiente para invertir en proyectos de energía eléctrica en la región Caribe.

9 horas 39 mins
Firma de convenio
Firma de convenio

Arranca proyecto para construir seis nuevos muelles turísticos en Santa Marta

Estarán ubicados en los sectores de Pozos Colorados, Rodadero, Playa Blanca, Taganga, Playa Grande y el Aeropuerto.

10 horas 47 mins
Iván Name, expresidente del Congreso de la República.
Iván Name, expresidente del Congreso de la República.

Partido Verde suspendió al senador Iván Name por escándalo de la Ungrd

La medida sancionatoria también se extendió a la exconsejera presidencial para las Regiones, Sandra Ortíz.

10 horas 25 mins
José 'Pepe' Mujica
José 'Pepe' Mujica

Falleció José 'Pepe' Mujica, expresidente de Uruguay, a los 89 años

Venía luchando contra un cáncer de esófago.

11 horas 59 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months