Anuncio
Anuncio
Miércoles 11 de Octubre de 2017 - 10:01pm

"Lo de Tumaco es la degradación de lo que puede ser un posconflicto mal manejado"

Así lo definió el Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo.
Fernando Carrillo, procurador General de la Nación.
Anuncio
Anuncio

“Lo acontecido recientemente en Tumaco es un acto repudiable, el asesinato de campesinos, y las heridas a varias decenas, demuestran como lo están indicando los hechos, la degradación de lo que puede ser un posconflicto mal manejado”, así lo aseguró el Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo Flórez, en el VIII Congreso Nacional de la Reconciliación, organizado por pastoral social. 

El jefe del Ministerio Público advirtió que hay una falla profunda en el modelo de erradicación de cultivos en Colombia y pidió que este tema sea revisado y rectificado de manera inmediata.

“Erradicar los cultivos ilícitos es quitarle la gasolina a la delincuencia armada, a los paramilitares, a los narcotraficantes, a las guerrillas activas y a las disidencias de los desmovilizados”.

Carrillo Flórez afirmó que la Procuraduría ejerció su poder preferente para continuar con las investigaciones disciplinarias a la Policía y al Ejército por los confusos hechos presentados el pasado 5 de octubre en la vereda Puerto Rico de Tumaco, Nariño.

“Es ejemplar la sanción que tiene que venir para los autores intelectuales y materiales”, señaló el Procurador al precisar que estos hechos prueban la capacidad del Estado para reaccionar ante graves situaciones que atentan contra la reconciliación.

Insistió en la importancia de seguir ‘desnarcotizando’ la agenda con EE.UU. y lamentó que el aumento de los cultivos ilícitos implica necesariamente la incapacidad del Estado por ocupar territorios abandonados por la guerrilla y los lugares históricamente productores de coca.

“Allí, donde antes estuvieron las guerrillas armadas no pueden entrar nuevas fuerzas desalmadas que maten el campo, y mucho menos pueden los agentes de la fuerza pública actuar sin control y sin respeto por la vida de los colombianos, así no piensen igual a ellos”, indicó. 

El Procurador General aseguró que los defensores de derechos humanos, los líderes de la oposición, los nuevos liderazgos sociales y sus organizaciones no son enemigos del Estado, sino aliados en la construcción de un país para todos.

Agregó que el diálogo social tiene que adquirir una dimensión diferente en términos del posconflicto y que “la Procuraduría garantizará los derechos de quienes levantan su voz para denunciar la injusticia, también de quienes reclaman verdad, justicia, reparación y no repetición. Una tierra para vivir y no para morir, de quienes exigen salud, justicia y un país libre de corrupción”.  

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

“No habrá aplazamiento”: Registrador Hernán Penagos descarta suspensión de elecciones

Pese a las alertas de peligro electoral, el registrador afirma que los riesgos sólo se focalizan en algunas zonas.

6 horas 32 mins

Álvaro Uribe responde a la decisión judicial que ordena investigarlo junto a su hermano Santiago

El expresidente calificó la medida como una "compulsa miserable por una declaración fantasiosa, investigada hace años, sobre una reunión inexistente".

7 horas 17 mins

Trasladan a la cárcel El Buen Pastor a 'Gabriela', implicada en magnicidio de Miguel Uribe

El Inpec confirmó el traslado de Katerine Martínez en la mañana de este 7 de octubre de 2025.

7 horas 54 mins

Tribunal frena consulta interna de aspirantes presidenciales del Pacto Histórico

El primero en pronunciarse fue el presidente Petro, quien acusó al Tribunal Superior de Bogotá “dar un golpe político contra la democracia”.

8 horas 33 mins

“Una infamia”: Confederación judía sobre marcha propalestina del Gobierno

La Confederación de Comunidades Judías en Colombia rechazó la convocatoria justo hoy, cuando se cumple el segundo aniversario de la masacre de 1.200 israelíes.

8 horas 59 mins

Violencia intrafamiliar en Bogotá: hombre de 56 años asesinó a su abuelo

El presunto responsable fue capturado en flagrancia.

9 horas 4 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

¿Cumbre de la Celac en riesgo? Mal estado del aeropuerto tendría en vilo a Santa Marta

El deterioro de la pista de aterrizaje significa un impedimento para atender el flujo aéreo que supone esta cumbre mundial.

6 horas 18 mins

Confirman el fallecimiento del joven empresario ‘Pipe’ Henríquez

Henríquez era el dueño del Restaurante Bachicha en el corregimiento de Minca, y fue un destacado colaborador en medio de las afectaciones invernales en Santa Marta.

8 horas 6 mins

Mujer murió mientras practicaba buceo en las playas de Taganga

La turista fue identificada como Judy Milena Agredo Idárraga, de 43 años.

8 horas 5 mins

Essmar blinda servicio de agua: reactivó pozos U4 y 7 Cañaveral

El acondicionamiento beneficia a más de 7.200 usuarios en 20 barrios.

5 horas 28 mins

“No habrá aplazamiento”: Registrador Hernán Penagos descarta suspensión de elecciones

Pese a las alertas de peligro electoral, el registrador afirma que los riesgos sólo se focalizan en algunas zonas.

6 horas 27 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months