Levantamiento de uso de tapabocas generó 'choque’ entre alcalde de Medellín y Minsalud

El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, anunció recientemente que a más tardar en tres semanas no será obligatorio el uso del tapabocas en espacio público en la capital antioqueña.
No obstante, estas declaraciones enfrentaron nuevamente al mandatario de esa ciudad con el Gobierno Nacional.
Quintero vio viable esa posibilidad pues en esas tres semanas se alcanzaría la llamada inmunidad de rebaño. “Estamos avanzando muy bien en la vacunación, lo que permitiría que en tres semanas aproximadamente logremos una inmunidad de rebaño que podría estar acompañada de buenas noticias como el no uso de tapabocas en el espacio público abierto cuando alcancemos ese punto”, dijo.
Según el alcalde, primero será obligatorio mostrar el carné físico y luego el carnet digital, con la ampliación del aforo.
Tras el anuncio de Quintero sobre los tapabocas, el Ministerio de Salud trinó:
“Recordamos al alcalde @QuinteroCalle que, de acuerdo con decreto legislativo 539/2020, @MinSaludCol es la única autoridad competente para aplicar medidas de bioseguridad. Uso del tapabocas está vigente según Res. 777/2021. Medellín tiene alto riesgo de contagio por Delta”.
Recordamos al alcalde @QuinteroCalle que, de acuerdo con decreto legislativo 539/2020, @MinSaludCol es la única autoridad competente para aplicar medidas de bioseguridad. Uso del tapabocas está vigente según Res. 777/2021. Medellín tiene alto riesgo de contagio por Delta.
— MinSaludCol (@MinSaludCol) October 27, 2021
Tags
Más de
Exigirán vacunación contra fiebre amarilla para viajar por carreteras y ríos del país
Así lo anunció el Ministerio de Transporte.
Aberrante: incineran a suboficial del Ejército en un bus en San Vicente del Caguán
Disidencias de las Farc bajo el mando de alias ‘Calarcá’ habrían cometido el aberrante crimen.
Petro propone cable de fibra óptica entre Asia y América en cumbre Celac-China
Aseguró que sería una infraestructura estratégica para conectar digitalmente ambos continentes.
Deudas de subsidios en energía y gas ascienden a $7.6 billones, advierte Contraloría
El ente de control dijo que existe un "riesgo sistémico" por la demora en los giros y que puede afectar a usuarios estratos 1, 2 y 3, especialmente.
Registraduría autorizó a parteras y autoridades indígenas a certificar nacimientos
Esta medida cobija a comunidades indígenas de Magdalena, Amazonas, La Guajira y Nariño.
Decreto, carta y militancia exprés: la movida frustrada de Petro para encargar a Benedetti
El mandatario reculó y designó finalmente a Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud.
Lo Destacado
Falleció José 'Pepe' Mujica, expresidente de Uruguay, a los 89 años
Venía luchando contra un cáncer de esófago.
Exigirán vacunación contra fiebre amarilla para viajar por carreteras y ríos del país
Así lo anunció el Ministerio de Transporte.
Patrullero de San Zenón, perdió la vida tras accidentarse en su moto
Andrés Coronado Guerrero duró siete días en la Unidad de Cuidados Intensivos en el Hospital La Divina Misericordia de Magangué.
Unimagdalena promueve técnicas vanguardistas de odontología mundial
La movilidad entrante de expertos internacionales permitió compartir con estudiantes y docentes procedimientos novedosos en implantología y ortodoncia.
La Santa Marta que pocos ven: así la capta Leo Molina desde las alturas
Su especialidad son las imágenes aéreas, una habilidad que lo ha llevado a trabajar con marcas reconocidas, artistas de talla nacional e internacional, y a participar en tres producciones cinematográficas colombianas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.