Las polémicas declaraciones del MinSalud sobre UCI abiertas por COVID-19


El ministro de Salud y Protección Social, Guillermo Alfonso Jaramillo, lanzó el viernes, durante su intervención en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, donde se discutía la Reforma a la Salud, graves declaraciones sobre la gestión en Colombia respecto a la pandemia de Covid-19.
“Aquí montaron un negocio con el covid y triplicaron las camas de unidades de cuidados intensivos, ahí estuvo uno de los grandes negocios y nadie dijo nada, en nuestro departamento abrieron unidades de cuidado intensivo como si hubieran abierto cualquier tipo de droguería”, sentenció el jefe de la cartera sanitaria.
“Me gustaría, y lo voy a hacer, saber cuántos salieron vivos de esas camas. Lo más que podemos tener es una cama de cuidado intensivo sin tener la gente entrenada y capacitada para atender eso. Eso no nos lo han dicho, pero el negocio sí se hizo y en grande con el covid. El covid solucionó muchos problemas, pero no para la gente, porque la empobreció en este país”, agregó.
El debate inicial duró cerca de 3 horas y 30 minutos.
En su espacio de intervención de 20 minutos el nuevo ministro de Salud y Protección, Guillermo Alfonso Jaramillo, además de responder a cuestionamientos y afirmaciones puntuales de varios congresistas, habló de su experiencia política, del papel de los políticos en la sociedad y, por supuesto, de la reforma, pero también hizo una afirmación puntual sobre la ampliación de las camas UCI durante los primeros meses de pandemia por Covid-19.
Sobre las afirmaciones del Ministro el investigador Andrés Vecino, aseguró en su cuenta de Twitter, que “estas declaraciones del ministro no son solo irresponsables y técnicamente incorrectas, sino –además– irrespetuosas con el personal de salud que lo dio todo durante dos años (y lo sigue haciendo) en esas UCI”,
También, Julián Fernández, quien fue el director de Epidemiología durante la administración del exministro de Salud Fernando Ruiz, y estuvo en el equipo que lideró la respuesta a la emergencia sanitaria, cuestionó y contraargumentó lo expresado por Jaramillo.
“La afirmación que hace el nuevo ministro de Salud de que las UCI habilitadas durante la pandemia ‘mataron más de lo que salvaron’ carece de sustento científico”, escribió.
Sostuvo igualmente qué considera incorrecta la afirmación del ministro.
“Explicado más fácil: la mortalidad en UCI por covid-19 era alta porque las personas que ingresan tenían en su mayoría muchas comorbilidades. Fue así en el mundo. Hay que pensar es en contrafactual: ¿cómo hubiera sido, en promedio, si no hubiera tenido acceso a UCI?”.
Asimismo, detalló que la letalidad en UCI se redujo en el tiempo, aunque se mantuvo “alta”. Que ello dependió del manejo clínico que se fue estandarizando mejor, “se comprobó la efectividad de tratamiento como los corticoides, y los clínicos aprendieron a manejarla mejor. El manejo mejoró en todo el mundo”.
“El objetivo no era solamente ofrecer una opción terapéutica a las personas, sino también una respuesta del sistema digna, y no desahuciarlas sin atenderlas. Además de eso, proteger al sistema de salud, cuyo colapso tendría múltiples efectos”, concluyó.
Tags
Más de
Asciende a seis muertos y 50 heridos tras explosión cerca a la Base Aérea de Cali
La Alcaldía de Cali ofrece una recompensa de hasta 400 millones de pesos por información que permita dar con los responsables del atentado.
Reportan nuevo atentado: grave explosión cerca a la Base Aérea de Cali
Varios heridos y hasta el momento, dos muertos.
Luz Adriana Camargo se mantiene como Fiscal General tras fallo del Consejo de Estado
Se concluyó que no se configuraron los vicios de nulidad señalados por los demandantes.
Helicóptero de la Policía fue atacado con dron en Antioquia: al parecer, seis murieron
La arremetida se registró en la vereda Los Toros, zona rural de Amalfi, donde operan grupos como las disidencias de las Farc.
Carlos Ramón González no será extraditado: Nicaragua confirma asilo político
El presidente Gustavo Petro se pronunció, señalando razones políticas e históricas que podrían haber influido en la determinación del gobierno nicaragüense.
Los mejores juegos en Melbet Colombia ¡Descúbrelos aquí!
Explora en Melbet Colombia más de 6000 tragamonedas, ruleta, blackjack y crupieres en vivo. Bonos exclusivos y esportivas Melbet no Colombia te esperan aquí.
Lo Destacado
Capturan a cinco personas por red de explotación infantil en Magdalena, Cesar, Córdoba y Santander
Entre los capturados se encuentra una mujer de nacionalidad venezolana, acusada de haber sometido a su hija y a su nieta, de 5 y 11 años, a agresiones sexuales que eran retransmitidas en vivo.
Unión venció a Millonarios con uno menos y doblete de Jannenson Sarmiento: lo dejó sin técnico
Este resultado no solo le permitió al ‘Ciclón’ sumar tres puntos valiosos, sino que desencadenó la salida del técnico David González del conjunto bogotano.
Luz Adriana Camargo se mantiene como Fiscal General tras fallo del Consejo de Estado
Se concluyó que no se configuraron los vicios de nulidad señalados por los demandantes.
Tras convenio con Unimagdalena, Personería implementa IA para optimizar atención
El objetivo es aplicar las herramientas tecnológicas en el fortalecimiento de sus procesos misionales.
Prestamista denunció a ‘Teo’ Gutiérrez por presuntas amenazas tras negarse a pagar una deuda
El denunciante asegura que el futbolista le dijo que podía “hacer lo que quisiera” y que “lo encontrarían con la boca llena de moscas”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.