Las escandalosas cifras que llevaron al cierre de la EPS Ambuq


Tras pasar más de 4 años en vigilancia por parte de la Supersalud debido a bajos indicadores financieros, la misma entidad nacional ordenó hoy la intervención de la EPS Asociación Mutual Barrios Unidos de Quibdó, esto con el propósito la salud de 771.557 afiliados en el Magdalena, Atlántico, Bolívar, Sucre, Magdalena, Cesar, Córdoba, Valle del Cauca y Chocó.
La resolución expedida por la Supersalud, señala que tras la evaluación realizada con corte a noviembre de 2020, se pudo concluir que la EPS no corrigió las situaciones y hallazgos que dieron origen a la medida preventiva.
“Era tan deficiente su gestión que la EPS no conocía el estado real de sus afiliados porque no les realizaba seguimientos efectivos. Se generaba una elevada mortalidad materna, una elevada mortalidad perinatal, una elevada mortalidad en los niños de 5 años por desnutrición, mortalidad elevada en menores de 5 años por infección respiratoria y mortalidad elevada en esta población menor de cinco años por enfermedad diarreica aguda", indica el texto.
En términos financieros, la EPS Ambuq adeudaba, a corte de noviembre 2020, cerca de 312 mil millones de pesos. Además, incumplíó acuerdos de pagos con las IPS por conceptos de servicios prestados. En general, la EPS registraba un patrimonio negativo de más $224 mil millones de pesos.
Para tranquilidad de sus usuarios, el paso de afiliados a otras entidades iniciará desde el 1 de marzo, buscando sobre todo proteger a la población que encabeza la lista en el Plan Nacional de Vacunación contra la Covid-19.
Tags
Más de
Murió por coronavirus el senador Eduardo Enríquez Maya
Desde la semana pasada había ingresado a UCI.
En medio de la pandemia, avanza construcción de nuevo mercado público en Ariguaní
El alcalde David Farelo estuvo realizando una visita de inspección a la obra.
Judicializan a exfuncionarios que ofrecían descuentos en impuestos por favores personales
Las personas laboraban en la Secretaría de Hacienda de la Alcaldía de Apartadó.
Alcalde de Salamina da positivo a covid-19
El mandatario municipal explicó que desde hace una semana se encontraba en aislamiento preventivo.
Por declaraciones sobre prostitutas, abren indagación preliminar conta alcalde de Yopal
Invitó a los hombres de la ciudad a "consumir producto colombiano".
A la cárcel hombre que habría asesinado a su pareja de un golpe en la cabeza
La joven, de 23 años, estaba discutiendo con el hombre cuando recibió el violento golpe que desencadenó en su muerte.
Lo Destacado
Alcaldesa oficializa con decreto confinamiento este fin de semana
El pico y cédula fue modificado este jueves, viernes y el próximo lunes.
El 'nuevo error' en el decreto que no dejará circular a cédulas terminadas en 9 hasta el 22 de abril
La alcaldesa no incluyó en el decreto 077 el pico y cédula para los ciudadanos con la cédula terminada en este número. Les explicamos el enredo.
Atención: Clínica de la Mujer anuncia que "temporalmente" no recibirá urgencias respiratorias
Anunciaron que no podrán prestar atención a pacientes que requieran oxigeno complementario, debido a que están en el máximo de su capacidad.
El Magdalena superó este miércoles los 50 mil casos de coronavirus
En esta jornada el departamento reportó 584 positivos y 12 muertos.
Cambios en la Gobernación: Adolfo Bula será el nuevo secretario del Interior
José Humberto Torres pasará a ser el jefe de la Oficina Jurídica, en reemplazo de Crispín Pavajeau, que sale oficialmente del ente territorial.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.