La cifra de venezolanos radicados en Colombia comienza a disminuir


La cifra de venezolanos radicados en Colombia, con corte al 31 de agosto, fue de un 1’722.919?, un 5.8% menos que el mes de marzo, fecha en la que se declaró la Emergencia Sanitaria, informó este viernes Migración Colombia.
El Director General de la entidad, Juan Francisco Espinosa Palacios, indicó en una rueda de prensa que por quinto mes consecutivo, el número de venezolanos radicados en Colombia disminuyó, pasando de un poco más de 1’731.000 venezolanos en julio, a un 1’722.919 para el mes de agosto, una disminución del 0.46%.
De acuerdo con el jefe de la autoridad migratoria colombiana, desde la declaración de emergencia en el territorio nacional, el número de venezolanos radicados en Colombia ha disminuido en promedio del 1.16% al mes.
Bogotá, Norte de Santander, Atlántico, Antioquia y La Guajira son las regiones donde se ubican principalmente los migrantes venezolanos, que en su gran mayoría se encuentran entre los 18 y los 39 años de edad.
Respecto al incremento de la inseguridad como consecuencia de la llegada de migrantes venezolanos al país, el funcionario aclaró que de acuerdo a los datos que manejan las autoridades, tan solo el 3.2% de los delitos que se presentan en Colombia son cometidos por ciudadanos venezolanos.
Sin embargo, señaló que lo que se debe tener presente es que, si alguien comete un delito, se debe judicializar, sin importar su nacionalidad.
A la fecha, la cifra de deportaciones y expulsiones de ciudadanos de Venezuela del territorio nacional es superior a los mil registros, mientras que la de expulsiones supera los 43 mil.
Por otra parte, el Director de Migración Colombia informó que desde el 1° de octubre, fecha en la que se comenzó a exigir, por instrucciones del Ministerio de Salud, la prueba PCR para todos los viajeros provenientes del exterior, se han inadmitido más de 380 viajeros, 34% de ellos estadounidenses, 16% venezolanos, 13% dominicanos, 8% mexicanos y 3% peruanos.
Espinosa Palacios reportó que en la actualidad cerca del 48% de los colombianos están llegando al país sin prueba de covid-19 y recordó que este es un requisito establecido por el Ministerio de Salud para todos los viajeros provenientes del exterior, y que no discrimina entre nacionales y extranjeros.
Informó, además, que del 19 de septiembre a la fecha han ingresado más de 100 mil viajeros al país. De ellos, el 84% lo hizo durante el mes de octubre.
Tags
Más de
Encuentran los cuerpos de los tres militares desaparecidos tras accidente en el Río Magdalena
El comandante del Ejército, general Luis Cardozo, confirmó que ordenó abrir una investigación para esclarecer los hechos.
Condena de 44 años para ‘Iván Márquez’ por secuestro y asesinato de suboficial del Ejército
En junio Luciano Márquez Marín fue condenado a 40 años de cárcel.
Montealegre le quitó competencia al Consejo de Estado para revisar tutelas contra Petro
La decisión se da en medio de tensiones entre el jefe de Estado con las altas cortes.
¿Vuelve Uribe? Su hijo Tomás lo propone como fórmula vicepresidencial en 2026
"Es el único líder que puede unir a la oposición democrática”, aseguró.
"Estaba en duelo" habla la mujer que disparó al aire desde un balcón en Bogotá
Paola Andrea Navia Valencia pidió disculpas y aclaro que el arma era de fogueo.
MinInterior cuestionó a la Corte Constitucional por la Reforma Pensional
"¿Por qué la Corte nos obliga a esta incertidumbre cuando la voluntad política está clara? ", preguntó el alto funcionario.
Lo Destacado
Con mensajes a conductores en la vía Ciénaga-Barranquilla buscan que no se repita accidente fatal
La Concesión Ruta Magdalena Sierra Mar y la Policía han estado realizando campañas tras el accidente fatal en el que murió una bebé de 7 meses por una imprudencia vial.
Corpamag lidera encuentro internacional por la sostenibilidad en los 500 años de Santa Marta
Este viernes 18 de julio.
Desfile deportivo abre los Juegos Intercolegiados 2025 en Santa Marta
Con la participación de más de 6.400 estudiantes de todo el distrito.
Encuentran los cuerpos de los tres militares desaparecidos tras accidente en el Río Magdalena
El comandante del Ejército, general Luis Cardozo, confirmó que ordenó abrir una investigación para esclarecer los hechos.
Condena de 44 años para ‘Iván Márquez’ por secuestro y asesinato de suboficial del Ejército
En junio Luciano Márquez Marín fue condenado a 40 años de cárcel.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.