A la cárcel alias ‘Brayan’, presunto cabecilla del ‘Clan del Golfo’


La Fiscalía General de la Nación logró la judicialización de Eduar Antonio Ruiz Vargas, alias ‘Brayan’, uno de los presuntos cabecillas de la subestructura Carlos Vásquez del ‘Clan del Golfo’.
A este sujeto se le atribuyen asesinatos y otras acciones violentas contra la población y la fuerza pública en Carepa, Apartadó, Chigorodó y Mutatá (Antioquia).
Este hombre sería el responsable del ataque armado a la subestación de policía de Carepa (Antioquia), el pasado 5 de mayo, en el que resultó herido un uniformado. Asimismo, estaría involucrado en la activación de un artefacto explosivo al paso de dos patrullas, el 9 de marzo del año en curso, en el sector de Pueblo Nuevo, en zona rural de Carepa. En este hecho dos policías sufrieron lesiones de consideración.
Las comunicaciones telefónicas conocidas de alias ‘Brayan’ dan cuenta de que también habría participado en el homicidio de un ciudadano, en abril de 2022, en un punto conocido como La Petrolera. De igual manera, en las conversaciones queda en evidencia que, supuestamente, fue uno de los mayores dinamizadores de las amenazas a comerciantes y trasportadores en Antioquia para obligarlos a suspender sus actividades, luego de la extradición a Estados Unidos de Dairo Antonio Úsuga David, alias ‘Otoniel’.
Ruiz Vargas fue capturado por la Policía Nacional en Carepa (Antioquia). Un fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales le imputó los delitos de: homicidio agravado, tentativa de homicidio agravado, terrorismo y concierto para delinquir agravado.
El procesado no aceptó los cargos y deberá cumplir medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario.
Tags
Más de
Vicepresidente Francia Márquez anuncia viaje de ‘reconexión’ a África
Márquez viajará con una delegación de la Cancillería y los Ministerios de Comercio, Agricultura y Medio Ambiente.
Petro niega existencia del 'Cartel de los Soles' y lo califica como "excusa ficticia"
Afirmó que el tránsito de cocaína colombiana por Venezuela no es operado por dicho cartel, sino por "la Junta del narcotráfico cuyos capos viven en Europa y Oriente Medio".
Álvaro Uribe renuncia a la prescripción en su proceso y pide que avance
El exjefe de Estado recalcó que su interés es demostrar que jamás incurrió en acciones ilegales para manipular o presionar testigos, pese a la condena de primera instancia que le impuso 12 años de prisión.
Preocupante: EE.UU. recomienda a sus ciudadanos no viajar al Valle del Cauca
Los atentados terroristas recientes, volvieron a generar alerta en el país norteamericano.
Accidente aéreo en Vaupés dejó cuatro personas muertas
La aeronave tipo ambulancia cayó en intermediaciones de una comunidad indígena de Belén de Inambú.
Ejército abatió a alias ‘Dumar’, uno de los hombres más importante de ‘Iván Mordisco’
La confrontación se registró en la vereda Nueva York, zona rural del municipio de El Retorno, departamento del Guaviare.
Lo Destacado
Procuraduría enciende alertas por homicidio selectivo de las ACSN en Palmor
El ente de control se mostró preocupada después del reciente asesinato ocurrido en esta población, jurisdicción de Ciénaga, en el Magdalena.
En plena plaza de Palmor, sicarios asesinaron a un hombre y le dejan cartel
Fue identificado como Hugues Amaris Rico.
Tras hundimiento de camión, Distrito anuncia soluciones estructurales en Villas de Alejandría
Para darle celeridad a las obras, la administración distrital tiene casi lista la declaratoria de emergencia en este sector de la ciudad.
Vicepresidente Francia Márquez anuncia viaje de ‘reconexión’ a África
Márquez viajará con una delegación de la Cancillería y los Ministerios de Comercio, Agricultura y Medio Ambiente.
Álvaro Uribe renuncia a la prescripción en su proceso y pide que avance
El exjefe de Estado recalcó que su interés es demostrar que jamás incurrió en acciones ilegales para manipular o presionar testigos, pese a la condena de primera instancia que le impuso 12 años de prisión.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.