La bancada oficialista respalda al MinHacienda en el debate de los ´Bonos Carrasquilla´


La coalición mayoritaria del Senado expresó su respaldo al Ministro de Hacienda, en desarrollo del debate por los cuestionamientos a la emisión de los denominados ‘Bonos Carrasquilla’.
El debate que inició a las 4:07 de la tarde y concluyó a las 11:29 de la noche, fue promovido por los senadores Jorge Robledo y Alexander Maya, del Polo Democrático.
Durante su intervención, el Ministro Carrasquilla expresó que “la empresa de la cual yo fui socio es una de muchas que asesoró a unos inversionistas internacionales que estaba interesados en utilizar el mercado de capitales colombianos para financiar el sector de infraestructura en agua y saneamiento básico”.
Al responder los puntos del debate, El Ministro Carrasquilla explicó que, en el caso de la tasa de intereses que se dispuso en los ‘Bonos de Agua’, por $400 mil millones, se definió con subasta a la baja en el mercado de la época (diciembre 2009 a mayo 2011).
De esta manera se definió una tasa de bonos equivalente a la UVR (2,45%) + 11%, frente a un interés bancario corriente del 16,12%; un tope de crédito hipotecario de la UVR (2,45%) + 12,4% y una tasa de usura existente del 24,19%.
Aseguró que "es el día que más desagrado he sentido en el Senado, las dos semanas más desagradables por cuenta del Senador Jorge Robledo, sus compinches y aliados. Soy un hombre para resolver problemas. Exijo que mi nombre se trate con respeto en este recinto, no soy un corrupto, siempre he actuado con transparencia".
Por su parte, el Senador Jorge Robledo señaló que "este negocio de los bonos es un negocio preñado de corrupción, en el que se cambiaron las leyes para hacer el negocio, fríamente calculado para tumbar a 117 municipios pobres y una persona involucrada en esto no puede ser Ministro de Estado".
Explicó que "cuando él fue Ministro este negocio, la titularización de los bonos, las leyes no lo permitían, el llega al ministerio a cambiar el artículo de la Constitución que había que cambiar. El renuncia antes de que se apruebe la Ley y cuando sale la Ley montó dos empresas para desarrollar este negocio”.
A su turno, el Senador Alexander López Maya indicó que "funcionarios que han destruido sociedad, no solo para beneficiarse de manera personal sino para generar efectos como los que ha hecho el Ministro Carrasquilla, son inaceptables".
“Las políticas del Ministro Carrasquilla, no solo afectaron los 117 municipios que tomaron los bonos de agua, de igual forma, afectaron gravemente a la clase trabajadora, a la salud y a la educación”, recalcó.
Entre tanto, el Senador Efraín Cepeda Sarabia afirmó que "los argumentos en contra del Ministro se esfuman, no veo al Ministro Carrasquilla en Londres con su hijo en delicado estado de salud, 18 meses después de salir de su cargo, estructurando este negocio".
Según Cepeda, los denominados ‘Bonos Carrasquilla’ fueron un salvavidas para los municipios.
“Ojalá encontremos así un salvavidas para solucionar el problema de Electricaribe en la Costa”, con recursos inmediatos para pagar a 19 años, incluyendo 5 años de gracia, enfatizó.
“Fue un gran salvavidas para los municipios en materia de agua potable y quedo satisfecho con las explicaciones del Ministro Alberto Carrasquilla”, reiteró.
La conservadora Myriam Paredes coincidió con su compañero de bancada: "El Congreso merece respeto y los senadores merecemos respeto, quienes defendemos la posición del Ministro Carrasquilla. Esa Moción de Censura no procede en este caso".
Tags
Más de
¿Se hunde la reforma a la salud?: Oposición se queda con la Comisión Séptima del Senado
Miguel Ángel Pinto, del partido Liberal, preside la comisión; mientras que, como vicepresidente fue elegido Omar Restrepo, senador del partido Comunes.
Descubren escuela donde entrenaban a menores para lanzar drones con explosivos del ELN
Alias ‘Norbey’ dirigía el centro clandestino en Lloró, Chocó. En el operativo encontraron videos, armamentos y pruebas del uso de niño en entrenamientos.
Colombia forma el tridente que impulsa el iGaming en Latinoamérica
Los números del sector no dejan de crecer, la masificación del smartphone como boleto de entrada al casino virtual o a la apuesta deportiva del fin de semana.
¿Improvisación? Después de descartar, UNGRD generó alerta de tsunami para el Pacífico
Generaron advertencias para el Cauca, Valle del Cauca, Nariño y Chocó.
UNGRD descarta alerta de tsunami para costa colombiana tras terremoto en Rusia
En Estados Unidos, el presidente Donald Trump generó una advertencia en la costa oeste.
Segundo menor implicado en atentado contra Miguel Uribe se fuga del ICBF
Podría ser una pieza clave para esclarecer los hechos.
Lo Destacado
Alcalde Carlos Pinedo recibe condecoración del Congreso de la República
Es un reconocimiento a Santa Marta en sus 500 años, por su legado histórico, proyección nacional e internacional y su continuo compromiso con el desarrollo integral de la población.
Unidad de Búsqueda recuperó dos cuerpos de personas desaparecidas en Remolino
En hallazgo se realizó en el corregimiento de San Rafael.
Sin riñas, heridos ni homicidios relacionados concluyó la Fiesta del Mar
La Alcaldía a través de la Secretaría de Seguridad, adelantaron acciones conjuntas con la Policía para garantizar la seguridad en el marco de los 500 años de Santa Marta.
Martínez sigue atornillado: con nueva solicitud dilata su salida de la Gobernación
A pesar de que el tribunal dejó claro que presentar recursos improcedentes vulnera la lealtad procesal y podría ser sancionado, el exgobernador sigue presionando los límites del sistema judicial.
$773 mil millones y granjas solares: Petro y sus anuncios para el agua en Santa Marta
En el encuentro del Presidente con pueblos indígenas, aseguró que era imprescindible un plan de reforestación de la Sierra Nevada para asegurar el agua del territorio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.