Juzgado le niega recurso a Andrés F. Arias y deberá seguir en prisión domiciliaria


El Juzgado 002 de Ejecución de Penas de Bogotá le negó a Andrés Felipe Arias Leiva un recurso que interpuso para obtener medida no restrictiva de la libertad.
De esa forma, el exministro de Agricultura tendrá que seguir cumpliendo en su domicilio lo que le resta de la condena de 17 años, 5 meses y 8 días de prisión, por los hechos de corrupción que rodearon el programa Agro Ingreso Seguro (AIS).
Arias, quien fue hombre de confianza del expresidente Álvaro Uribe, purga una condena que le confirmó la Corte Suprema de Justicia el año pasado por los delitos de contratos sin cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación, en relación con las fallas en el mencionado AIS.
De acuerdo con la sentencia del máximo tribunal de la justicia ordinaria en Colombia, Arias desconoció los principios de contratación estatal de transparencia, planeación, economía y responsabilidad en los convenios 03 de 2007, 055 de 2008 y 052 de 2009, que fueron celebrados de manera directa.
Según la ley, el Ministerio de Agricultura tenía que hacer una licitación pública con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Cartera de Agricultura (IICA).
Los convenios supuestamente eran para la transferencia de ciencia y tecnología, asociada a los proyectos de riego y drenaje para el programa AIS, pero en realidad fueron para la administración de recursos, tanto así que a los beneficiarios del programa les tocó asumir la realización de los proyectos, la construcción de los sistemas de riego y drenaje.
Así mismo, la condena también cuestiona que el entonces ministro Arias permitió que terceros se apropiaran de manera ilegal de recursos públicos mediante el fraccionamiento ficticio de un inmueble para presentar proyectos vinculados con los predios resultantes como si se tratara de diferentes fincas, entre otros.
Según lo que pudo establecer la Corte, Arias tenía influencia sobre los funcionarios del Ministerio de Agricultura que manejaban el programa AIS y además sabía del fraccionamiento ilícito de predios desde antes de octubre de 2009 y, a pesar de ello, no hizo nada para evitar la apropiación de los recursos por los particulares.
Por último, la Suprema cuestionó que Arias concibió el programa Agro Ingreso Seguro para hacer de este la base de su proyecto político presidencial, y mantenía reuniones familiares con grupos políticos.
Tags
Más de
Supersalud pide eliminar autorizaciones a pacientes con enfermedades graves
El superintendente Giovanny Rubiano, también hizo un llamado a las EPS intervenidas en atender las constantes denuncias por problemas en la entrega de medicamentos.
Diálogos de paz sin impacto en derechos humanos, señala la ONU
Advierten que estos no han impedido que la violencia siga afectando a comunidades en distintas regiones del país.
Atentado terrorista a las afueras de un colegio en Cauca: hay niños heridos
Aún las autoridades no han podido establecer quiénes son los responsables del hecho.
8 soldados muertos y 16 heridos tras la caída de camión militar a un abismo en Nariño
Los militares lesionados fueron trasladados a centros asistenciales de Tucares, Ricaurte, Barbacoas.
"El presidente se tomó unos tragos de más y hay crisis geopolítica": Bukele arremete contra Petro
La crítica surge tras la negativa de Colombia a recibir vuelos con deportados desde EE. UU. y se suma a una serie de enfrentamientos previos entre ambos líderes.
Se reanuda juicio contra Álvaro Uribe por presunta manipulación de testigos
Iván Cepeda, reconocido como la principal víctima en el proceso, dará su testimonio.
Lo Destacado
‘Caliche’ una nueva víctima de la vía Alterna
En primer momento se conoció que se trataba de un siniestro vial, sin embargo, sus familiares aseguran que fue un atentado a bala.
Capturan a ‘Fernando’ y a ‘Boqui’ tras intentar cometer un crimen en El Pando
A los hombres les fueron incautados dos armas de fuego. Serían sicarios al servicio del Clan del Golfo.
Unión Magdalena busca su primera victoria en la Liga ante Deportivo Pasto
El compromiso está programado para las 7:30 p.m.
Supersalud pide eliminar autorizaciones a pacientes con enfermedades graves
El superintendente Giovanny Rubiano, también hizo un llamado a las EPS intervenidas en atender las constantes denuncias por problemas en la entrega de medicamentos.
Alerta por reporte de 20 casos de dengue en Ariguaní, Magdalena
La Secretaría de Salud hizo un llamado para reforzar las medidas preventivas contra el dengue desde casa.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.