Juez ratifica medidas para proteger a comunidades aledañas a Hidroituango

Los habitantes de 19 municipios del área de influencia de la megaobra de Hidroituango continuarán amparados por las medidas de protección solicitadas por la Fiscalía General de la Nación y concedidas desde el pasado 12 de junio.
Así lo informó la Fiscalía General de la Nación en un comunicado en el que explican que la determinación la adoptó el Juzgado 28 Penal del Circuito de Bogotá al confirmar las solicitudes que hizo la Fiscalía 40 de la Dirección Especializada Contra las Violaciones a los Derechos Humanos (DECVDH) en favor de las comunidades de 19 municipios de Antioquia impactadas por el proyecto hidroeléctrico en Ituango.
El juez en su decisión señaló que, tal y como lo argumentó el fiscal del caso, "la falta de información sobre el estado real del proyecto y los posibles riesgos obligan a proteger a los pobladores de los municipios de Buriticá, Liborina, Caucacia, Tarazá, Toledo, Briceño, Ituango, Sabanalarga, Nechí, Valdivia, Pequea, Cáceres, Ayapel, San Marcos, Majagual, Guaranda, Achis, San Jacinto y Magangué".
Las medidas que este viernes fueron ratificadas por el funcionario judicial obligan al retiro del buchón de agua que está sobre el espejo de agua, al manejo de aguas al igual que los escombros del material excavado, y al fortalecimiento de las capacidades del hospital.
Así mismo, se debe insistir en el retiro del material vegetal producido por la tala de árboles y la autorización de la pesca en zonas aptas para consumo humano, sin olvidar el suministro de información acertada sobre el estado actual del proyecto.
La determinación que otorgó inicialmente dichas medidas fue apelada por la Sociedad Hidroeléctrica Ituango S.A. ESP y Empresas Públicas de Medellín (EPM) por considerar, entre otros aspectos, que el juez se extralimitó al concederlas, y añadió además que la afectación que se busca proteger solo se dará en dos de los municipios que están siendo protegidos.
Así mismo, destacó que los argumentos de la Fiscalía sobre el daño ambiental producido por los desechos que dejó la planta de asfalto, que operó hasta mayo del 2018 en la vía Toledo en Puerto Valdivia, podrían resultar peligrosos, contaminar y afectar las aguas de los ríos San Andrés y Cauca, entre otros.
La decisión reitera la necesidad de cumplir con las mesas técnicas en las cuales se permita la participación de las víctimas y se emitan los informes sobre conceptos técnicos y demás solicitudes de información del estado del proyecto.
Tags
Más de
Liberan a los dos soldados secuestrados en Meta: fueron entregados a sacerdote.
La información fue confirmada por el Ejército.
Intermitencias no paran: Bancolombia anuncia suspensión de sus canales digitales
Esta situación se extenderá por algunas horas, en el marco de una jornada de mantenimiento programado.
Masacre en Corinto: cinco personas asesinadas en cantina, entre ellas un menor
La balacera dejó un saldo de cinco muertos y varios heridos; imágenes que circulan en redes muestran el caos dentro del establecimiento.
Abelardo de la Espriella sorprende con masivo acto político en el Movistar Arena
El abogado y empresario inauguró oficialmente su precampaña presidencial para las elecciones de 2026.
MinDefensa ofrece $1.000 millones por información sobre drones que sobrevolaron la casa de Benedetti
La recompensa busca esclarecer los hechos y prevenir cualquier amenaza contra líderes políticos y sus familias, afirmó el ministro de Defensa, Pedro Sánchez.
Escándalo del director de Colombia Compra Eficiente: denunciado por presunta violencia a su expareja
La mujer contó detalles de lo ocurrido hace varios meses en un edificio en Bogotá.
Lo Destacado
Tensión política: Sanguino y Caicedo se enfrentan por el presidente Petro
Carlos Caicedo sostuvo que respalda a presidente “en sus causas justas pero no comparte sus incoherencias” y Sanguino lo acusó de atacar al mandatario “por cálculos electorales”.
Nace ‘Sierra Valley’: AJE y la Alcaldía de Santa Marta lanza el primer hub de innovación regenerativa
Este proyecto busca posicionar la ciudad como un referente de sostenibilidad en América Latina.
Hombre fue herido con machete debajo de un puente en Ciénaga
El lesionado fue identificado como Jesús Ariza Ayola.
23 mil pasajeros usaron la Central de Transporte de Santa Marta durante el puente festivo
El operativo de seguridad fue garantizado gracias al acompañamiento de la Gobernación del Magdalena, la Policía Nacional, el Ejército y la Supertransporte.
Lula Da Silva confirma asistencia a la Celac pero representante de la UE no vendrá
El presidente Gustavo Petro agradeció la disposición de su homólogo de Brasil de participar de esta importante cumbre que tendrá lugar en Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.



































