Judicializan a 9 personas señaladas de lavar dinero del 'Clan del Golfo'


Nueve personas fueron judicializadas señaladas de lavar activos y ocultar patrimonio ilícito del ‘Clan del Golfo’, informó la Fiscalía.
La Dirección Especializada contra el Lavado de Activos y la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio, en trabajo articulado con la DIJIN de la Policía Nacional, establecieron que los procesados harían parte de una red ilegal que, al parecer, recibía y disponía de dineros que la referida estructura criminal obtenía de desplazamientos forzados, extorsiones a comerciantes y ganaderos; así como por el tráfico de estupefacientes, entre otras conductas ilícitas.
El material de prueba indica que, a través de estas personas, habrían sido adquiridos bienes muebles, inmuebles y ganado.
Adicionalmente, fueron constituidas empresas fachada para dar apariencia de legalidad a los recursos y ponerlos a circular en el sistema financiero nacional.
Mediante estas transacciones, al parecer, se alcanzaron a lavar más de 33.000 millones de pesos.
En ese sentido, los supuestos integrantes de la red fueron imputados por los delitos de enriquecimiento ilícito de particulares, concierto para delinquir con fines de lavado de activos, y asesoramiento a grupos delictivos organizados y grupos armados organizados.
Los procesados son: Miguel Ángel Úsuga Fernández, Carmen Cecilia Graciano Loaiza. Jhojan Andrey Úsuga Graciano, José Alveiro Gómez Granada, Yuliany Andrea Úsuga David. Alejandra Naranjo Alarcó, Hernando Úsuga Graciano, Edwin Jahir Carmona Cifuentes y Andrés Felipe Clavijo Jiménez.
Ocho de los procesados recibieron medidas de aseguramiento privativas de la libertad. Cinco en centro carcelario y tres en el lugar de residencia.
De otra parte, Andrés Felipe Clavijo seguirá vinculado a la investigación.
Durante las diligencias de allanamiento en las que se realizaron las capturas fueron incautados 1.154 millones de pesos en efectivo que estaban en una caleta.
Este dinero va a ser puesto a disposición de un fiscal de extinción de dominio para adelantar los trámites pertinentes.
Simultáneamente al proceso penal, la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio impuso medidas cautelares de suspensión del poder dispositivo, embargo, secuestro y toma de posesión sobre bienes avalados en más un billón de pesos, los cuales pertenecerían o fueron adquiridos por la red de lavado de activos del ‘Clan del Golfo’.
Las propiedades están ubicadas en Medellín, Bello, Copacabana, Buriticá, Carepa, Turbo, Apartadó y Chigorodó (Antioquia).
Se trata de 36 inmuebles, 8 sociedades, 6 establecimientos de comercio, 79 semovientes, 21 vehículos, más de $107’000.000 depositados en cuentas bancarias y cerca de $22’000.000 en efectivo encontrados en un establecimiento de comercio.
En la investigación se estableció que algunos de los bienes habrían pasado a manos de terceros para intentar evadir los filtros financieros y fiscales.
Muchos de estos posibles testaferros tendrían incrementos patrimoniales injustificados. La Sociedad de Activos Especiales (SAE) asumirá la administración de las propiedades afectados con fines de extinción de dominio.
Tags
Más de
“Petro no irá al funeral de Miguel Uribe por petición de la familia”: Benedetti
El Ministro del Interior confirmó que ni el Presidente ni ningún otro miembro del alto gobierno participarán de las honras fúnebres.
Juan Carlos Florián quiere que lo llamen “ministra” de la Igualdad
Así lo manifestó el recién posesionado a través de una entrevista en el pódcast A Pelo.
Educación virtual en Colombia: retos y desafíos de la nueva forma de profesionalizarse
Una mirada a la manera en que los colombianos se educan, especialmente tras la pandemia, cuando la oferta académica virtual creció en más del 40%.
Policía de Perú capturó a dos topógrafos colombianos en la isla Santa Rosa
Según la prensa peruana, no contaban con autorización requerida.
Mintrabajo declina asistencia al Congreso de la Andi porque no invitaron a Petro
El importante congreso que reúne a los empresarios más importantes del país, inició hoy en la ciudad de Cartagena.
Catar será sede de los diálogos de paz entre el Gobierno Nacional y Clan del Golfo
Así lo dio a conocer Caracol Radio tras enterarse en primicia, que ya se dio el primer encuentro.
Lo Destacado
Censo final de damnificados en Santa Marta: 3.711 familias afectadas en 71 barrios
Mientras que sigue la entrega de ayudas humanitarias, se han retirado más de 9.000 toneladas de lodo y escombros de las calles.
Mintrabajo declina asistencia al Congreso de la Andi porque no invitaron a Petro
El importante congreso que reúne a los empresarios más importantes del país, inició hoy en la ciudad de Cartagena.
Joven hallado sin vida en los Alpes B era de El Piñón, Magdalena
El hoy occiso fue identificado como Said Salas Sierra.
El Ejército adelantó labores de remoción de lodo en el barrio Luz del Mundo
Esta actividad benefició a más de 1.000 personas.
Policía de Perú capturó a dos topógrafos colombianos en la isla Santa Rosa
Según la prensa peruana, no contaban con autorización requerida.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.