Anuncio
Anuncio
Sábado 09 de Abril de 2022 - 8:34am

Judicializan a 9 personas señaladas de lavar dinero del 'Clan del Golfo'

Ocupan propiedades en Medellín, Bello, Copacabana, Buriticá, Carepa, Turbo, Apartadó y Chigorodó (Antioquia).
Bienes ocupados.
Anuncio
Anuncio

Nueve personas fueron judicializadas señaladas de lavar activos y ocultar patrimonio ilícito del ‘Clan del Golfo’, informó la Fiscalía.

La Dirección Especializada contra el Lavado de Activos y la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio, en trabajo articulado con la DIJIN de la Policía Nacional, establecieron que los procesados harían parte de una red ilegal que, al parecer, recibía y disponía de dineros que la referida estructura criminal obtenía de desplazamientos forzados, extorsiones a comerciantes y ganaderos; así como por el tráfico de estupefacientes, entre otras conductas ilícitas.

El material de prueba indica que, a través de estas personas, habrían sido adquiridos bienes muebles, inmuebles y ganado.

Adicionalmente, fueron constituidas empresas fachada para dar apariencia de legalidad a los recursos y ponerlos a circular en el sistema financiero nacional.

Mediante estas transacciones, al parecer, se alcanzaron a lavar más de 33.000 millones de pesos.

En ese sentido, los supuestos integrantes de la red fueron imputados por los delitos de enriquecimiento ilícito de particulares, concierto para delinquir con fines de lavado de activos, y asesoramiento a grupos delictivos organizados y grupos armados organizados.

Los procesados son: Miguel Ángel Úsuga Fernández, Carmen Cecilia Graciano Loaiza. Jhojan Andrey Úsuga Graciano, José Alveiro Gómez Granada, Yuliany Andrea Úsuga David. Alejandra Naranjo Alarcó,  Hernando Úsuga Graciano, Edwin Jahir Carmona Cifuentes y  Andrés Felipe Clavijo Jiménez.

Ocho de los procesados recibieron medidas de aseguramiento privativas de la libertad. Cinco en centro carcelario y tres en el lugar de residencia.

De otra parte, Andrés Felipe Clavijo seguirá vinculado a la investigación.

Durante las diligencias de allanamiento en las que se realizaron las capturas fueron incautados 1.154 millones de pesos en efectivo que estaban en una caleta.

Este dinero va a ser puesto a disposición de un fiscal de extinción de dominio para adelantar los trámites pertinentes.

Simultáneamente al proceso penal, la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio impuso medidas cautelares de suspensión del poder dispositivo, embargo, secuestro y toma de posesión sobre bienes avalados en más un billón de pesos, los cuales pertenecerían o fueron adquiridos por la red de lavado de activos del ‘Clan del Golfo’.

Las propiedades están ubicadas en Medellín, Bello, Copacabana, Buriticá, Carepa, Turbo, Apartadó y Chigorodó (Antioquia).

Se trata de 36 inmuebles, 8 sociedades, 6 establecimientos de comercio, 79 semovientes, 21 vehículos, más de $107’000.000 depositados en cuentas bancarias y cerca de $22’000.000 en efectivo encontrados en un establecimiento de comercio.

En la investigación se estableció que algunos de los bienes habrían pasado a manos de terceros para intentar evadir los filtros financieros y fiscales.

Muchos de estos posibles testaferros tendrían incrementos patrimoniales injustificados. La Sociedad de Activos Especiales (SAE) asumirá la administración de las propiedades afectados con fines de extinción de dominio. 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Martha Peralta Epieyú.

Por escándalo de Ungrd en La Guajira, investigan a la senadora Martha Peralta

La congresista del Pacto Histórico está sindicada de participar en el entramado de corrupción que desvió millonarios recursos para la atención humanitaria.

2 horas 47 mins
EPS Sanitas

EPS Sanitas seguirá intervenida por un año más: Supersalud confirma prórroga

La entidad aún no ha corregido los incumplimientos normativos en materia financiera y de prestación de servicios a sus usuarios.

4 horas 40 mins
Gustavo Petro

"Eso de que la derecha es la que roba y la izquierda no, es carreta": Petro

El mandatario reconoció que ya perdió "esa inocencia" hace mucho tiempo.

1 día 1 hora
Otro golpe al bolsillo: Peajes en Colombia suben 1,86% desde este 1 de abril

Otro golpe al bolsillo: Peajes en Colombia suben 1,86% desde este 1 de abril

Con este, ya son tres los aumentos registrados en lo que va del 2025, los dos primeros aplicados en enero.

1 día 3 horas
Gustavo Petro

Petro critica al Banco de la República por mantener altas tasas de interés

El mandatario señaló que es una "decisión política".

1 día 20 horas
Carlos Lehder

Revelan primera imagen de Carlos Lehder tras quedar en libertad

El Juzgado 18 de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Bogotá declaró la prescripción de la pena impuesta por delitos relacionados con el tráfico de estupefacientes y armas de fuego.

1 día 21 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Essmar estaría cerca de ser devuelta a Santa Marta, según el alcalde Carlos Pinedo
Essmar estaría cerca de ser devuelta a Santa Marta, según el alcalde Carlos Pinedo

Essmar estaría cerca de ser devuelta a Santa Marta, según el alcalde Carlos Pinedo

El anuncio fue hecho en el marco del programa ‘Alcaldía al Barrio’, llevado a cabo en el sector de Garagoa.

2 horas 46 mins
Santa Marta, entre las ciudades con menos desempleo: reporta tasa del 9.6%
Santa Marta, entre las ciudades con menos desempleo: reporta tasa del 9.6%

Santa Marta, entre las ciudades con menos desempleo: reporta tasa del 9.6%

Se consolida como la capital de la región Caribe con el menor índice de desocupación por segundo período consecutivo.

1 hora 26 mins
El desabastecimiento de medicamentos también afecta a los samarios.
El desabastecimiento de medicamentos también afecta a los samarios.

Crisis de medicamentos en Santa Marta: filas, pendientes y pacientes en riesgo

Seguimiento.co fue hasta varios de los principales dispensarios médicos de la ciudad, encontrándose un panorama preocupante y doloroso.

4 horas 11 mins
Institución Universitaria de Santa Marta.
Institución Universitaria de Santa Marta.

‘Santa Marta, como te quiero’: USM lanza campaña para reconectar con el orgullo samario

La campaña busca resaltar lo positivo de la ciudad, su gente, sus paisajes, su cultura y sus símbolos históricos, invitando a la ciudadanía a mirar la ciudad con nuevos ojos.

1 hora 42 mins
Visita pares académicos del Consejo Nacional de Acreditación (CNA)
Visita pares académicos del Consejo Nacional de Acreditación (CNA)

Finaliza con éxito la visita del CNA al Programa de Derecho de Unimagdalena

Luego de un balance positivo, se espera lograr la Acreditación en Alta Calidad.

1 hora 46 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 8 months