Jóvenes podrán ganarse 3,5 millones con un video de 2 minutos sobre la Colombia que sueñan


Mostrar con talento y creatividad en un microdocumental de máximo dos minutos la Colombia que sueñan los jóvenes entre 18 y 28 años, es la nueva convocatoria del Ministerio de las TIC para que las nuevas generaciones reciban $3,5 millones y se certifiquen en producción audiovisual en ocho universidades de alta calidad.
La convocatoria La Colombia que Soñamos elegirá un total de 750 proyectos ganadores. Los jóvenes interesados en participar se podrán inscribir hasta el próximo lunes, 6 de septiembre, a las 11:59 p. m., en la página web del Ministerio de las TIC (www.mintic.gov.co), sección Sala de Prensa, Convocatorias, o en www.lacolombiaquesonamos.co.
El único requisito para participar es ser persona natural entre 18 y 28 años cumplidos, residente en Colombia.
Los seleccionados podrán acceder a un reconocido taller presencial certificado de cuatro horas, sobre preproducción, producción y posproducción. Luego, contarán con 24 horas para poder realizarle mejoras al proyecto presentado.
Al momento de la inscripción, los interesados deberán elegir la ciudad y universidad donde desean recibir la capacitación. Las instituciones son: la Universidad del Valle (Cali), Universidad de Pamplona (Cúcuta), Universidad de Antioquia (Medellín), Universidad Industrial de Santander (Bucaramanga), Universidad Surcolombiana (Neiva), Universidad Santo Tomás (Tunja), Universidad Tecnológica de Pereira (Pereira), y el SENA Regional de San José del Guaviare (San José del Guaviare).
¿Cómo inscribirse?
Para inscribirse es necesario diligenciar el formulario virtual disponible, en el que se solicitarán algunos datos como nombres y apellidos, número de cédula, fecha de nacimiento, nacionalidad y datos de contacto.
Luego deberá seleccionar la ciudad a la que se va a presentar el candidato, lo cual es relevante porque de ser ganador deberá ir a la institución habilitada correspondiente para efectuar un taller presencial certificado de cuatro horas, hacer mejoras en su producto, volverlo a enviar y recibir los 3,5 millones de pesos.
Requisitos del video
Una vez se seleccione la ciudad, el siguiente paso es adjuntar la propuesta creativa, que debe cumplir con tres requisitos: duración de entre 60 segundos y 120 segundos, no más de 300 MB y formatos .Mov .Mp4 .Mxf .Mpeg o .Avi.
Por último, se debe revisar el correo electrónico hasta recibir la confirmación de que el proceso se hizo de manera correcta.
Karen Abudinen, ministra de las TIC, confirmó: “Los videos serán divulgados a través de las pantallas digitales de los canales públicos, con el fin de que estos microdocumentales sean vistos por audiencias de todo el país”.
La publicación de los seleccionados se hará el 18 de septiembre, luego de que un equipo de expertos evalúe principalmente tres criterios: narrativa y temática documental, propuesta creativa, y oportunidad de mejora.
Tags
Más de
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla
Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.
Petro anuncia el fin de la erradicación de cultivos con glifosato en Colombia
Según el Jefe de Estado se priorizará la erradicación manual a través de acuerdos con comunidades campesinas.
Tras la Perla abre convocatorias de sus cursos gratuitos para niños y niñas
Los menores de entre 6 a 15 años pueden acceder a programas de razonamiento matemático, caligrafía, ciencia, ajedrez, voleibol, entre otros.
533 habrían sido reclutados por grupos armados en 2024: Defensoría
267 pertenecen a comunidades indígenas.
Ordenan garantizar acceso a anticonceptivos y pastillas del día después en el país
Se determinó que el Ministerio de Salud y Educación adelanten acciones conjuntas para socializar sobre salud sexual y reproductiva, así como anticonceptivos de emergencia.
Gobierno alista abono por $400 mil millones para deuda en subsidios de energía
El presidente Gustavo Petro atribuyó los retrasos a factores como el hundimiento de la ley de financiamiento en el Congreso y a la reasignación del presupuesto hacia otros sectores.
Lo Destacado
Asesinan a bala a vendedor de frutas en Ciénaga
La víctima fue identificada como Tomás Sandoval Heredia, conocido popularmente como ‘Cucas’.
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla
Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.
Petro anuncia el fin de la erradicación de cultivos con glifosato en Colombia
Según el Jefe de Estado se priorizará la erradicación manual a través de acuerdos con comunidades campesinas.
En un 88% avanza la canalización de la Quebrada Japón en Santa Marta
Según indicó Corpamag, la medida contribuirá al control de inundaciones en la ciudad.
Dos capturados tras millonario robo a un carro de valores en el aeropuerto de Riohacha
Los delincuentes utilizaron dos camionetas para irrumpir en el área trasera del aeropuerto y perpetrar el ataque.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.