Iván Duque fue presentando por Álvaro Uribe como su candidato a la Presidencia

El expresidente Álvaro Uribe presentó este lunes oficialmente al Senador y abogado Iván Duque como el candidato de su partido, el Centro Democrático, para las presidenciales del próximo año en Colombia.
En el acto celebrado en el Centro de Negocios y Eventos Macarena del municipio de Rionegro (noroeste), Duque recibió el respaldo del exgobernante ante cerca de 500 personas y miembros del Centro Democrático, entre ellos los precandidatos Carlos Holmes Trujillo, María del Rosario Guerra, Paloma Valencia y Rafael Nieto.
"Un proceso democrático inédito, sin interferencias, le entrega la bandera a Iván Duque Márquez, quien en sus 41 años se convierte en el representante del sueño de millones de jóvenes de la patria", dijo Uribe en su discurso.
Para escoger a su candidato, el Centro Democrático optó por hacer una encuesta entre sus cinco aspirantes, en las que se mostró que Duque era el favorito entre los votantes.
Uribe destacó que la hoja de "vida impecable" de Duque lo convierten en la "mejor garantía" de honradez y pronosticó que, de ganar la Presidencia, "hará un Gobierno moderno", pues es una figura que representa al 73% de la población del país menor de 45 años.
El expresidente y actual Senador, destacó que su partido se muestra "vigoroso, vital y con capacidad de discusión" y resaltó el talento, formación intelectual y transparencia de su candidato.
"Sabrá interpretar los fundamentos que nos guían y ganar la adhesión convencida y el afecto del corazón de los colombianos", agregó Uribe, quien anunció a Holmes Trujillo como jefe político de su partido.
Además, indicó que Duque debe "sacar adelante la patria" para que sea "albergue generoso" de los "hermanos venezolanos" y referente que se oponga a las "nuevas versiones" del socialismo.
Por su parte, Duque aseguró que su "mayor deseo" será seguir "consolidando al uribismo", y afirmó, dirigiéndose al exmandatario, que trabajará para que "se sienta orgulloso del legado que ha dejado en esta nueva generación".
Duque anticipó que obrará conforme a la esencia del uribismo con la seguridad democrática como principal valor y advirtió que llegó el momento de "pasar las páginas de la impunidad".
"Que el mensaje al delincuente sea el que la hace, la paga", subrayó.
Y anunció que, de llegar a la Presidencia, y si se hallan armas y dineros escondidos que no hayan sido entregados para su destrucción o reparación de las víctimas, los líderes FARC "perderán todos los beneficios", pues significa que han cometido "un delito nuevo".
El candidato, que presentó como los pilares de su propuesta la legalidad, la equidad y el emprendimiento, se refirió también a la coalición con la exministra Marta Lucía Ramírez y el exprocurador Alejandro Ordoñez.
"Estamos en esas conversaciones de la coalición para ver cómo se va a escoger el candidato. Yo no me quiero anticipar a hablar de la Vicepresidencia, pero tengo el gran anhelo de que mi fórmula a la Presidencia sea una mujer", expresó Duque.
Tags
Más de
Rescatan a 17 menores de una secta judía ortodoxa en un hotel de Medellín
Cinco de los menores tenían circular amarilla de Interpol.
Llegada de John Poulos a La Tramacúa ha causado polémica y su comportamiento ha sido “insoportable”
El procesado ha protagonizado varios episodios, como discusiones que se habrían generado con los guardias, e incluso, con otros privados de la libertad.
Las Farc niegan autoría en el secuestro del hijo de Giovanny Ayala
El hecho ocurrió el 18 de noviembre mientras se desplazaban de El Tambo a Palmira.
Se conoció prueba de supervivencia de adulto mayor secuestrado en Catatumbo
Belisario Peñaranda, pide a su familia cumplir con las exigencias de sus captores, para lograr su libertad.
‘Boliqueso’ tenía detención domiciliaria en Medellín y fue recapturado en Bogotá
Las autoridades lo señalan de ser mano derecha de alias ‘Castor’ de la banda delincuencial ‘Los Costeños’.
Nombran a nuevo Minjusticia encargado: pidió la renuncia de los funcionarios
Andrés Idárraga indicó que necesita trabajar con personas de confianza.
Lo Destacado
Caicedismo sigue al mando: Margarita Guerra gana elecciones atípica en Magdalena
La exdiputada logró imponerse a Rafael Noya, Luis Santana y Miguel Martínez.
¿Falla la convocatoria? Se observa baja afluencia de votantes en Santa Marta
Según datos recientes del PMU, del más de un millón de magdalenenses habiltiados para votar, solo lo han hecho 67.000.
Margarita Guerra ejerce su voto en su natal Fundación en compañía de su familia
Su participación electoral refuerza la importancia del proceso en la subregión y se suma al llamado general a la ciudadanía.
Blindaje electoral: 2.300 uniformados listos para la jornada atípica a la Gobernación
El operativo cubrirá 155 de los 272 puestos de votación habilitados en municipios y zonas rurales.
“Por ladrón”: EGC se atribuye asesinato de samario en La Guajira
Se trata de Yeiner Andrés Cuello Torres, de 32 años y residente del barrio El Pradito.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































