Investigan al expresidente Santos por saqueo del galeón San José
![Cortesía Juan Manuel Santos](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2024/3/19/articulo/seguimiento_73.jpg?itok=JimZ-UcV)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2017/2/17/perfil/zona_cero.jpg)
La Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes abrió una investigación contra el expresidente Juan Manuel Santos (2010-2018) por el la presunta "intrusión" y "saqueo" arqueológico del galeón español San José, hundido en 1708 frente a Cartagena de Indias y hallado en 2015.
Ese organismo abrirá una "investigación previa en contra de Juan Manuel Santos Calderón" por cuenta de una denuncia interpuesta en 2021 por el historiador Francisco Hernando Muñoz por la presunta intrusión y saqueo "del contexto arqueológico de los restos del naufragio del galeón San José".
Por esa razón, la Comisión programó para el 18 de abril una diligencia de "ampliación y ratificación" de la denuncia.
Muñoz explicó que "una vez se conocieron las imágenes del contexto arqueológico del galeón San José en 2018, dos años después de ser registradas durante la exploración llevada a cabo por el Gobierno de Santos en 2016, numerosas voces especializadas a nivel mundo levantaron la voz para advertir sobre cambios en dicho contexto".
Según el historiador, en 2020 "un arqueólogo especialista en contextos de profundidad de la Universidad de Southampton de Inglaterra demostró en un foro con la Universidad del Norte de Barranquilla de manera técnico-científica la evidente intrusión".
El San José, que pertenecía a la Armada española, fue hundido por una flota de corsarios ingleses el 8 de junio de 1708 cuando se dirigía a Cartagena de Indias cargado, según crónicas de la época, con cerca de 11 millones de monedas de ocho escudos en oro y plata que había recogido en la feria de Portobelo (Panamá).
Tras el anuncio del hallazgo de los restos del naufragio, en diciembre de 2015, surgieron disputas entre Colombia y España ya que ese país aduce que por tratarse de "un barco de Estado", con su bandera, le amparan las normas de la Unesco para reclamar su titularidad.
El mes pasado, el Gobierno colombiano, ahora a cargo del Presidente Gustavo Petro, presentó en Cartagena la hoja de ruta para la exploración del navío, hallado en 2015 en el fondo del mar Caribe, a una profundidad superior a los 600 metros.
Dicho plan contempla una expedición en los próximos meses hasta el pecio con el fin de extraer algunos objetos del naufragio para estudiarlos, según el Ministerio de Cultura de Colombia, que lidera esta iniciativa con el apoyo de la Armada Nacional.
El Gobierno colombiano, que declaró el San José "bien de interés cultural sumergido", no descarta la colaboración con España para tratar el precio como patrimonio compartido.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Procuraduría abre nueva investigación contra el concejal Miguel ‘El Mono’ Martínez
Este es el tercer proceso que enfrenta.
"Los de la primera línea son gestores de paz... ¿por qué no están acá?": 'Epa Colombia'
La influencer habló por primera vez desde la prisión y consideró que su condena es "injusta".
Minjusticia niega petición a Petro de permitir salidas diarias de Epa Colombia
La ministra Ángela María Buitrago indicó que esa autorización solo puede ser dada por parte de un juez de la República.
Envían a la cárcel a hombre que habría participado en el homicidio de Policía en Cartagena
El sindicado sería parte de una estructura criminal que opera en la capital bolivarense, tiene antecedentes por hurto, lesiones personales, tráfico de armas y homicidio.
Autopista Norte en Bogotá amanece con una bandera del ELN
Tras el aviso, las autoridades dispusieron de un fuerte operativo antiexplosivos en la zona.
Lo Destacado
Ataque sicarial en Fundación deja un hombre muerto
La víctima, identificada como Darwin González, era de nacionalidad venezolana.
Se incendia el restaurante 'Donde Octavio' en Santa Marta
El Cuerpo de Bomberos se encuentra atendiendo la emergencia.
Maduro busca reformar la Constitución de Venezuela
Plantea modificaciones en la estructura territorial y sanciones más estrictas contra lo que el mandatario considera amenazas a la estabilidad nacional.
Unión Magdalena rendirá homenaje a ‘Balín’ en el Sierra Nevada
Será durante el partido que se jugará este domingo frente a La Equidad.
Alcaldía entrega becas, kits escolares y anuncia obras e inversión en vías para Bonda
Entre los proyectos se encuentran la restauración de la iglesia de Bonda y la próxima apertura de la licitación para la planta El Curval, que beneficiará a toda la ciudad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.