Inversiones de zonas francas en el país han alcanzado los $44 billones, según MinComercio


Las 122 zonas francas establecidas en el país, entre los años 2007 y 2021, han acumulado inversiones por $44 billones, de los cuales 13% representan inversión extranjera directa y generan 114.603 empleos directos e indirectos en los 22 departamentos en donde están presentes.
La Ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana, durante su intervención en el El Gran Foro de Zonas Francas, realizado en la universidad Santo Tomás, en Bogotá, aseguró que “el Gobierno del Presidente Iván Duque ha avanzado en fortalecer y reactivar los instrumentos de promoción al comercio exterior, donde el nuevo régimen de zonas francas tiene un papel protagónico, porque nos permite estar alineados con las tendencias globales y las buenas prácticas de inversión”.
De igual manera, la Directora de Gestión Público Privada en la Consejería para la Competitividad, María Carolina Galvis, afirmó que la creación y extensión de nuevas zonas francas demuestra que este régimen es fundamental para creación de empleo formal, la atracción de inversión extranjera y la dinamización de todos los sectores de la economía.
El Viceministro de Desarrollo Empresarial del Ministerio de Comercio, Jorge Enrique González, aseguró que, “gracias al esfuerzo de este Gobierno, las zonas francas pasaron de estar localizadas en las regiones costeras a desplegarse en todo el territorio colombiano, lo cual lleva también los beneficios a las regiones del país”.
La Ministra Lombana anunció que se está desarrollando una plataforma tecnológica que permitirá realizar todos los trámites en línea, debido al aumento significativo de solicitudes de declaración y prórrogas de zonas francas que se ha registrado, gracias a la expedición del Decreto 278 de 2021.
Finalmente, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo expidió el régimen de Zonas Francas 4.0, con el cual se han logrado simplificar los trámites para que se estructuren como hubs o polos de servicios, que permitan avanzar en la construcción de diferentes cadenas de valor.
Tags
Más de
Tras revocatoria de visa a Petro, Cancillería sugiere cambiar sede de la ONU
Aseguró que el país sede debe ser “neutral”.
La nueva imputación a Nicolás Petro: chats, Days, una fundación y contratos
Se habla del movimiento de contratos con la Fundación Conciencia Social (Fucoso). Movimientos de dinero y presuntos tráficos de influencias.
Petro responde a EE. UU. tras retiro de visa: “Rompe todas las normas de inmunidad”
Acusó a Estados Unidos de violar el derecho internacional y pidió trasladar la sede de la ONU tras la revocatoria de su visa, decisión que Washington justificó por sus llamados a la desobediencia militar en Nueva York.
Todos contra Quintero: Cepeda se convierte en la carta fuerte del Pacto
Cepeda llega fortalecido a la consulta del 26 de octubre tras el respaldo de exaspirantes que buscan contener a Quintero.
Desde New York, Petro critica a Estados Unidos e incita a los soldados a “desobedecer a Trump”
Durante el evento, el mandatario anunció su intención de crear un “ejército de salvación”.
Quintero y Corcho no logran inscribirse como precandidatos presidenciales por falta de aval
Aunque buscaban formalizar su participación en la consulta interna del Pacto Histórico, la falta de respaldo político impidió completar el proceso.
Lo Destacado
Santa Marta avanza en desarrollo rural: más obras llegan a Perico Aguao’ y Los Achotes
La Alcaldía Distrital entregó 200 bultos de cemento a cada vereda, fortaleciendo proyectos comunitarios que mejoran la calidad de vida de sus habitantes.
Alcaldía de Santa Marta advierte duras sanciones por adulterar o ocultar placas vehiculares
La medida busca reforzar la seguridad vial y prevenir conductas que atenten contra el orden público.
Conductor pierde el control y su vehículo termina sobre terraza en Pastrana
Aunque no se registraron heridos, sí hubo daños materiales y las autoridades investigan las causas del accidente.
Murió mujer en Gaira tras esperar más de una hora una ambulancia
Viosotis Parra sufrió un infarto mientras esperaba ser remitida a un centro asistencial de mayor complejidad.
Samarios tendrán rebaja en el impuesto de alumbrado público tras nuevo acuerdo distrital
El alcalde Carlos Pinedo sancionó el Acuerdo 004 de 2025, que reduce las tarifas del impuesto y exonera a los estratos 1 y 2, así como a los colegios e instituciones educativas públicas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.