¡Insólito! ELN secuestra a ocho menores que habían sido liberados por las Farc


En un caso del que no se ha tenido registro nunca antes en el país, la Defensoría del Pueblo informó del delicado caso de ocho menores que fueron rescatados de las filas de las Farc, para posteriormente ser secuestrados para las filas del ELN.
Según se informó, los menores fueron liberados gracias a la intermediación de organizaciones de Derechos Humanos y mientras se trasladaban en un convoy del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) fueron interceptadas por el Ejército de Liberación Nacional (Eln) en Arauca, quienes argumentaron que los menores eran parte de sus filas.
Los hechos habrían ocurrido el pasado 3 de septiembre, en medio de un combate entre el Frente 28 de las disidencias de las Farc y el ELN que ocurrió en la vereda Siberia, en Tame, Arauca, suceso que dejó nueve muertos, cinco heridos, y ocho secuestrados.
Ante esta situación, el defensor del Pueblo, Carlos Camargo realizó una denuncia sobre lo ocurrido, estando vigente el proceso del cese al fuego bilateral entre el Gobierno Nacional y el grupo guerrillero. El defensor del Pueblo expresó que esta es una acción "sin precedentes en los últimos años de conflicto armado".
"Como defensor del Pueblo veo con absoluta preocupación la degradación que está sufriendo el conflicto armado en Colombia, de manera particular con lo ocurrido en Arauca a una misión humanitaria (...). El respeto a las misiones humanitarias es una regla básica inquebrantable del conflicto armado no internacional", dijo Carlos Camargo.
"Lamentamos que una misión humanitaria dirigida a rescatar personas que estaban en poder de las disidencias de las Farc, y que fueron entregadas a un equipo encabezado por el CICR, fuera interceptada por hombres armados que se identificaron como integrantes del Eln y se llevaron a las personas que habían sido rescatadas, bajo el argumento de que pertenecían a sus tropas" agregó.
El CICR le pidió a todos los actores del conflicto a respetar las acciones humanitarias.
“Es primordial que los actores armados permitan el acceso de las organizaciones humanitarias imparciales a todos los territorios, de manera que puedan aliviar el sufrimiento de quienes no participan o han dejado de participar en las hostilidades", anunció el CICR en su perfil de la red social X.
Tags
Más de
Concertación del salario mínimo debe prevenir la vulneración de los derechos laborales
“El salario mínimo no puede ser solamente un número, también debe servir como instrumento para que los empleados tengan un nivel de vida acorde con la dignidad humana” dijo el Defensor.
Defensoría insta a establecer un mínimo ajustado a las realidades socioeconómicas
“Es vital lograr una concertación técnica que reconozca la inflación y el comportamiento de la productividad", dijo el Defensor.
Corpamag entregó aval a 64 negocios verdes comprometidos con el desarrollo
Promueven prácticas empresariales responsables con el medioambiente y la comunidad.
Colombia y Nicaragua se reunirán para hacer seguimiento al fallo de la CIJ
El encuentro se llevará a cabo en Nicaragua en la última semana de enero de 2024.
Reforma a la Salud pasa en la Cámara: ahora falta el Senado
Tras cinco meses de discusión, la polémica reforma cursó ya medio camino.
Lanzan programa para impulsar la contratación de mujeres víctimas de la violencia
El Gobierno Nacional establecerá beneficios a las empresas que brinden puestos de trabajo a esta población.
Lo Destacado
Desde este 7 de diciembre Santa Marta inaugurará su alumbrado navideño
Según explicó la Essmar, el alumbrado está inspirado en el concepto de una “Santa Marta Mágica”.
Cárcel a presuntos asesinos de Jack Pérez en Barranquilla
A estos dos hombres se les imputará el delito de homicidio agravado en concurso con hurto calificado y agravado, y porte ilegal de armas.
Envían a prisión a empleada de Silvestre Dangond por hurto en su vivienda
Luz Enith Orozco Troya es señalada de hurto agravado.
Corpamag entregó aval a 64 negocios verdes comprometidos con el desarrollo
Promueven prácticas empresariales responsables con el medioambiente y la comunidad.
Defensoría insta a establecer un mínimo ajustado a las realidades socioeconómicas
“Es vital lograr una concertación técnica que reconozca la inflación y el comportamiento de la productividad", dijo el Defensor.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.