Informalidad laboral llega al nivel más bajo desde que se mide en Colombia


La informalidad laboral en Colombia en el trimestre móvil mayo-julio del 2017 alcanzó su más bajo nivel desde que se llevan estadísticas a 47,3%, y son más los colombianos que cotizan a salud y pensión, informó el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas, Dane.
El Presidente Juan Manuel Santos celebró el dato correspondiente a las 13 más grandes ciudades y sus áreas metropolitanas y en un mensaje en su cuenta en twitter indicó que “la informalidad está en su nivel más bajo desde que se mide: 47,3% entre mayo-julio ¡Más colombianos con empleo de calidad, salud y pensión!”.
Los avances realizados por el Gobierno han sido considerables, toda vez que en el mismo trimestre del 2010, la informalidad laboral alcanzó un 53,2%. Para las 13 ciudades y sus áreas, un 50,8% de la población ocupada dijo cotizar a pensión, frente al 41,9% del trimestre mayo-julio del 2010.
Por rama de actividad en el trimestre móvil mayo- julio de 2017 para las 13 ciudades y áreas metropolitanas, el 28,0% de la población ocupada formal se concentró en Servicios comunales, sociales y personales, igual proporción que en el mismo trimestre móvil de 2016. Para las 23 ciudades y áreas metropolitanas esta proporción en el trimestre móvil mayo - julio de 2017 fue 29,5% y en el mismo trimestre de 2016 fue 29,4%.
En el trimestre móvil mayo- julio de 2017 la rama de actividad que presentó mayor crecimiento en la población ocupada formal respecto al mismo trimestre móvil del año anterior en las 13 ciudades y áreas metropolitanas, fue Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler con 8,4%.
El 93,6% de los ocupados de las 13 ciudades y áreas metropolitanas reportaron estar afiliados a seguridad social en salud y en el trimestre móvil mayo - julio de 2016 esta proporción fue de 93,4%.
Tags
Más de
Gritos e intervención policial tras hundimiento de la consulta popular en el Congreso
Ante su iracunda reacción, el ministro del Interior, Armando Benedetti tuvo que ser sostenido por la congresista María José Pizarro.
Tras negarle beneficio de casa por cárcel, Epa Colombia apelará la decisión
La juez no acreditó su condición de madre soltera, argumentando que su pareja sentimental podía hacerse cargo de su hija.
Solidaridad y apoyo: las reacciones del país ante robo de marca Frisby en España
Compañías grandes y pequeñas han condenado el reciente fallo a favor de los suplantadores en el país europeo.
Un avance del 90% en su ejecución de la variante Ciénaga confirma Invías
Simultáneamente están por finalizar los trabajos en la Ye de Ciénaga, en donde confluyen la Variante, la Troncal del Magdalena y la Troncal del Caribe.
Gobierno Petro firma acuerdo con China para ingresar a la Ruta de la Seda
Busca establecer una cooperación estratégica en sectores como economía, ciencia, tecnología, medio ambiente, cultura y procesos de reindustrialización.
Cambio Radical anunció que votará ‘NO’ a la consulta popular
Según el partido, el Presidente Gustavo Petro busca “allanar el camino para perpetuarse en el poder”.
Lo Destacado
A último minuto, Rafael Martínez presentó aclaración a fallo que lo dejó sin la Gobernación
La estrategia le da unos días en el cargo, pues el fallo no quedará en firme hasta que el Consejo de Estado aclare sus solicitudes.
¡Descaro! noche de este miércoles sin luz en decenas de barrios de Santa Marta
La empresa Air-e anunció el corte una hora antes de que se dé la suspensión de energía.
‘Lencho’ fue asesinado en el barrio María Eugenia
En el hecho de sangre una mujer resultó herida.
Gritos e intervención policial tras hundimiento de la consulta popular en el Congreso
Ante su iracunda reacción, el ministro del Interior, Armando Benedetti tuvo que ser sostenido por la congresista María José Pizarro.
“Dale Samario me llena de orgullo, de emoción y me lleva a seguir adelante”: Michel Torres
Seguimiento.co habló con el artista en medio de la inauguración oficial de los Juegos Comunales realizada el día de ayer en la cancha del barrio Galicia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.