Indígenas y Gobierno Nacional se comprometen a cumplir acuerdos logrados

El Gobierno y las Organizaciones Regionales y Nacionales Indígenas lograron este jueves acuerdos importantes, que se cumplirán en los 10 meses que restan de mandato del presidente Juan Manuel Santos, lo que permitió que sea levantada la Minga Indígena Nacional, tras 12 días de negociación en la vereda Monterilla de Caldono, Cauca, Resguardo las Mercedes Territorio Sath Tama Kiwe.
Las Organizaciones Regionales y Nacionales, de la Mesa Permanente de Concertación Indígena, MPC, iniciaron el retorno a sus territorios tras la suscripción de los acuerdos y la lectura por parte del Gobierno Nacional del Decreto Ley 1811 de 2017 que formaliza el dialogo político entre este Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) y el Gobierno Nacional.
"Se trata de un mecanismo institucional que permite que los acuerdos sean priorizados en los presupuestos de las entidades y exista una instancia para su seguimiento", indicó en un comunicado el Gobierno.
El próximo 18 de noviembre la Comisión Mixta, conformada por distintos Ministerios y el CRIC, sesionará en la Universidad Autónoma Indígena Intercultural (UAIIN) en la ciudad de Popayán para protocolizar el plan de acción, acordado hoy en las diferentes mesas temáticas que permitirá sacar adelante los compromisos que se adquieran con estas comunidades.
“En este país tenemos que aprender a escucharnos y a resolver nuestras controversias por la vía del diálogo. Durante once días trabajamos intensamente para construir una ruta de trabajo con los pueblos indígenas para los 10 meses que nos quedan de gobierno", afirmó el viceministro del Interior Luis Ernesto Gómez.
Se acordó reconocer la gratuidad educativa a todos los niños indígenas que se encuentran bajo la modalidad de contratación y se avanzó en el reconocimiento de la Universidad Autónoma Indígena Intercultural para el fortalecimiento de los programas de educación propia. También se acordó mejorar la situación financiera la EPSI indígena Cauca, gestionando el pago de deudas y aumentando la UPC (Unidad de Pago por Capitación) al 12%.
Por su parte con la Mesa Permanente de Concertación para Pueblos Indígenas, de la que hacen parte las organizaciones regionales y nacionales se firmó el acuerdo de implementación de la hoja de ruta para el cumplimento de lo pactado en fechas anteriores; concertación que permitió a sus representantes y delegados regresar a sus territorios.
“Según lo acordado en el día de ayer y lo concretado hoy 09 de noviembre del presente año, las comunidades y pueblos indígenas hemos decidido regresar a nuestros territorios. Desde allí, estaremos en alerta y en asamblea permanente, trabajando en cumplimiento de lo acordado con nuestra organización y los temas que se establecieron del nivel nacional el Gobierno”, indicó Neis Lame, Consejero Mayor del CRIC.
Tags
Más de
"No entendería a un solo liberal que no quiera que se consulte al pueblo": Petro
El mandatario le respondió a César Gaviria, quien publicó una carta donde pide no votar la consulta popular.
Petro podrá seguir transmitiendo consejos de ministros
Sigue pendiente una tutela contra la decisión que limitó transmisiones por medios privados, a la espera de revisión del alto tribunal.
Primeras imágenes del expresidente de la Cámara, tras ser capturado por corrupción
Andrés Calle está sindicado de haberse apropiado de millonarios fondos que iban destinados a atender la crisis humanitaria en La Guajira.
¿Armando Benedetti será 'presidente encargado' de Colombia durante una semana?
Petro estará en China.
ELN secuestró a dos funcionarios de la Fiscalía en Fortul, Arauca
El hecho se registró el jueves 8 de mayo cuando se movilizaban en una camioneta a realizar labores administrativas en el municipio.
Presidente Petro “acata” nulidad de Martínez pero “no la comparte”
El jefe de Estado reaccionó al fallo del Consejo de Estado que anuló la elección de Rafael Martínez como gobernador del Magdalena. Afirmó que la decisión se impone sobre la voluntad popular.
Lo Destacado
Mario Bastidas, el feminicida de 'Yaya' que burló a la justicia y quedó en libertad
Los hechos ocurrieron el pasado 8 de enero del 2024 en el barrio Santa Fe.
Regresa el concurso Orgullo Samario en conmemoración de los 500 años de Santa Marta
La convocatoria estará abierta hasta el 1 junio de 2025.
A partir del 15 de mayo, inician los Juegos Comunales 2025 en Santa Marta
196 equipos de distintas localidades del Distrito, participarán de un variado número de disciplinas deportivas.
Comunidad de Reservas de Curinca denuncian condiciones del alumbrado público
Desde hace semanas, los parques del sector están en completa oscuridad, siendo imposible su uso y generando accidentes de tránsito por la falta de iluminación.
Primeras imágenes del expresidente de la Cámara, tras ser capturado por corrupción
Andrés Calle está sindicado de haberse apropiado de millonarios fondos que iban destinados a atender la crisis humanitaria en La Guajira.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.