Incautan cerca de tres toneladas de cocaína en el Golfo de Urabá
La Armada de Colombia logró la incautación de 2 mil 875 kilogramos de clorhidrato de cocaína y 111 kilogramos de pasta base de coca, que eran transportadas a bordo de dos motonaves tipo Go Fast por aguas de la subregión del Golfo de Urabá.
La primera incautación se produjo a ocho millas náuticas al norte de Punta Caribana – Necoclí (Antioquia), cuando unidades de Superficie y Guardacostas, guiados por información de Inteligencia Naval y del Cuerpo Técnico de Investigación -CTI- de la Fiscalía General de la Nación, lograron detectar y efectuar la interdicción de una embarcación tipo Go Fast tripulada por tres colombianos.
Durante la inspección a la motonave, los uniformados evidenciaron que la estructura había sido modificada para ocultar en su interior 182 paquetes rectangulares y 90 ovalados de sustancias ilícitas.
En un segundo evento, unidades adscritas a la Fuerza Naval del Caribe con información de inteligencia, adelantaron una interdicción marítima de una lancha tipo Go Fast a cinco millas náuticas al oeste de Punta Caribana – Necoclí (Antioquia). La motonave que era tripulada por cuatro colombianos y un panameño, llevaba en su interior 109 bultos que almacenaban 2693 paquetes rectangulares.
Durante el desarrollo de ambas operaciones, tropas del Batallón de Infantería No. 47 de la Brigada XVII del Ejército Nacional se desplegaron efectivamente por tierra para prevenir posibles intentos de fuga.
El material incautado fue transportado hasta el muelle de la Estación de Guardacostas de Urabá, donde funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) realizaron las Pruebas de Identificación Preliminar Homologadas (Piph), arrojando positivo para 2 mil 875 kilogramos de clorhidrato de cocaína y 111 kilogramos de pasta base de coca, que se estima tienen un valor cercano a los 97 millones de dólares en el mercado ilegal estadounidense.
Tags
Más de
Acusaciones de traición y reprimendas: El accidentado Consejo de Ministros de Petro
La reunión televisada dejó ver las profundas divisiones al interior del gabinete presidencial, que no dudaron en cuestionar la presencia de Laura Sarabia y Armando Benedetti.
Gustavo Petro designa a Armando Benedetti como jefe de despacho
El nombramiento ha generado una serie de reacciones, tanto dentro como fuera del gobierno.
47 mil dólares en una ópera trans: EE.UU denuncia despilfarro de Usaid en Colombia
El presidente Donald Trump ordenó congelar los recursos de cooperación internacional que su país enviaba a distintos países. En medio de las auditorías, cuestionó derroches.
Déficit fiscal de noviembre de 2024 en Colombia, el más alto en 20 años
Equivale al 6,1% del Producto Interno Bruto (PIB).
Temístocles Ortega asume como senador, es el reemplazo de David Luna
El Exgobernador del Cauca tomó juramento ante el presidente del Congreso, Efraín Cepeda.
JEP dice que necesita fondos de Estados Unidos para investigar a exmiembros de las Farc
El magistrado Alejandro Ramelli aseguró que los recursos de cooperación suspendidos por el gobierno Trump son necesarios para este tribunal de justicia transicional.
Lo Destacado
Acusaciones de traición y reprimendas: El accidentado Consejo de Ministros de Petro
La reunión televisada dejó ver las profundas divisiones al interior del gabinete presidencial, que no dudaron en cuestionar la presencia de Laura Sarabia y Armando Benedetti.
Fortalecen dispositivos de seguridad en el corredor universitario, tras inicio de clases
El dispositivo de seguridad incluye la vigilancia al ingreso y salida en todas las instituciones de educación superior del Distrito.
Maryoris Machado, la joven invidente que sueña con ser abogada en Unimagdalena
La joven, oriunda del municipio de Cerro de San Antonio, inició su semestre en el Programa de Derecho para trabajar en favor de las personas con discapacidad.
El tormentoso regreso de Unión Magdalena: conflictos internos, violencia y derrota en el debut
El club samario no pasa por un buen momento.
Essmar habilita página web transitoria para trámites y pagos en línea
Tras las continuas quejas por los servicios online de la entidad, se aseguró que se están adelantando las gestiones necesarias.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.