HRW felicita a Santos por un acuerdo con las FARC "mejor que el original"

El director para las Américas de Human Rights Watch (HRW), José Miguel Vivanco, felicitó al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, por el nuevo acuerdo de paz alcanzado con las FARC, que consideró "mejor que el original".
En una carta dada a conocer hoy, Vivanco opinó que el nuevo acuerdo que Santos y las FARC firmarán este jueves en Bogotá "contiene lenguaje que permitiría corregir mucho más fácilmente al menos dos de las disposiciones más problemáticas" del texto original, rechazado por el pueblo colombiano en referendo.
Una de esos cambios aborda la responsabilidad de los mandos en crímenes cometidos por sus subalternos y que en virtud del acuerdo original hubiese permitido que comandantes guerrilleros y también de las Fuerzas Armadas salieran impunes al argumentar desconocimiento de actos concretos.
En el nuevo texto, en consonancia con el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional (CPI), se establece la responsabilidad de los mandos en su capacidad de prevenir, reprimir o castigar una conducta de sus subalternos.
Vivanco también reconoció que el nuevo acuerdo "brinda un poco más de claridad" sobre las restricciones de libertad establecidas para guerrilleros de las FARC que confiesen los delitos cometidos, algo que en el texto original no aparecía.
En contraposición a los aspectos que Vivanco consideró positivos del nuevo acuerdo, criticó que el texto aún contemple que los guerrilleros de las FARC con condenas puedan presentarse o ejercer cargos públicos mientras se encuentren cumpliendo sus sanciones.
"Creemos que el nuevo acuerdo es mejor que el original en los aspectos mencionados, pero que aún deben tomarse importantes medidas adicionales para garantizar que no permita que criminales de guerra confesos eludan cualquier castigo genuino por sus delitos" defendió Vivanco en su misiva.
El director para las Américas de HRW propuso que esas medidas adicionales en materia de responsabilidad del mando, restricción de las libertades y participación política se incluyan en la legislación de implementación de los acuerdos.
"Si la legislación de implementación aborda los aspectos mencionados (...) Colombia habrá creado un mecanismo que puede ofrecerle un mínimo de justicia a las víctimas de abusos cometidos por las FARC", señaló.
Human Rights Watch fue una de las pocas voces internacionales que se opuso al primer acuerdo de paz firmado entre el Gobierno colombiano y las FARC.
Más de
Petro nombra a Ingris Padilla gobernadora encargada: atípicas serán el 9 de noviembre
Con este nombramiento, el presidente le da un espaldarazo a Caicedo, que busca recuperar el ente territorial.
Carlos Ramón González vivió 6 meses en la Embajada de Colombia en Nicaragua
Recibió la residencia el mismo día en el que lo imputaron por el saqueo de la UNGRD.
Abatieron a alias 'Cedral' cabecilla del Clan del Golfo en el suroeste Antioqueño
En el operativo también fueron abatidos dos hombres de su confianza.
Diego Cadena, exabogado de Uribe, condenado por soborno a testigo
Mientras la Fiscalía solicitó una pena de 7 años de prisión (84 meses), las víctimas del caso piden que se dicte orden de captura inmediata, argumentando el riesgo de fuga.
Habitante de calle que asesinó a Esteban Yepes en Itagüí, se declaró inocente
William Cadavid se enfrenta a una pena potencial de entre 33 y 50 años de prisión.
Corte Suprema definió terna para elegir magistrado de la Corte Constitucional
Entre los nombres está el exdefensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis.
Lo Destacado
Petro nombra a Ingris Padilla gobernadora encargada: atípicas serán el 9 de noviembre
Con este nombramiento, el presidente le da un espaldarazo a Caicedo, que busca recuperar el ente territorial.
Gana hasta $20,777 por día: la app Bay Miner te permite minar BTC, XRP y DOGE en tu teléfono
La minería de criptomonedas ha sido históricamente un pasatiempo complejo que requiere mucho hardware.
Escolta falleció tras asalto a carro de valores en Santa Marta
Los hechos se registraron en horas de la tarde de este viernes 15 de agosto, en el centro comercial Mink Mall.
Diego Cadena, exabogado de Uribe, condenado por soborno a testigo
Mientras la Fiscalía solicitó una pena de 7 años de prisión (84 meses), las víctimas del caso piden que se dicte orden de captura inmediata, argumentando el riesgo de fuga.
Santa Marta se alista para correr: Anuncian cierres viales este domingo por la Media Maratón
Los sectores afectados incluyen principalmente la zona norte de la ciudad y el área de El Rodadero.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.