Anuncio
Anuncio
Lunes 21 de Junio de 2021 - 2:55pm

Hasta 15 años de prisión podría pagar una persona por el delito de deforestación

Como ‘un hecho histórico para el país’ calificó ministro de Ambiente aprobación del proyecto de ley que penaliza la deforestación.
 Los responsables de crímenes contra el medio ambiente no podrán constituir personerías jurídicas.
Anuncio
Anuncio

“Se fortalece la estrategia nacional de defensa de nuestros recursos naturales” y es “un hecho histórico para el país”, expresó el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Eduardo Correa, tras ser aprobado en el Congreso de República el proyecto de ley de Delitos Ambientales, que pasa a sanción presidencial para convertirse en ley de la República.

La iniciativa, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, así como de los ministerios de Justicia y del Interior, y de la Fiscalía General de la Nación, fortalece las medidas para salvaguardar el patrimonio natural colombiano.

“¡Es un hecho histórico para el país! Hay personas que están atentando contra nuestros bosques y nuestra biodiversidad; por eso trabajamos, respaldamos e impulsamos esta ley que aumenta las penas y considera la deforestación como un delito. Esta iniciativa tiene el color de Colombia”, aseguró el ministro Carlos Eduardo Correa.

El proyecto busca modificar el Código Penal en su título de Delitos Ambientales, incluyendo nuevos crímenes contra el medio ambiente para que sean penalizados, como la promoción y financiación de la deforestación, el tráfico de fauna y la financiación de la invasión de áreas de especial importancia ecológica, entre otros.

Así mismo, con esta iniciativa legislativa se busca otorgar herramientas a la Fiscalía General de la Nación para que judicialice a los responsables de degradar los ecosistemas colombianos; el aumento de penas, la pérdida de posibilidades de constituir personerías jurídicas y de abrir locales de servicio público.

“Este es el resultado de un trabajo articulado entre el Gobierno y el Congreso de la República; es la traducción del compromiso por la protección del medio ambiente. Nuestros recursos naturales son la mayor riqueza que tenemos y seguiremos trabajando por su protección”, dijo el viceministro de Políticas y Normalización Ambiental, Francisco Cruz.

En menos de dos meses se logró la aprobación del proyecto de ley de Delitos Ambientales con los cuatro debates de Senado y Cámara. La iniciativa se trabajó desde el Gobierno Nacional, con el fin de incluir la deforestación como delito y aumentar las penas, logrando consolidar un proyecto y dándole el impulso en su avance legislativo. “Hoy vemos el resultado”, agregó el viceministro Cruz.

Herramienta para defender los recursos naturales

La aprobación de la ley de Delitos Ambientales consolida la estrategia nacional de defensa de los recursos naturales y la lucha contra la deforestación, acciones en las que el MinAmbiente ha venido trabajando.

Entre ellas se destacan el Consejo Nacional de Lucha contra la Deforestación y el Plan Nacional de Reforestación, que tiene una meta de siembra de 180 millones de árboles al 2022, de los cuales se han plantado más de 62 millones en todo el país; se han suscrito hasta la fecha 111 Contratos de Conservación Natural a través de los cuales los tenedores de tierras en áreas protegidas ayudan a conservar y restaurar.

También, con el programa de Pago por Servicios Ambientales (PSA) se están conservando 115.000 hectáreas (ha) al entregar incentivos económicos a personas que contribuyen con las labores de siembra en viveros para restauración y reforestación. Solo en 2020 se registraron 79.414 ha nuevas bajo el esquema de PSA, beneficiando a 3.870 familias en 10 departamentos y 120 municipios. La meta del cuatrienio es conservar 196.000 ha.

Así mismo, el Ministerio viene impulsando el programa Negocios Verdes, con el que se han verificado 2.581 negocios en el país que están transformando productos reciclables o fomentando el turismo de naturaleza sostenible.

Otro proyecto que se suma a la estrategia nacional de defensa de los recursos naturales es la Escuela Nacional de Educación Ambiental, que será lanzada en el segundo semestre de este año y que llegará a todos los rincones a través de la tecnología y la acción territorial para enseñar sobre la biodiversidad y las razones por las cuales cuidar y proteger la naturaleza, entre otros temas enfocados a generar conciencia ambiental.

“Todo hace parte de esa gran estrategia nacional que tenemos para proteger nuestros bosques, nuestros páramos, nuestros ríos y mares, nuestra biodiversidad. Cada acción que ejecutamos desde el Ministerio y el Gobierno tiene el mismo propósito: conservar y proteger los recursos naturales”, puntualizó el ministro Carlos Eduardo Correa.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Alias pacho.

Capturan a dos agentes del CTI por presuntas irregularidades en caso de alias 'Pacho Malo'

La Fiscalía les imputará varios delitos, entre ellos falsedad en documento público.

13 horas 45 mins

'Fico' pide "claridad" a organizadores del concierto Shakira sobre versiones de suspensión

El concierto de la barranquillera en la capital antioqueña, programado para este lunes, podría cambiar de fecha nuevamente.

19 horas 45 mins
Presuntos integrantes.

Desmantelan red de corrupción vinculada al ‘Clan del Golfo’: entre los capturados hay un militar y un cantante

La Fiscalía los señala de entregar pagos a cambio de datos estratégicos para el ‘Clan del Golfo’.

21 horas 11 mins
gustavo petro.

Según Petro responsabilidad del incremento de las cuotas del Icetex es de la Corte Constitucional

El presidente Gustavo Petro responsabilizó al alto tribunal por la medida, pero representantes estudiantiles lo acusaron de desinformar.

1 día 14 horas
Viceministro de los Pueblos Étnicos y Campesinos.

Procuraduría investiga a Viceministro de MinIgualdad por presunto acoso sexual

La vicepresidente y ministra, Francia Márquez, aseguró que se activaron todos los protocolos una vez se conoció la denuncia.

1 día 19 horas
El general Pedro Sánchez.
2 días 12 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Papa Francisco.
Papa Francisco.

Papa Francisco hospitalizado por neumonía bilateral: su estado es reservado

La Santa Sede informó que el Pontífice se encuentra bajo atención médica en un hospital de Roma.

14 horas 57 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Asesinan a ‘María Eugenia’ en Cristo Rey

Sujetos armados lo atacaron sin mediar palabra y, aunque fue trasladado a un centro de salud, llegó sin signos vitales.

18 horas 48 mins
Wingo.
Wingo.

Nueva ruta aérea conectará Santa Marta y Bucaramanga en 75 minutos

A partir del 30 de marzo, Wingo operará vuelos directos reduciendo tiempos de viaje y promoviendo el turismo y los negocios entre ambas ciudades.

20 horas 14 mins
Comunicado a la opinión pública.
Comunicado a la opinión pública.

Alcalde de Santa Marta desmiente informe sobre homicidios en la ciudad

Carlos Pinedo Cuello aclaró que la cifra real de homicidios en la ciudad es menor a la reportada y destacó esfuerzos en seguridad y turismo.

21 horas 21 mins
El concejal Martínez y Gual pertenecen al partido ADA
El concejal Martínez y Gual pertenecen al partido ADA

Por pelea en sesión del Concejo, PGN investiga a Gual y al ‘Mono’ Martínez

En medio del enfrentamiento verbal entre los concejales que pertenecen al mismo partido, hubo acusaciones de supuesto consumo de sustancias psicoactivas.

1 día 12 horas
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months