Gremio palmero premiará al pequeño productor destacado en mejores prácticas agrícolas y de Sostenibilidad


La segunda versión del premio al productor de pequeña escala con mejor productividad se llevará a cabo en el marco de la próxima XVI Reunión Técnica Nacional de Palma de Aceite, que se realizará de manera virtual entre el 5 al 9 de octubre del presente año.
Este año, con el lema “Tecnología e innovación por una palmicultura colombiana resiliente”, la Reunión Técnica sigue adelante con muchas actividades y en este escenario la Dirección de Extensión de la Corporación Centro de Investigación de Palma de Aceite, Cenipalma, con el patrocinio de la empresa Monómeros y el apoyo de Tecnopalma, se han dado a la tarea de organizar la segunda edición de este premio.
El reconocimiento destaca la importancia de los productores con áreas de siembra menores a 50 hectáreas quienes son ejes de desarrollo en municipios palmeros y generan significativos impactos por la alta adopción de tecnología de las Mejores Prácticas Agrícolas y de Sostenibilidad.
Podrán ser postulados todos los productores de pequeña escala vinculados a un núcleo palmero, asociación u otra organización como proveedores por más de tres años, que se encuentren registrados ante la Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite, Fedepalma, y que han sobresalido por su nivel de producción y la implementación de mejores Prácticas Agrícolas.
En 2019 se postularon 26 productores de 14 núcleos palmeros de todo el país y los ganadores obtuvieron el Premio por parte de la federación y así mismo, mayor acompañamiento de los núcleos palmeros para el cierre de brechas de productividad, en el camino de que avancen en la implementación de Mejores Prácticas, de tal forma que estas tecnologías sean adoptadas y se repliquen sobre los productores vecinos con un efecto de demostración permanente para lograr la producción de aceite de palma sostenible.
La importancia de este reconocimiento se proyecta como uno de los más representativos en el sector, dado que 85 % de los palmicultores del país (5.054 productores aproximadamente), se consideran de pequeña escala.
Se premiarán el primero y segundo lugar de los mejores productores en las cuatro zonas palmeras, Norte, Central, Oriental y Suroccidental.
La federación invita a los núcleos palmeros y asociaciones a participar de este premio resaltando la dedicación y compromiso de los pequeños palmicultores y a su vez exaltar la labor de los Equipos Técnicos de las Unidades de Asistencia y Auditoría Técnica, Ambiental y Social (Uaatas), comprometidas con mejorar la calidad de vida de los productores.
Tags
Más de
Un muerto y al menos siete heridos dejó ataque con granada en Bogotá
El hecho se dio en horas de la noche de este 18 de febrero, en la entrada del barrio San Bernardo.
Crisis en Chocó: paro armado del ELN paraliza el transporte y genera millonarias pérdidas
Transportadores denuncian falta de garantías mientras el comercio y la movilidad están colapsados.
Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales
Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.
Nuevamente la Gobernación confía en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Una queja formal ante la Procuraduría exige investigar presuntas irregularidades en el manejo de los recursos públicos.
Secuestro de dos soldados en Arauca: ELN los interceptó en transporte público
Las Fuerzas Militares realizan operativos para su localización.
X bloquea cuentas de cabecillas del ELN y limita su propaganda digital
La medida limita la difusión de su mensaje en redes sociales y podría obligar al grupo armado a buscar nuevos canales de comunicación.
Lo Destacado
Hombre fue asesinado al interior de un taller en Ciénaga
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
Capturan a cuatro personas por pintar graffitis de “¿Quién carajos es Caicedo?”
A los jóvenes se les encontró 16 frascos de aerosoles. Habían vandalizado hasta colegios, en lo que sería una cuestionada estrategia de campaña.
Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales
Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.